www.elmundofinanciero.com

MERCADOS DE HOY

Un comienzo de semana tranquilo

Un comienzo de semana tranquilo

  • El oro sigue encontrando apoyo

lunes 07 de febrero de 2022, 18:48h

El comienzo de la semana ha sido relativamente tímido, lo que quizá no sorprenda demasiado si tenemos en cuenta el periodo tan agitado que acabamos de vivir. Al entrar en una nueva semana, el tema dominante en el mercado es el mismo y lo será durante algún tiempo. Las últimas dos semanas no han hecho más que elevar este tema, ya que los bancos centrales han cambiado de marcha y los mercados han seguido poniendo en precio un endurecimiento cada vez mayor. En el caso del BCE, el giro del freno de mano en los tipos de interés no ha pasado desapercibido y todo el mundo estará pendiente de sus palabras en las próximas semanas antes de la reunión de marzo.

Lo que ha sido alentador es que no hemos visto el mismo nivel de ansiedad en los mercados ante los movimientos. Sin duda, Europa tiene que ponerse al día, como vimos la semana pasada, y la tecnología ha parecido un poco vulnerable, pero en términos generales, la volatilidad se ha mantenido, pero el escenario de la navaja que cae parece haber quedado atrás.

Y con tanto precio ya -por supuesto, siempre hay espacio para más- podríamos ver a los inversores reconfortados por el hecho de que lo peor parece haber quedado atrás. Una cosa que ayudará en ese frente es una disminución de las presiones inflacionistas o al menos algún indicio de que eso ocurra.

Es poco probable que los datos de inflación de esta semana proporcionen eso y probablemente estemos a un par de meses del máximo. Por lo tanto, si volvemos a ver cifras por encima de las estimaciones, es posible que cosas como las encuestas proporcionen la esperanza de que estamos en una mejor trayectoria.

Hasta entonces, las actas de la Fed de esta semana y los diversos comentarios de los bancos centrales no serán una buena lectura ni una buena escucha. Los responsables políticos saben ahora que no pueden ser vistos como que se toman la inflación demasiado a la ligera. Han ganado todo el tiempo posible. Ahora necesitan que los datos les hagan un favor a ellos y al resto de nosotros.

La subida del petróleo se estanca mientras las conversaciones nucleares dan un paso adelante

Los precios del petróleo están un poco planos en el inicio de la semana, con el rally perdiendo un poco de impulso después de que las conversaciones nucleares entre los EE.UU. e Irán parecieran hacer un progreso positivo. Parece que estamos en la recta final, de una manera u otra, y la decisión de Biden de restablecer las exenciones de sanciones podría indicar que van en la dirección correcta.

Biden tiene un incentivo adicional para llegar a un acuerdo, dados los altísimos precios del crudo y lo que un acuerdo podría hacer para aliviar la tensión del mercado justo antes de las elecciones de mitad de mandato. Ya intentó una liberación coordinada del SPR y, seamos sinceros, consiguió muy poco. Esto podría marcar una verdadera diferencia en un momento en que el crudo parece destinado a los 100 dólares y la OPEP+ no puede alcanzar sus objetivos de producción.

El oro sigue encontrando apoyo

El oro vuelve a subir a pesar de que los bancos centrales siguen gravitando hacia la opinión de los mercados sobre la inflación. El BCE ha sido el último en reconocer su derrota, o al menos en señalar que pronto lo hará, mientras que las expectativas de tipos de interés en otros lugares están aumentando. Incluso en este contexto, el oro sigue siendo favorable y ha vuelto a superar los 1.800 dólares.

Ya sea por los flujos de refugio o por la creencia de que los bancos centrales no están haciendo lo suficiente para controlar la inflación, el metal amarillo sigue recibiendo mucho apoyo. La próxima prueba se sitúa en torno a los 1.830 dólares, donde ha tenido problemas en el pasado, con los máximos de enero en torno a los 1.850 dólares como clave.

¿Ha pasado lo peor para el bitcoin?

El bitcoin no sólo ha capeado el temporal, sino que ha conseguido superar un nivel de resistencia clave y generar un impulso alcista decente. Ha sido una semana mixta para los activos de riesgo, pero el bitcoin está encontrando algo de forma y la ruptura de los 40.000 dólares podría ser la clave para que siga construyendo. Hemos visto lo que el bitcoin puede hacer una vez que se pone en movimiento y, aunque todavía es pronto, hay razones para pensar que lo peor puede haber quedado atrás. La próxima gran prueba son los 45.000 dólares.

Craig Erlam, analista de mercado sénior, Reino Unido y EMEA, OANDA

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios