¿Cuáles son las ventajas de comprar una vivienda eficiente?
Unsain destaca que “un activo energéticamente eficiente puede aumentar hasta un 20% el valor futuro de la vivienda”, algo que se ha convertido en un incentivo para los compradores de viviendas destinadas a la inversión y que buscan un alto porcentaje de la rentabilidad futura.
Uno de los principales beneficios de este tipo de inmuebles recae en la reducción del consumo de energía. Este factor se verá reflejado notablemente en las facturas de la luz y el gas, debido a una mejor climatización de la vivienda. Unsain además explica que “mejora el confort. Al conservar mejor la temperatura interna, la temperatura es más estable tanto en épocas de calor como de frio”.
Características de una casa sostenible
Para que una vivienda sostenible pueda tener un buen aislamiento se deben utilizar materias primas ecológicas como la piedra, el corcho o el PVC combinadas con el uso de energías limpias. Además, el uso de electrodomésticos eficientes y iluminaciones de bajo consumo pueden reducir hasta un 50% el consumo de la energía.
“La ubicación es también importante, una buena orientación de una vivienda reduce considerablemente sus consumos energéticos aprovechando la luz solar, y a su vez es una de las variables más valoradas por los compradores e inversores”, puntualiza el experto.