www.elmundofinanciero.com

AUMENTAN LAS CONSULTAS EN SAN VALENTÍN

Tres de cada cinco tatuajes que se eliminan para siempre son nombres de personas o tribales

Tres de cada cinco tatuajes que se eliminan para siempre son nombres de personas o tribales

  • La tecnología láser de última generación, Q-Switched, permite lucir de nuevo una piel sin marcas en pocas sesiones, de manera definitiva

lunes 14 de febrero de 2022, 12:36h

Una promesa de amor eterno grabada en la piel que, cuando acaba la relación, se puede convertir en una pesadilla difícil de disimular. Coincidiendo con fechas especiales, como San Valentín, se desea a toda costa acabar con esa marca indeleble y poder empezar una nueva etapa. De hecho, en los centros Cristina Álvarez han notado un aumento significativo de las consultas sobre la eliminación de tatuajes con el láser Q-Switched de Nd-YAG. “Hace años, eliminar un tatuaje era casi una utopía por los tratamientos costosos y prolongados en el tiempo. No siempre se conseguía además un resultado sin marcas. Ahora contamos con un láser de alta eficacia que permite recuperar una piel limpia y sin rastro del pasado”, explica Cristina Álvarez, experta en estética y cofundadora de los centros que llevan su nombre

Nombres y tribales, los más eliminados

En cuanto a los tatuajes que más se buscan eliminar, destacan los nombres de personas y los grandes tribales. De hecho, esta tipología alcanza 3 de cada 5 tatuajes eliminados. Lo diferencial de la tecnología Q-Switched, que cuenta con diferentes longitudes de onda, permite trabajar sobre todos los pigmentos permanentes y lograr los resultados deseados según el tipo de piel y la tinta del tatuaje.

Así, se pueden eliminar tatuajes de todas las coloraciones, cubriendo desde los tonos más fríos hasta los más cálidos, eliminando cómo mínimo el 80% del dibujo, aunque, según el tipo de tatuaje, en la mayoría de los casos se alcanza el 100%. Gracias a los diferentes tamaños de sus manípulos es posible trabajar todas las zonas del cuerpo, por grandes que sean, de forma efectiva. Esta tecnología puede ser aplicada con seguridad en zonas como las piernas o la espalda o incluso, lugares dónde la piel es más fina, como la cara interna de la muñeca.

Última tecnología para cuidar la piel

Gracias al láser de última generación, la piel no sufre ningún daño durante el proceso de eliminación de tatuajes. Antes de la sesión, se realiza una limpieza de la zona que se va a trabajar, los expertos de Cristina Álvarez seleccionan todos los parámetros y el Láser Q-Switched empieza a hacer su trabajo. La tecnología emite un haz de luz que fragmenta la tinta en partículas pequeñas que serán eliminadas por nuestro sistema linfático. Al finalizar, se aplica un producto para regenerar la piel de la zona tratada del paciente. “Al eliminar un tatuaje debemos cuidar la piel de igual forma que cuando nos lo hacemos. Debemos proteger la zona del sol directo, mantenerla tapada y extremar la rutina de limpieza e hidratación para evitar infecciones y posibles cicatrices”, recomienda Cristina Álvarez.

Los resultados comienzan a ser visibles desde la primera sesión, aunque, para conseguir una eliminación total, se suelen necesitar unas ocho sesiones con un descanso de unas ocho o diez semanas para que la piel pueda regenerarse. “Como en todos nuestros tratamientos, el diagnóstico previo es el que determina el tratamiento adecuado a cada persona”, explica Cristina Álvarez.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios