www.elmundofinanciero.com

ANÁLISIS DE NEXTEP FINAMCE

La inversión en el metaverso

La inversión en el metaverso
Ampliar

  • Por Víctor Alvargonzález, socio fundador y director de estrategia de Nextep Finance

miércoles 26 de enero de 2022, 12:37h

Ahora empieza la tercera fase de la revolución digital, cuyos protagonistas son el metaverso y lo que nosotros llamamos “sus socios”, es decir, las tecnologías que harán posible este universo virtual que dejará pequeño el de Internet. Estos “socios” son lo más importante a la hora de plantearse invertir en el desarrollo del metaverso. Son las tecnologías que tendrán que crecer de forma exponencial para poder hacer posible el nuevo mundo virtual, como en su día ocurrió con la capacidad de computación de los microprocesadores. Esta idea es fundamental para entender la forma de rentabilizar la tercera fase de la revolución digital. La compra de Activision por parte de Microsoft es un buen ejemplo, así como las compras realizadas por Facebook. Nos enseñan que la clave para rentabilizar la tercera fase de la revolución digital es encontrar esas empresas más pequeñas por las que los grandes jugadores pagarán millonadas para contar con su tecnología y el “know how” de las que ellas carecen.

Pero olvídense de hacerlo a través de fondos tradicionales: se han quedado anticuados para participar en esta fase de la revolución digital. Los instrumentos adecuados son los ETF, que es como se invierte en EEUU y en el resto de países financieramente avanzados. Entre otras cosas porque permiten “afinar el tiro” y centrar la inversión en grupos de valores claramente relacionados con el objetivo perseguido.

En España no se utilizan tanto los ETF, porque aquí en la industria de distribución de productos financieros (bancos, sociedades y agencias de valores, asesores NO independientes) impera una única obsesión: defender el “statu quo”, es decir, la retrocesión de las comisiones que pagan los fondos de inversión tradicionales y evitar por todos los medios que los ETF, mucho más baratos y que por lo tanto les dejan mucha menos comisión, les quiten el puesto entre las preferencias de los inversores. Porque además ofrecen una operativa mucho más eficiente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios