Nester, start-up de Barcelona que ofrece un programa para la gestión completa de todo el proceso de alquiler, ofrece a agencias inmobiliarias, propietarios e inquilinos pagar y cobrar las rentas mensuales a través de distintos métodos, entre ellos, Bizum. Otras como Akiles ofrece la creación de llaves digitales sustituyendo las clásicas llaves físicas, permitiendo a inquilinos acceder con su móvil a la vivienda tan solo acercándolo.
¿Qué dice la legislación acerca de este nuevo método de pago?
La legislación española y concretamente la Ley de Arrendamientos Urbanos avala el pago del alquiler mediante cualquier método de pago que las partes acuerden ya que entran dentro de la libertad de las partes acordar el método de pago siempre y cuando se tenga constancia de su realización. De este modo, permitiéndose no solamente pagar y cobrar mediante domiciliación o transferencia, se abre un abanico de posibilidades para dar mayor flexibilidad a los inquilinos, que cada vez más demandan este tipo de aplicaciones en un mercado que tiende ya sea por necesidad como por voluntad al alquiler.
¿Es seguro pagar un alquiler mediante Bizum?
Bizum es una alternativa a los típicos sistemas de transferencia de dinero. Del mismo modo que el pago con tarjeta, su principal ventaja frente a otros métodos de pago como las transferencias o las domiciliaciones bancarias es su inmediatez y seguridad, independientemente de la entidad desde la que se realiza o se recibe la transacción dado que el cobro se recibe al momento y se reduce el riesgo de devolución.
Se trata de un método completamente integrado en la plataforma de gestión inmobiliaria de Nester, por lo que todos los pagos quedan registrados en la misma plataforma lo que permite tanto a propietarios como inquilinos ver a tiempo real el estado del pago de su alquiler y, a su vez, descargar las facturas, recibos y el listado de transacciones.