www.elmundofinanciero.com

EL MUNDO SE ACOSTUMBRA AL TELETRABAJO

¿Será este 2022 el año del teletrabajo?

¿Será este 2022 el año del teletrabajo?
Ampliar

· A raíz de la pandemia, el número de teletrabajadores en España aumentó un 11’3% entre 2019 y 2020

domingo 09 de enero de 2022, 19:16h

Ante la incertidumbre que suscita la nueva variante Ómicron, una cifra que podría mantenerse o incluso aumentar a lo largo de este nuevo año. Razón por la que toca prepararnos y nutrir nuestra home office de todo lo necesario. Desde café para evitar la procrastinación hasta webcams para reuniones frecuentes.

El mundo se acostumbra al teletrabajo

Lo que para muchos constituía antes una especie de sueño o capricho utópico se ha hecho realidad: el trabajo telemático forma parte ya de la normalidad y la rutina laboral de múltiples personas. Una situación a la que nos ha conducido la pandemia a fin de evitar los contagios, pero que, a su vez, ha supuesto un antes y un despuésen el modo que tenemos de entender el trabajo tanto el trabajador como las empresas. Tanto es así que algunos negocios se plantean instaurar el trabajo a distancia como opción preferente o única. Especialmente, dado el ahorro que ello supone para la empresa en relación al mobiliario y material de oficina, equipo de trabajo, energía e incluso café.

No obstante, de darse el cambio, éste conllevará una redefinición del teletrabajo muy distinta a cómo se ha llevado a cabo en este tiempo. Aunque el entorno doméstico sea para muchos un alivio —vestir ropa cómoda, tener todo a mano y disfrutar la comodidad del hogar—, es posible que adquiera algunos protocolos propios de un trabajo como tal. Tanto un atuendo más formal o un mayor control sobre el tiempo laboral invertido —esto, de hecho, ya implementado con un sensor que detecta los movimientos del ratón en el ordenador—, como un aumento de la frecuencia de las videoconferencias para llevar un seguimiento del trabajo remoto desde casa con mayor precisión y eficacia.

El trabajo a distancia suma cada vez más individuos

Por lo general, el teletrabajo ha contentado tanto a aquellas empresas que no precisan necesariamente de la presencia de sus trabajadores, como a aquellos empleados que viven lejos del trabajo o cuya tarea puede desarrollarse perfectamente igual desde casa. Tanto es así que, según las estadísticas, un 16’2% de los ocupados españoles teletrabajaron durante el año 2020. Si bien puede parecer un porcentaje relativamente bajo —más de 3 de los 19’2 millones de ocupados en España—, la cifra supone un incremento del 11’3% respecto el 2019 —con 969.200 teletrabajadores habituales suponiendo el 4’9% del total de la población trabajadora del país.

En cuanto a su permanencia a lo largo del tiempo, otros datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) señalan que el 43’4% de los negocios mantuvo el trabajo remoto durante el segundo semestre de 2020. Señalando que, durante el estado de alarma, los porcentajes habían aumentado más del triple. Además, un 44’7% cree en el teletrabajo como fórmula para seguir a flote mientras las idas y venidas de las restricciones se prolongan en el tiempo. Razón por la que el 45’5% de los negocios decidió implementar el trabajo a distancia durante el primer semestre del ya pasado año 2021 y, dicho sea de paso, sospechar que este 2022 el porcentaje pueda seguir creciendo.

Omitiendo sectores como el de la hostelería o la construcción, donde es indispensable la asistencia personal para desarrollar el trabajo, en ciertos sectores como el de la informática y la programación la demanda de trabajo remoto ha pasado del 40% al 80%. Una diferencia reflejo de aquel conjunto de trabajadores cuya tarea no distingue de espacios, dado que se sirve principalmente de ordenadores. Contando, en el mismo sector, consólo un 17% de empleados que preferiría volver a la oficina todos los días. Mucho menos que el 44% de directivos que también volvería al trabajo presencial. Unos datos más que reveladores para predecir la tendencia para este nuevo año.

¿Cuál será la tendencia del trabajo remoto en 2022?

Sin echar un vistazo a las estadísticas y predicciones de tendencia en este año entrante, no es difícil augurar que el teletrabajo permanecerá, e incluso aumentará, a lo largo de 2022. Aunque las vacunas hayan conseguido frenar en gran medida los contagios, así como las distintas restricciones también lo han hecho a su modo, las adversidades de última hora como la variante Ómicron han reinstalado la necesidad de mantener las distancias en beneficio de la seguridad. Si bien, por el momento, sus efectos en la salud han polarizado la opinión de los expertos, volver a paralizar el flujo productivo no es una opción. Premisa bajo la que sigue expandiéndose el teletrabajo.

De este modo, retomando las cifras de implementación antes mencionadas, así como la imposibilidad de detener la economía nuevamente, es hora de preparar nuestra home office para acoger el trabajo en casa. Si acaba por normalizarse, implicando no sólo dejar atrás el chándal o el pijama y el look desaliñado característico del profundo desconcierto pandémico. Si no, además, abastecernos con equipos de calidad para que el trabajo pueda seguir su curso corriente también en casa. Una realidad que pasa tanto por adquirir un ordenador adecuado si no disponemos de él y concentrarnos para evitar la procrastinación, como de integrar las webcams en nuestro entorno personal.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(1)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios