Con una acción tan sencilla como pulsar un botón se ilumina un espacio, se obtiene un sonido, calor o frío. Son cosas tan cotidianas y rutinarias, que por lo general se dan por sentadas, nadie piensa con detenimiento en cómo se produce la energía, su importancia y por qué es necesario utilizarla con conciencia y de forma eficiente.
Son diversas las razones por las que en todo espacio, sea hogar, oficina o industria se debe ahorrar energía, pero sin duda, uno de los motivos más importantes es porque es indispensable para el correcto aprovechamiento de los recursos que la proveen.
Cuando se ahorra, se disminuye el consumo de combustible que genera la electricidad, con lo que también se evita la emisión de gases que contaminan el medio ambiente.
¿Cómo ahorrar energía?
Aparte del cuidado del medio ambiente, el hecho de que con el ahorro energético, la factura de electricidad sale mucho más barata, es otra razón por la que se debe tener conciencia con el uso indiscriminado de la electricidad.
Pero, ¿cómo hacerlo? Son varios los trucos y consejos, que de aplicarlos todos, o al menos la mayoría, los resultados con toda certeza serán evidentes en el cobro del servicio.
Una recomendación muy importante es cambiar bombillas incandescentes por las de bajo consumo, las cuales se pueden conseguir en varios modelos y estilos en un buen almacén de iluminación online. En este tipo de plataformas se pueden encontrar productos de muy alta calidad con precios bastante asequibles, más aún cuando se comienzan a ver los resultados en la factura mensual.
Escoger una reconocida tienda de iluminación es tener la garantía de que se van a adquirir bombillas con una vida útil más larga y un porcentaje de ahorro de energía por encima del 80%.
A la par, sumamente importante es hacer mantenimiento y revisiones constantes en los sistemas para evitar fallos, lo que incluye utilizar solo productos de calidad que optimicen el servicio en cualquier espacio.
Una reconocida tienda de material eléctrico garantiza que se van a obtener materiales certificados con el asesoramiento profesional y personalizado, y con importantes beneficios, como cambios y devoluciones, si así se necesita. Cuentan con los mejores métodos de pago y trabajan con empresas de transporte eficientes para entregas rápidas y seguras.
Otros consejos importantes que se deben seguir para el uso consciente de la energía eléctrica son los siguientes:
- Colocar la temperatura del aire acondicionado de manera adecuada: en 20-21° en época de invierno y entre 21°-23° en temporada estival. Un grado más o menos puede resultar en un aumento de al menos un 10% en el coste. El mismo consejo aplica para el uso de la calefacción.
- Adquirir aparatos marcados como eficientes: es necesario invertir en electrodomésticos catalogados como eficientes, lo cual viene señalado con la etiqueta energética que traen. Estos aparatos son de bajo consumo, lo cual se puede reflejar en la factura mensual.
- Apagar equipos cuando no estén en uso: es común que las personas mantengan encendidos ciertos aparatos y no los estén utilizando, por ejemplo, el televisor, lámparas, ordenador, etc. Asimismo, se deben desconectar los aparatos que estén en ‘stand-by’ consumiendo energía, e igualmente, se debería desconectar el cargador del móvil si no está en uso.
- Aprovechar el calor residual: un buen consejo es apagar el horno o la vitrocerámica antes de que terminen de dorarse los alimentos (pollo por ejemplo). Durante unos 5 o 10 minutos se terminarán de cocinar con el calor residual que queda una vez que son apagados los equipos.
- Usar energías renovables: hay quienes ya se están adaptando al uso de energías alternativas, por ejemplo, la energía solar térmica para la calefacción, la solar fotovoltaica para la generación de electricidad, entre otras.
Otras recomendaciones son utilizar solo agua caliente cuando se necesite, preferir las cocinas de gas que las eléctricas, tapar las ollas al cocinar, tener buenas fuentes de luz natural en casa, como ventanas amplias y paredes blancas, usar la lavadora cuando haya suficiente ropa que lavar, planchar toda la ropa que se necesite de una vez y evitar mantener abiertos la nevera y el congelador.
¿Por qué se debe adoptar el hábito del ahorro?
Los motivos para el ahorro de electricidad son muchos, por lo que la conciencia en este sentido debe prevalecer. Es importante señalar que las fuentes de energía en España, como en la mayoría de los países, son de origen fósil (carbón y petróleo) y, en consecuencia se agotan, por lo que su uso con racionalidad es fundamental.
Se debe apostar por el concepto de sostenibilidad, entendiendo que esto permitirá que se mantengan las fuentes de energía para el futuro y dé paso a que se incremente la instauración de las llamadas “smart cities” y el uso de coches eléctricos con energías limpias, que puedan contribuir aún más a cuidar el planeta.
Y es que más que un asunto repetitivo, el tema de la contaminación indudablemente es la causa principal para evitar el uso indiscriminado de la energía eléctrica. Un dato puntual que da cuenta de la urgencia de tomar medidas y hacer uso consciente de la electricidad, es que entre 1970 y 2012 se redujo en un 58% la población en el mundo de anfibios, peces, aves, anfibios, reptiles y mamíferos.
También es oportuno resaltar que el ahorro energético no solo contribuye al ahorro económico del hogar, las empresas y demás, sino también beneficia a la economía del país. La dependencia del petróleo es grande y este recurso se debe importar, por eso, reducir el gasto de electricidad puede ayudar a preservar la fuente primaria.