¿Qué es la generación Silver? ¿Todos somos Silver a partir de los 55 años?
Personas nacidas entre 1940 y 1965 que, en general, cuentan con salud y calidad de vida para seguir aportando a la sociedad su talento, trabajo social y capacidad de consumo.
Cronológicamente todos seremos silver, pero mentalmente puede que no, y la diferencia está en la actitud con la que nos enfrentemos a esta nueva etapa.
Entendamos que los silver somos una nueva generación asociada al fenómeno de la longevidad que implica un cambio radical en nuestra sociedad. La forma en la que cada uno aborde este reto va a ser determinante para aprovechar o no un mundo de oportunidades y nuevas experiencias.
Usted es un “silver” muy activo…¿A qué está dedicando su tiempo en estos momentos?
En la actualidad, adicionalmente a mi trabajo como asesor de empresas en sus procesos de transformación digital y profesor en tres escuelas de negocio, estoy centrado en Vida Silver.
Un proyecto innovador del que soy copromotor conjuntamente con IFEMA.
Vida Silver es la primera iniciativa híbrida (digital/físico) de IFEMA que tiene como propósito impulsar el desarrollo de la generación silver y convertirse en un punto de encuentro para todos (empresas, instituciones y ciudadanos) que quieran participar en el crecimiento de esta generación.
Vida Silver se desarrolla en cuatro ámbitos de actuación:
Económico, como desarrollo de la silver economy en el que tienen una participación muy activa las pymes, autónomos y startups.
Social, que aborda el reto de la longevidad y pretende ser la voz de los silver en la sociedad y a la vez promover la labor de voluntariado.
Profesional, impulsando el aprendizaje continuo, el emprendimiento y la puesta en valor de su talento y experiencia.
Personal, atendiendo ámbitos como la salud, el bienestar, el ocio o la cultura.
Cuéntenos en que consiste VidaSilver.com
www.vidasilver.com es el componente digital del proyecto, lo lanzamos hace 10 meses y en la actualidad tiene 5.000 suscriptores que crecen a buen ritmo y ya hemos incorporado más de 100 contenidos que tienen que ver con las inquietudes, necesidades y expectativas de los silver.
Los artículos y videos están realizados por profesionales de primer nivel y especialistas en cada una de las materias que se abordan.
Un aspecto que considero clave es que los temas a tratar son demandados y priorizados por los propios silver.
En los próximos meses, la plataforma se ampliará con tres funciones que le darán un nuevo impulso: la comunidad Vida Silver, que pretende ser la red social de los silver; los servicios profesionales, donde los silver podrán poner en valor y a disposición de terceros (personas o pymes) su experiencia y talento; un Marketplace de productos y servicios especiales para esta generación.
Los próximos días del 25 al 27 de noviembre incluido, van a celebrar Vida Silver 2021, ¿Qué programa van a ofrecer…? ¿A quién se dirige? …
El programa, quizás esta mal que lo diga yo, pero… ¡va a ser brutal!
Durante esos tres días contaremos con una gran oferta tanto de contenidos profesionales como de actividades dirigidas al gran público.
Durante la mañana de los tres días se ofrecerá un completo programa enfocado a las empresas que quieran apostar por la Silver Economy.
A partir de las dos y media de la tarde, llegarán los contenidos de ocio, talleres, música en directo, actividades relacionadas con la salud y el bienestar, mesas redondas y conferencias de la mano de reconocidos profesionales, todo ello dirigido, como decía, al público en general.
El programa completo y las entradas se pueden obtener en www.vidasilver.com, y en atención al apoyo a Vida Silver, los lectores de El Mundo Financiero que lo soliciten a través de “Contacto” de la plataforma, indicado “Mundo Financiero quiero ir a Vida Silver”, recibirán por email un código promoción para dos personas.
¿Cuál es el objetivo que quiere lograr tras impulsar este gran evento?
El objetivo del evento es dar un nuevo estímulo a nuestro propósito: impulsar el desarrollo de la generación silver.
El evento es el punto álgido de Vida Silver en el 2021, es la materialización física de una idea que nació hace tres años, y que superando la COVID-19 ha conseguido ver la luz.
El evento de los próximos días 25/27-11 pone en valor la plataforma digital, igual que la plataforma digital esta poniendo en valor el evento.
Realmente es el primer hito de Vida Silver 2022.
¡Nos vemos en Vida Silver!