La corrección en las bolsas de la que hablan algunos medios y las redes sociales en realidad es una corrección en el sector tecnológico. Porque los valores protagonistas de la “Gran Rotación”, sobre la que tanto he hablado últimamente, no han corregido. En bolsa se habla de corrección cuando se produce una caída de un índice superior al 10 %. Por ejemplo, el sector financiero sigue cerca de máximos y las materias primas sólo han perdido un 1% desde el final de año pasado. La corrección de las bolsas europeas y del Dow Jones desde máximos históricos tampoco supera el 2%. Lo único que ha corregido realmente es la tecnología, al menos por el momento.
Lo más importante es la señal que nos envía el mercado y es que, tal y como ocurrió el año pasado, no será el sector que ocupe el primer puesto en el podio en 2022. Probablemente ni siquiera el segundo. En “La Gran Rotación” sobre la que hablamos desde hace tanto tiempo el protagonista no es la tecnología.
Además de lo anterior, el mercado está mandando otra señal: que hay que empezar a “reciclar” la inversión en tecnología para aprovechar la tercera fase de la revolución digital, lo que llamamos “El metaverso y sus socios”, una fase en la que hay que afinar el tiro con el sector tecnológico.