www.elmundofinanciero.com

GREAT PLACE TO WORK

Great Place To Work: el portal en el que cualquier empresario querría estar

Great Place To Work: el portal en el que cualquier empresario querría estar

· El sector corporativo es uno de los ejes sobre el que oscila la actividad económica de cualquier país

sábado 15 de enero de 2022, 08:44h

Las empresas otorgan al conjunto de la sociedad la posibilidad de obtener un puesto de trabajo digno en el que desarrollar su vida profesional, disfrutando así de la estabilidad que merecen. Sin embargo, no todas las corporaciones respetan a sus empleados y presentan condiciones de trabajo justas; por lo que es imperativo saber de antemano quién nos va a contratar. Para ello nació Great Place To Work, una iniciativa que crece año tras año y en la que los miembros del tejido empresarial quieren aparecer.

Qué es Great Place To Work

La transparencia y la objetividad son valores que se han puesto de manifiesto a lo largo del desarrollo de la era digital. En la actualidad, tenemos acceso a una ingente cantidad de información que nos es de gran ayuda ante cualquier tipo de cometido. La búsqueda de trabajo no es una excepción y, por eso, Great Place To Work sigue sumando usuarios continuamente. Una plataforma informativa que recoge a las mejores empresas del sector corporativo en aras de otorgar a los potenciales empleados una perspectiva clara de la entidad a la que están a punto de empezar a trabajar.

La base de datos de Great Place To Work se presenta como una de las más amplias del sector, gozando de encuestas realizadas a más de 100 millones de personas de diversas organizaciones. Gracias a dichas encuestas, la plataforma ha elaborado una guía didáctica para poner en valor aquellas empresas en las que resulta de lo más beneficioso trabajar; analizando aspectos como el salario, los horarios, las condiciones de trabajo o el ambiente laboral. De este modo, cualquier aspirante sabe de antemano cuáles son las mejores empresas en hasta 60 países diferentes.

Estos datos se recopilan gracias a las opiniones de los empleados de cada corporación. La información y las reseñas que aportan son completamente anónimas, por lo que se garantiza que no hay consecuencia alguna a causa de los comentarios que tienen de cara a su puesto de trabajo. Tal es la repercusión que ha generado esta iniciativa online, que ya son más de 8.500 empresas las que han entrado en Great Place To Work, nutriéndose de los muchos beneficios que supone formar parte de la base de datos de la plataforma.

Cuáles son las ventajas para los empresarios

Si bien es cierto que Great Place To Work está en gran medida orientada a los aspirantes a obtener un puesto de trabajo, así como a los propios empleados de las diferentes corporaciones, los directivos empresariales también se nutren de este proyecto. La plataforma no se dedica exclusivamente a ofrecer información acerca del tejido corporativo, sino que va un paso más allá para buscar la transformación de aquellas entidades que todavía tienen camino por andar. Debido a ello, GPTW ha desarrollado un sistema de consultoría orientado a la transformación corporativa.

Este servicio identifica los principales problemas de la empresa desde un punto de vista enteramente objetivo. Una vez encontrado, llevan a cabo un diseño personalizado para este cambio que comparten con los directivos, generando así una visión conjunta del futuro al que se dirige la empresa desde ese momento. Tras la implantación de estas estrategias de transformación, la corporación pasa por un proceso de madurez que repercute directamente en su gestión, garantizando que el empresario es capaz de llevar las riendas a largo plazo. Más de 15.000 empresas han confiado en Great Place To Work para esta transformación, disparando así su crecimiento corporativo.

Así pues, si la compañía logra aparecer en los primeros puestos del ranking de GPTW, su imagen de marca mejora drásticamente. Un aval del buen hacer de las cosas que surge como respuesta a la satisfacción de los empleados. Todos querrán trabajar en esta empresa para dar lo mejor de sí mismos; algo que repercute directamente en la productividad y, por extensión, en el margen de ganancias cada mes.



¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios