De continuar esta tendencia, podrían llegar a producirse cambios drásticos en los hábitos de consumo de la población, que se verá forzada a encontrar métodos y alternativas que le permitan capear la escalada de precios y ahorrar. De hecho, estos cambios en los hábitos de consumo ya podrían estar produciéndose de manera acentuada en algunos sectores de la economía. De acuerdo a Alejandro Duque, gerente de Especialistas Unidos S.L., empresa dedicada a prestar servicios de reparación de electrodomésticos en Valencia, el sector del servicio técnico se encuentra experimentando un ´boom´ sin precedentes recientes en la actualidad: "comparado con los años recientes anteriores a la pandemia, podríamos estimar que la demanda de nuestros servicios de reparación de todo tipo de electrodomésticos en la ciudad de Valencia se ha duplicado", comenta. Al igual que esta empresa, son muchas las empresas de asistencia técnica de todas partes de España las que reportan un aumento similar en la demanda de sus servicios.
Es muy probable que la explicación a este fenómeno se encuentre en la subida de precio que, a causa de problemas en las cadenas de suministro, han venido experimentado aparatos del hogar como frigoríficos, lavadoras, lavavajillas, sistemas de calefacción o equipos de aire acondicionado en los últimos meses. Por esto, teniendo en cuenta que la subida del precio de estos bienes probablemente se acentuará aún más debido a la regulación introducida por el Gobierno que obliga a los fabricantes a aumentar el período de garantía de los aparatos de 2 a 3 años (lo que significa un coste adicional para los fabricantes que al final terminará trasladándose al consumidor), cabría esperar una tendencia aún mayor hacia la reparación como contrapartida a la compra nueva.
En conclusión, la escalada inflacionaria se está haciendo notar en el precio de prácticamente todos los bienes de consumo y los españoles ya sienten el impacto en sus bolsillos. Esto está impulsando a la población a cambiar hábitos de consumo y a buscar alternativas que le permitan ahorrar. De momento, es destacable el crecimiento que está experimentando la demanda de servicios de reparación de aparatos del hogar en los últimos meses debido al aumento del precio de los electrodomésticos nuevos. Mandar a reparar se había convertido en un hábito del pasado, no obstante parece que está de vuelta. De continuar la escalada de precios, sólo cabría esperar un tendencia aún más pronunciada hacia la reparación y no hacia la compra nueva.