www.elmundofinanciero.com

La falta de recursos amenaza la producción de palets de madera

La falta de recursos amenaza la producción de palets de madera

  • En los últimos tiempos se ha presentado una fuerte crisis en el suministro de una importante materia prima: la madera. Con esto varias ramas del sector industrial se ven afectados, entre ellos, los productores de palets.

miércoles 01 de diciembre de 2021, 09:03h

El problema comienza con el alza de los precios de la madera, debido a la escasez. Esta tendencia inició en el año 2021 y amenaza con mantenerse igual para el año entrante.

En Europa, los productores piden que se revisen las demandas de importación de madera, a fin de que los aserraderos den prioridad a la demanda local poniendo un control a las exportaciones masivas de esta materia prima tan valiosa. Mientras tanto, Asia y América del Norte aumentan la demanda de esa materia prima.

Las consecuencias de no prestar atención a este problema pueden terminar siendo perjudiciales para algunas empresas que posiblemente deban enfrentar un cierre temporal o definitivo, de acuerdo a las pérdidas.

Todo esto, sin dejar de mencionar el tema de las políticas de protección del medio ambiente y el cuidado de los bosques, que se basan en un aprovechamiento sostenible que permita cuidar del presente y el futuro del planeta. Y que por supuesto, también se ven violentadas con esta explotación, sin control aparente, del recurso maderero.

Los palets y la crisis maderera

Uno de los sectores que se ha encontrado afectado por la crisis maderera se refiere precisamente a los fabricantes de palets de madera. A su vez, si este producto llegara a escasear, afectaría a otros sectores que dependen de estos para el transporte de sus productos y materiales. Sin dejar de mencionar a la empresa de transporte en sí.

Con todo esto los productores de palets se enfrentan a un gran reto para mantener su producción y satisfacer a sus clientes. Para ello, sostienen una comunicación constante con sus proveedores madereros, enfrentándose a una progresiva alza de los precios debido a la situación.

Como consecuencia directa encontramos que los palets aumentan sus precios y esto, a su vez, desencadena una serie de alzas de los precios en gran variedad de productos.

La confianza es la clave

Una de las cosas que se propone para ayudar a enfrentar esta situación, con miras a una salida exitosa, se basa en la confianza. Tanto los fabricantes de palets como los proveedores de madera y la industria de transporte y logística deben establecer vínculos de confianza y comprensión ante la escasez y alza de precios.

Por eso, una de las mayores apuestas es hacia los contratos a largo plazo que responden a una planificación responsable, especialmente por parte de las empresas de logística y transporte.

Desde luego, la calidad de los palets debe ofrecer resistencia y durabilidad, con garantía para varios usos e incluso, tener a la mano la opción de llevar a cabo reparaciones, también de calidad. Especialmente tomando en cuenta que la madera, cada vez más, se convierte en un material valioso y escaso.

Fuerte demanda de exportación aumenta la crisis

Con el inicio de la pandemia, países como los Estados Unidos y varios del continente asiático se enfrentaron a algo que no estaba en sus agendas. Ante la

posibilidad de una crisis económica, comenzaron a vigilar su producción para no excederse y conservar recursos. Sin embargo, el sector de la construcción entró en un auge imprevisto, debido a la tendencia a las remodelaciones de hogares, por lo que materiales como la madera comenzaron a escasear.

Debido a esto, la demanda por las maderas europeas se disparó, dando inicio a la actual crisis que enfrentamos en el país.

Incendios catastróficos para el planeta y la industria

A todo esto, se le sumaron dos terribles sucesos:

  • En primer lugar, los incendios de Siberia, que es uno de los mayores productores y proveedores de madera a nivel mundial. Tales catástrofes naturales afectaron la satisfacción de la demanda, tanto local como de exportación.

  • Por otro lado, el fuego arrasador también se presentó en los Estados Unidos, con el incendio de Oregón. Una tragedia que acabó con más de 140.000 hectáreas. Esta afectó terriblemente al medio ambiente y a la industria maderera.

Por supuesto, los productores de palets apuestan a que esta crisis se pueda solventar y volver a la normalidad. Mientras tanto, continúan ofreciendo sus productos, intentando mantenerse a flote durante la crisis cubriendo las demandas de sus clientes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios