www.elmundofinanciero.com

ILUMINACIÓN LED DE VANGUARDIA

LuzDya presenta el procedimiento para la optimización del ahorro energético en centros docentes

Sólo en Madrid están contabilizados más de 4.000 centros docentes y apenas el 15% utilizan la iluminación LED como opción de ahorro energético

martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
LuzDya presenta el procedimiento para la optimización del ahorro energético en centros docentes
La iluminación LED permitiría ahorrar a los centros educativos más del 50% de la factura de la luz y aunque su coste es más elevado su retorno se amortizaría rápidamente.
  • Presentación del simulador online de ahorro energético www.luzdya.com



LuzDya, marca española especializada en el ahorro energético a través de iluminación LED participó ayer en las Jornadas de Ahorro energético en Centros Docentes donde presentó su ambiciosa propuesta de optimización energética para todo tipo de centros docentes. El acto estuvo organizado por la Consejería de Economía y Hacienda, la Dirección General de Industria, Energía y Minas y la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid.

Fernando Sierra, Director Técnico de LuzDya explicó: "En la Comunidad de Madrid existen más de 4.000 centros educativos: colegios, institutos, universidades, academias, centros privados… Todos ellos requieren de un consumo diario y continuo de luz y es por este canal por donde deriva gran parte del gasto. Desde LuzDya presentamos una alternativa eficaz para el ahorro de este consumo y la optimización en las fuentes de iluminación".

Todos los establecimientos educativos, por su finalidad y características, se engloban dentro de un grupo de edificios que podríamos clasificar como de consumo intensivo, lo que ofrece un enorme potencial de ahorro energético y económico en su funcionamiento.

Según los datos de esta marca española, cada uno de estos centros ahorraría en torno a un 50% en la factura de la luz sólo cambiando el tipo de fuente luminosa utilizada. Estos cambios pueden -o no- necesitar instalación previa pero no es un requisito fundamental por lo que el retorno de la inversión se alcanzaría en apenas unos meses de uso. Por otro lado la vida útil de este nuevo tipo de iluminación es 4 veces superior (según la tecnología a sustituir).

Durante la presentación, el ponente aprovechó para presentar su simulador online de ahorro energético para iluminación LED. “Gracias a este novedoso sistema se puede conocer -a partir de unos parámetros de partida- el ahorro que puede conseguir si cambia sus lámparas convencionales por equivalentes en LED”, explicó Fernando Sierra. La página ya está operativa y se puede acceder a través del enlace www.luzdya.com en la sección simulador.

La empresa dispone de un departamento de consultoría especializado en eficiencia energética desde el que se realizan los diferentes estudios y evoluciones personalizadas. Cada centro obtiene un estudio de la inversión para varias opciones: sustitución integral, progresiva o selectiva, así como la medición del retorno de la inversión, plazo de amortización según los tiempos medios de encendido y el ahorro real que podría conseguir gracias a la sustitución de lámparas convencionales por LED a varios años vista.

LuzDyA™ es una marca registrada de LED representada en España por la empresa Studyplan®. Su actividad se centra en la difusión de información relacionada con la iluminación por LED, asesoramiento y estudios técnicos y en una amplia oferta de lámparas LED diseñadas para todo tipo de entornos de trabajo y de ocio.

El portfolio es muy extenso y ofrece multitud de tipos de lámpara LED pensando en todo tipo de necesidades, desde uso doméstico, colegios, comercios, grandes superficies, bancos, escaparates, oficinas, parkings, restaurantes, bares, hoteles, hospitales, gimnasios, academias, edificios públicos, residencias de la 3ª edad, y un largo etc. Ofrece soluciones de iluminación de alta eficiencia y de excelente calidad y sobre todo, cuidando que el flujo luminoso resultante y la temperatura de color con LED no sea sensiblemente inferior o distinta.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios