www.elmundofinanciero.com

LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

La IA y Blockchain acelerarán la adopción del Internet de las cosas seguras (IoST)

La IA y Blockchain acelerarán la adopción del Internet de las cosas seguras (IoST)
Ampliar

· La combinación de el Internet de las cosas, la tecnología Blockchain y la Inteligencia Artificial impulsarán la adopción del IoST (Internet de las Cosas Seguras)

jueves 17 de febrero de 2022, 08:37h

Tecnologías disruptivas como el Blockchain o la inteligencia artificial harán pasar al siguiente nivel a la cuarta revolución industrial. Blockchain garantizará la seguridad y la privacidad mientras que la IA aportará información sobre la calidad del dato. Airtrace es consciente del cambio que van a suponer estas tecnologías, por ello se pretende facilitar la integración del uso de las mismas de una forma sencilla, ágil y eficaz.

El siguiente nivel de la cuarta revolución industrial


El IoT ha ido experimentando nuevos métodos como la arquietctura hibrida. La arquitectura híbrida combina el edge computing y los servicios en la nube, para mejorar la forma en la que se generan, monitorean y analizan grandes cantidades de datos en tiempo real. Blockchain podría ser el eslabón perdido para resolver los problemas de privacidad y confiabilidad de IoT y así impulsar la adopción de la industria IoT estos próximos años y llevándola al siguiente nivel a la cuarta revolución industrial.

Blockchain es a prueba de manipulaciones por la propia naturaleza de su tecnología. La tecnología DLT puede hacer ahorrar en costes y rastrear millones de dispositivos conectados de una forma segura. Además, permite mantener un registro inmutable del historial de datos recogidos sin necesidad de una autoridad centralizada. Los dispositivos IoT se podrían comportar de una forma autónoma mediante Smart Contracts y sería posible mantener los datos del consumidor más privados mediante algoritmos criptográficos. El cumplimiento de los requisitos reglamentarios de las aplicaciones IoT se podría llevar a cabo de una manera ágil mediante Blockchain, dejando así el modelo centralizado tradicional.

Informe publicado por Deloitte donde habla sobre el impacto Blockchain en las telecomunicaciones. Por otro lado, la Inteligencia Artificial juega un papel muy importante también en el ecosistema del Internet de las cosas. No sirve con recolectar simplemente los datos de una forma segura y que viajen de una forma descentralizada. Una parte muy importante de IoT es la calidad del dato que se está tomando. La calidad del dato podría determinar la rentabilidad del proyecto. Además, podría hacer entender lo que está pasando entre sus dispositivos IoT. La calidad de los datos de IoT es importante, quizás incluso mas que la cantidad. Los datos generados por los sensores de los puntos finales son los que impulsan las decisiones y determinan las acciones.

"No se pueden tomar buenas decisiones con datos incorrectos. No se pueden tomar decisiones de alta calidad sin datos de calidad, y no se pueden tener buenos resultados sin
decisiones de alta calidad"
Shawn Chandler, director de tecnología de GridCure e IEEE senior miembro.


IoT no estaba preparada

Al igual que las ICOS (Initial Public Offering) tuvieron su momentum, el IoT tuvo su ciclo hace unos años. Muchos lo veían como una forma de revolucionar todo lo que nos rodea. Lo que no sabían era que llevaba mucho esfuerzo, gastos y tiempos excesivos. El IoT y Blockchain son tecnologías que se encuentran en etapas similares si hablamos de su adopción. La combinación de ambas podría resolver los problemas que frenaban dicho avance. Un estudio realizado por Cisco mostraba que el 60% de las iniciativas IoT se estancan en la fase de prueba de concepto (PoC). Los problemas principales eran la calidad de los datos, la experiencia interna y el aumento del tiempo de finalización.

La calidad del dato y la seguridad

Cuando se habla de IoT existen dos factores muy importantes: La calidad del dato recogido y la seguridad. La necesidad de proteger los dispositivos y las plataformas de IoT tanto de manipulacones físicas como robo de datos o ataques de denegación de servicio (DoS) son uno de los motivos por los que Blockchain puede jugar un papel muy importante.

Los ecosistemas IoT actuales se basan en modelos de comunicación centralizados y con intermediarios. Estos mismos están conectados a través de servidores en la nube y con conexiones entre dispositivos vía Internet. Incluso aun con distancias cortas entre dispositivos. Todo esto hace que sean más vulnerables a ciberataques. Además, las soluciones a este tipo de problemas son caras debido a su infraestructura y el mantenimiento. Se puede ver cómo los servidores en la nube son un cuello de botella. Un punto de falla podría hacer caer toda la red, mientras que con una red Blockchain no. Según datos presentados por Atlas VPN, en 2020 los ataques de malware en dispositivos IoT aumentaron un 66% en comparación con 2019.

ENISA (Agencia de la Unión Europe para la Ciberseguridad) publicó un informe ilustrando los ataques IoT más comunes.

AirTrace quiere aportar un alto grado de TAM

TAM, son las siglas de “modelo de aceptación de la tecnología”. Se trata de una teoría que modela como los usuarios llegan a aceptar y a utilizar una tecnología. Airtrace pretende llevar la tecnología Blockchain y la Inteligencia Artificial al ecosistema IoT de una forma sencilla, pero entendible para todo el público. Aportando así altos niveles de seguridad para dispositivos IoT dentro de una red Blockchain y reduciendo costes.

Airtrace ha desarrollado una solución amigable mediante un sistema “drag and drop” o el uso de nuestra API para una fácil integración y uso del sistema Blockchain para los sensores IoT. Para la implementación no se necesita ningún background de la tecnología Blockchain. Además, en nuestra sección de artículos se irán publicando tips de ayuda y entendimiento. En conclusión, se puede decir que la combinación de Blockchain e Inteligencia Artificial acelerará este 2022 la adopción y mejora del ecosistema IoT.

La IA y Blockchain acelerarán la adopción del Internet de las cosas seguras (IoST)
Ampliar
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios