La importancia del email marketing para el servicio B2B
Las campañas de email marketing pueden enfocarse al desarrollo de relaciones cercanas, tanto con los clientes como también con otras empresas y proveedores, de ahí que su uso sea cada vez más habitual para la construcción de relaciones cercanas, como el B2B email marketing. Generar lo que se conoce como engagement, acercamiento o generación de fidelidad, es mucho más simple gracias al uso de herramientas como el email marketing.
¿Las razones? Para comenzar es un elemento que facilita la creación de relaciones, por el simple hecho de que permite una interacción más cercana. Por supuesto, para ello es fundamental la creación de estrategias o campañas publicitarias potentes, creativas y que respondan a las preguntas del lector, por eso es importante hacer una clasificación exhaustiva del público objetivo.
La posibilidad de adaptar cada uno de los emails a los clientes que reciben los mismos en sus bandejas de entrada, sin duda alguna, es la principal ventaja de esta estrategia. El objetivo son otras empresas o profesionales con los que también deseamos establecer una relación cercana y de confianza. En el caso del B2B puede haber muchos objetivos a determinar, pero en general, el mensaje está enfocado a estrechar la relación comercial entre las diferentes partes.
A continuación compartimos contigo algunas de las ventajas más destacadas del email marketing para B2B:
- Estrechar relaciones: como comentamos anteriormente, este es el principal objetivo del email marketing para B2B, estrechar la relación comercial, hacerla mucho más estable y duradera. Para ello es clave generar confianza y reciprocidad entre las diferentes partes involucradas, de forma que el correo electrónico es un medio económico y poco intrusivo en comparación con llamar por teléfono, para resolver problemas, presentar ofertas especiales y mucho más.
- Credibilidad de marca: otra ventaja importante del email marketing para B2B es que potencia la credibilidad de la marca. En este sentido, al enviar de forma regular información sobre la marca, los productos y servicios, se genera la sensación de estar frente a una empresa transparente; lo que repercute en la imagen de marca de los clientes. Este aspecto también es clave para generar lealtad hacia la marca.
- Retorno de inversión: más allá del objetivo de una campaña de email marketing, si esta es gestionada adecuadamente, el retorno de inversión es significativo. De hecho, es una estrategia tan poderosa que se estima, que por cada euro que se invierte, el retorno se estima en 40 euros.
Claves para estrategias de email marketing exitosas
Como comentamos anteriormente, la estrategia de email marketing es versátil y sumamente exitosa, pero para ello es indispensable gestionarla de forma correcta, porque de lo contrario no lograrás el objetivo, que es captar la atención de esos clientes específicos.
Independientemente del objetivo: B2B, C2C, promoción de productos, pequeños estudios de mercado, interesa captar la atención del cliente y hacer que haga clic en el correo y no que pase de largo.
Para ello, debes considerar los siguientes aspectos:
- Segmentación: este aspecto es clave para cualquier tipo de estrategia que vayas a desarrollar. Cuanto más y mejor segmentado esté tu público, mucho mejor, porque podrás crear mensajes más personalizados y específicos, aspectos claves para alcanzar los objetivos.
- Herramientas adecuadas: utilizar las herramientas mailing adecuadas te ayudará a alcanzar los objetivos más fácilmente. En este sentido, debes utilizar plataformas específicas para el envío de correos masivos; y dentro de las opciones disponibles, deberías decantarte por aquellas que ofrezcan una mejor relación calidad-precio, en función de la cantidad de emails diarios, plantillas para optimizar los mensajes y muchas otras cosas más.
- Establecer los objetivos: ¿cuál es el objetivo?, ¿generar fidelidad de marca, promocionar un nuevo producto o servicio?, ¿para quién está dirigido? Todas estas preguntas son claves para establecer los objetivos, y en función de ello, generar un mensaje coherente y atractivo.
- Mensaje: siempre debe ser respetuoso, en concordancia con la imagen de marca, y al mismo tiempo atractivo. Debes desarrollar un mensaje que genere curiosidad, que responda la pregunta del lector y que le proporcione un valor agregado. Este aspecto es muy importante para que el lector termine por realizar la acción que deseamos (comprar, ir al blog, a las redes sociales, responder una encuesta, etc.)
- Contenido atractivo: el contenido no solo debe ser interesante, sino que también debe parecerlo. Si bien el mensaje debe ser respetuoso, también debe ser cercano, amigable y escrito de tal forma que genere curiosidad en el lector. En este sentido, recuerda poner especial énfasis en el desarrollo del título, porque así dispones de pocos segundos para capturar la atención del usuario. El título es clave para que el usuario decida dedicarle algunos segundos o minutos de su tiempo a tu mensaje.
- Monitorización: es importante monitorizar los resultados para saber si la campaña está cumpliendo los objetivos o no. De ahí la importancia de utilizar una herramienta de mailing adecuada que facilite este proceso de monitorización.
La estrategia de email marketing es muy efectiva para vender y también para generar relaciones más cercanas con clientes, profesionales y otras empresas. Lo más importante es utilizar las herramientas adecuadas y generar una campaña apegada a los objetivos para alcanzar las metas propuestas.