www.elmundofinanciero.com

MERCADOOS DE HOY

Con cautela, más alto

Con cautela, más alto

  • Pausa en el oro a la espera de los datos de inflación de EE.UU.

jueves 10 de febrero de 2022, 11:18h

Los mercados bursátiles europeos siguen subiendo con cautela este jueves a la espera de los datos clave sobre la inflación en Estados Unidos y de los comentarios del gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey. La inflación y la respuesta de los bancos centrales a la misma siguen estando en el punto de mira de los inversores y, aunque la situación no ha mejorado en las últimas semanas, se ha producido un claro repunte del sentimiento. La temporada de resultados ha llegado en el momento justo y, aunque ha habido baches en el camino, los inversores lo valorarán positivamente y sin duda ha contribuido a levantar el ánimo. Creo que también estamos viendo a los inversores aceptar el entorno de tipos de interés más altos que se avecina. Por supuesto, habrá un punto de inflexión si los mercados se ven obligados a valorar aún más las subidas de tipos, pero ahora parece haber un nivel de comodidad ante la perspectiva de cuatro o cinco subidas este año por parte de la Fed.

Y si esto resulta ser excesivo en los próximos meses, debería proporcionar un buen viento de cola para los mercados de valores a medida que avanzamos hacia la mitad del año. Los inversores estarán atentos a cualquier señal que indique que las presiones sobre los precios están disminuyendo, ya que nos acercamos a lo que muchos creen que será el pico de inflación en los próximos dos meses.

El IPC de Estados Unidos de hoy es lo que todos hemos estado esperando esta semana. Los responsables de la política monetaria de la Fed han seguido insistiendo en su flexibilidad en cuanto a los tipos de interés este año, y Loretta Mester ha afirmado que cada reunión será en directo, como muchos suponen ahora. Aunque una subida cada trimestre sigue pareciendo el resultado más probable.

Por supuesto, eso depende de que la inflación no se descontrole, obligando a la Fed a ser más agresiva. Se espera que los datos del IPC muestren que los precios subieron un 7,3% en enero en comparación con hace un año, casi cuatro veces el objetivo de la Fed. Otra lectura por encima de esto podría asustar a los mercados una vez más, lo que podría explicar el cauteloso avance que estamos viendo hasta ahora.

¿Puede Bailey recortar las expectativas del mercado?

El Banco de Inglaterra también está en camino de subir los tipos de interés, aunque estamos viendo un cierto retroceso en las expectativas del mercado. Este año se prevén cuatro subidas, una de ellas en cada una de las dos próximas reuniones. Ambas están totalmente descontadas después de que cuatro disidentes votaran a favor de un movimiento de 50 puntos básicos este mes.

El gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, podría aclarar las cosas esta mañana, cuando participe en un evento en línea organizado por TheCityUK. La semana pasada pareció sugerir que, a corto plazo, los tipos de interés subirán, en consonancia con lo que dicen los mercados, pero que, más allá de eso, el ritmo de endurecimiento se ralentizará de nuevo, lo que no concuerda con los mercados. Es posible que esta mañana veamos reforzado este mensaje.

Los precios del crudo se mantienen elevados a pesar de los avances en las conversaciones nucleares

Los precios del petróleo han bajado ligeramente esta mañana, pero el crudo Brent se mantiene por encima de los 90 dólares y el WTI está sólo un poco por debajo. Los precios subieron un poco el miércoles después de un par de días de pérdidas tras el informe de inventarios de la EIA, que mostró una sorprendente reducción de 4,8 millones de barriles.

Esto se debe a que las conversaciones entre EE.UU. e Irán parecen ir por buen camino, lo que podría suponer la reincorporación de más de un millón de barriles al mercado. Sin embargo, el acuerdo está lejos de estar garantizado y, con un mercado tan ajustado, el crudo seguirá siendo elevado. Esto ha contribuido a reducir la presión, pero, como vimos ayer, todavía hay muchas personas dispuestas a comprar en las caídas superficiales.

Pausa en el oro a la espera de los datos de inflación de EE.UU.

Ha sido un buen mes de febrero para el oro, que ha registrado siete días de ganancias en los últimos ocho. Sin embargo, parece que la subida está perdiendo impulso, lo cual no es sorprendente si se tienen en cuenta los datos de inflación que se publicarán hoy y el hecho de que el oro está cotizando en torno a un nivel de resistencia clave.

Ha conseguido superar los 1.830 dólares, pero, al igual que ayer, se está topando rápidamente con una nueva resistencia en torno a los 1.835 dólares. Creo que sólo hay que esperar a que se publique el informe sobre la inflación, tras lo cual el oro podría generar un nuevo impulso, de una forma u otra. De momento, está un poco plano en el día y puede que siga así antes de la publicación del IPC más tarde.

¿Puede el bitcoin superar los 45.500 dólares?

El bitcoin está un poco más bajo y sigue viendo una fuerte resistencia en torno a los 45.500 dólares a mediados de la semana. Lo que es alentador es que no estamos viendo ningún retroceso real desde estos niveles, lo que sugiere que hay mucho entusiasmo. Parece que hay una creencia creciente de que lo peor ha pasado y todos hemos visto antes lo que las criptomonedas pueden hacer una vez que tienen algo de impulso detrás de ellas. Una ruptura de los 45.500 dólares sería muy alcista, y los 52.500 dólares podrían ser la siguiente prueba.

Craig Erlam, analista de mercado sénior, Reino Unido y EMEA, OANDA

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios