Con el fin de ayudar a comprender la actitud de los trabajadores en España hacia la satisfacción y productividad en el lugar de trabajo, los resultados de este estudio también sirven como información para las empresas con el fin de conocer la mejor manera de navegar por el nuevo modelo híbrido de trabajo, en el que una parte del mismo se desarrolla en la oficina y otra parte en casa.
Tras un año de teletrabajo y modelos híbridos, el estudio indica que el 37% de los trabajadores españoles que trabajan desde casa dicen que se sienten más productivos en la oficina y un 30% afirman sentirse más productivos con un modelo híbrido. ¿Por qué no hay unanimidad?
Crear un puesto de trabajo alejado de ruidos, distracciones y en el que la postura sea la correcta para poder trabajar son algunos de los requisitos indispensables que demandan.
Al analizar y comparar los resultados y las respuestas de los españoles con los trabajadores de los otros países incluidos en el estudio, se dibujó un paisaje de satisfacción en el lugar de trabajo basado tres elementos fundamentales. Estos son:
- Un espacio de trabajo saludable, destacando que el 91% de los empleados españoles cree que un espacio ergonómico es esencial para mejorar su productividad. Más de un 80% además dice que es importante que las empresas inviertan en ergonomía porque es invertir en productividad.
Elementos como reposapiés, respaldos lumbares, brazos o soportes de monitor, ratones ergonómicos…son algunos de los accesorios que consideran imprescindibles para poder desarrollar el trabajo de forma saludable.
De hecho, un 83% afirman que disponer de un entorno ergonómico que disponga de una buena silla con respaldo, un escritorio a su altura y un monitor adecuado a la altura de los ojos, lo consideran fundamental para sentirse plenamente satisfechos y mejorar su productividad.
- Un ambiente de trabajo limpio, en el que el 89% de los trabajadores en España reconocen que es importante invertir en un aire limpio y saludable utilizando purificadores de aire con filtro HEPA, afirmando que así mejora su productividad por la tranquilidad de respirar un aire saludable. Además, el 54% de todos los trabajadores europeos respondieron que una buena ventilación favorece un mejor olor en interiores lo que mejora el índice de satisfacción.
- Tener un espacio organizado y ordenado de trabajo. El 91% de los españoles cree que tener un espacio de trabajo limpio y organizado es importante para su productividad. Que las empresas inviertan en soluciones para organizar y almacenar la oficina es importante para un 85% de ellos.
La situación actual de los nuevos modelos de trabajo también tiene cabida en este estudio de Fellowes, con un dato revelador: el 36% de los europeos prefiere la jornada híbrida frente a un 24% que prefiere sólo trabajar desde casa. Los motivos se encuentran en la falta de un lugar que les permita concentrarse y sentirse productivos y en la necesidad de tener un equipamiento saludable que les permita estar las mismas horas trabajando en casa como las que tienen en la oficina.