La revolución digital trae consigo una nueva forma de concebir las relaciones laborales, menos presencial y más flexible y esto requiere de una inversión en la mejora de la calidad de la educación española a todos los niveles. Esta inquietud también existe entre los trabajadores, como afirma este estudio de IEBS, realizado entre más de 1.500 profesionales españoles. De hecho, esta evolución a causa de la transformación digital también la han notado los profesionales, ya que el 93,5% de los encuestados cree que su puesto de trabajo evolucionará en los próximos tres años. Solo el 6,5% considera que se mantendrá en la misma línea. Concretamente, el 55% cree que será totalmente diferente a su puesto actual y el 38,5% que solo sufrirá cambios.
En este sentido, el 80,4% de los profesionales encuestados ha necesitado formarse para satisfacer las demandas digitales de su puesto de trabajo estos últimos meses. Además, consideran que es fundamental para crecer profesionalmente y aseguran que volverían a hacerlo. Entre las áreas que más han requerido de formación entre sus integrantes destacan las de Data Science, Fintech, Blockchain, Growth Hacking, Martech, Metodologías Ágiles y Productividad y Soft Skills.
Por otro lado, la capacidad de las empresas para adaptarse a los cambios también juega un papel fundamental. De hecho, siendo preguntados sobre si creen que su empresa es ágil a la hora de adaptarse a los nuevos cambios del entorno, el 48,4% considera que sí lo es, aunque con margen de mejora, mientras que un 28,6% aún no cree que lo sea. Estas cifras son peores que las del año pasado, que concluían que un 53,5% eran ágiles frente a un 22,9% que no lo eran. Teniendo en cuenta estos datos, solo 4 de cada 10 encuestados utilizan herramientas de gestión de trabajo ágil.
“La digitalización no es una opción, ni para las empresas ni para los profesionales. El mundo y la sociedad en general han evolucionado mucho estos últimos años y la formación es clave para hacer frente a estos cambios y adaptarse a las nuevas necesidades del mercado”, explica Oscar Fuente, Director y Fundador de IEBS. “Un informe del Consejo Económico y Social de España señala que 8 de cada 10 puestos de trabajo que se crearán en el futuro más próximo estarán relacionados con el uso de las tecnologías. Por eso, la clave es no verlas como una amenaza, sino como un sinfín de oportunidades”, añade.
La oferta formativa de IEBS está diseñada para guiar e impulsar, tanto a profesionales como a empresas en su camino hacia la transformación digital gracias a programas como el MBA Online in Digital Business, enfocados a conocer y a aplicar en el mundo empresarial las tecnologías más novedosas.
Además, para aquellos que quieran conocer las habilidades necesarias y las prácticas en materia de digitalización de la mano de líderes visionarios que han transformado con éxito sus organizaciones, el próximo 24 de febrero la escuela celebra The Next About Digital Leaders, un evento online y gratuito que busca inspirar a los asistentes con ideas, conocimientos y nuevas capacidades.
IEBS es la 1ª escuela nativa digital online en español del mundo. Nació en 2010 con el propósito de mejorar la sociedad con educación de calidad a un precio justo, gracias a la tecnología, la automatización y el uso de la inteligencia artificial. Desde sus inicios IEBS ha formado a más de 123.000 alumnos en 53 países con sus más de 350 programas a la vanguardia de la innovación. Está considerada la 1ª escuela de negocios online de España según el ránking del CSIC y la 2ª de Latinoamérica según el ránking Iberoamericano.