www.elmundofinanciero.com

SEGÚN HOUSELL

El precio de la vivienda ha aumentado un 8,67% a nivel nacional

El precio de la vivienda ha aumentado un 8,67% a nivel nacional

  • Del estudio se extraen datos como el precio medio del metro cuadrado (1.859 € como media nacional) o que la media de edad del propietario se localiza en 46 años

miércoles 29 de diciembre de 2021, 12:39h

Housell, la compañía líder de servicios inmobiliarios y proptech de referencia, ha publicado una nueva edición de su Barómetro1 sobre la situación actual del mercado de la vivienda en España. Esta recoge y analiza la información relativa a los precios y a los tiempos de venta de la vivienda en España en los últimos años. 32 semanas: el tiempo medio en vender una vivienda en España El estudio elaborado por Housell muestra que en 2021 el precio de la vivienda no ha logrado estabilizarse en ningún momento en España, siendo comunes las subidas y bajadas de un trimestre a otro. Actualmente, el precio medio de la vivienda en 2021 se sitúa en 239.835 euros.

Cifras económicas y tiempos de venta

A continuación, resumimos algunos de los aspectos clave del estudio lanzado por la proptech:

Respecto al tiempo medio empleado en vender una vivienda en España; el estudio de Housell indica que durante el tercer trimestre de 2021 esta cifra rondaba las 32 semanas.

El precio medio del metro cuadrado es de 1.859 € a nivel nacional.

El precio de la vivienda aumentó en un 8,67% con respecto al año anterior.

Un 13,71% del parque de vivienda en territorio español son inmuebles vacíos.

Cifras sociodemográficas

El barómetro elaborado por Housell, también extrae datos demográficos del perfil del propietario. Así:

De las viviendas que están a la venta actualmente, un 18,37% tiene acceso a colegios, un 29,24% tiene acceso al transporte público y un 20,34% tiene acceso al ocio.

Por ejemplo, la media de edad del propietario es de 46 años.

Además, 45,89% de los propietarios cuenta con estudios secundarios, mientras que el 16,12% cuenta con estudios universitarios y el 12,6% cuenta con estudios primarios.

De los propietarios, un 43,2% son solteros mientras que un 45,74% están casados y el restante 3,24% son divorciados.

“Hacer la vida más fácil a las personas es de suma importancia para Housell, por eso apostamos por un mercado inmobiliario más transparente. Por ello, llevamos a cabo este tipo de estudios, para poder facilitar toda la información necesaria a aquellas personas que quieren comprar o vender una vivienda. Desde Housell creemos que es esencial que, en cada proceso de compraventa, el vendedor conozca qué está pasando en tiempo real y cómo va cambiando la oferta inmobiliaria de su zona geográfica, los precios, etc.”, añade Guillermo Llibre, CEO de Housell.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios