www.elmundofinanciero.com

accountex

El encuentro se celebrará el 6 y 7 de noviembre, en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID

· Esta tercera edición pone de manifiesto la evolución en la que están inmersos despachos, asesorías y empresas, que cada vez más operan bajo modelos de colaboración y acceso a información en tiempo real

04/10/2024@18:45:00

ACCOUNTEX ESPAÑA, la feria de referencia dirigida a despachos profesionales, asesorías y empresas, celebrará su tercera edición consecutiva los próximos días 6 y 7 de noviembre bajo la organización de IFEMA MADRID y Diversified. El Recinto madrileño volverá a ser el escenario donde se podrán conocer las principales tendencias y cambios legislativos, y su impacto en el desarrollo y evolución del sector de los despachos profesionales y empresas. La Inteligencia Artificial y la Factura Electrónica, como detonantes de un cambio inminente en todo lo referente a la gestión de empresas y cómo afectará al modelo de negocio del despacho profesional, serán aspectos clave que se abordarán en la feria. Se abordarán temas como la gestión y fidelización del talento y cómo atraer, desarrollar y retener a los profesionales en el sector.

MÁS DE 4.500 PROFESIONALES DE LA EMPRESA Y ADMINISTRACIÓN SE DARÁN CITA EN IFEMA

· Accountex España 2023 contará con la presencia de más de 150 empresas expositoras y tendrá lugar en los recintos feriales de IFEMA los días 7 y 8 de noviembre cubriendo el espectro de los despachos profesionales, asesorías y empresas del sector de la contabilidad

Ya está todo listo para que el próximo martes 7 de noviembre Accountex España 2023 abra sus puertas, un encuentro que se consolida en esta segunda edición como cita de referencia en gestión, desarrollo de negocio y tecnología para despachos profesionales, asesorías y empresas. Ofrecerá además la oportunidad de unificar de nuevo al sector empresarial, aportando "inspiración y un lugar donde debatir, compartir conocimiento y experiencias cara a cara con figuras clave y con los principales proveedores de soluciones de la industria", ha indicado Ifema Madrid en un comunicado. Este año, se volverán a mostrar los últimos avances tecnológicos del sector de la contabilidad, la gestión empresarial y las finanzas de empresas junto con un programa de formación y contenidos que incluye novedades de la Administración Pública y cambios legislativos.

3 Y 4 DE NOVIEMBRE EN IFEMA

· El evento, cuya asistencia es gratuita, cuenta ya con más de 80 empresas expositoras y en él está previsto que participen entre 3.500 y 4.000 profesionales, cifras sin precedentes para un encuentro de este sector en nuestro país

ACCOUNTEX ESPAÑA 2022, el primer encuentro de referencia para despachos profesionales, asesorías y empresas, que se lleva celebrando con gran éxito en Londres desde 2012, aterriza en España los próximos 3 y 4 de noviembre en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID. El Salón es organizado en colaboración entre Diversified Communications y la institución ferial madrileña.

Se puede consultar el programa completo de ACCOUNTEX ESPAÑA en la página web oficial: https://www.accountexespana.es/

  • 1

El encuentro se celebrará el 7 y 8 de noviembre, en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID

· La factura electrónica, los cambios legislativos, la inteligencia artificial, las tendencias en liderazgo y gestión de equipos, y, en definitiva, todo lo que afecta a la adaptación y evolución de empresas y asesorías en los próximos años, serán los principales temas que se tratarán en la segunda edición de la feria

ACCOUNTEX ESPAÑA, el evento de referencia para despachos profesionales, asesorías y empresas, vuelve a España, por segundo año consecutivo los próximos días 7 y 8 de noviembre en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID, ampliando su programa respecto a la edición anterior. En esta ocasión, los ejes girarán en torno a los principales aspectos que impulsarán a despachos profesionales y empresas en la mejora y desarrollo de sus modelos de negocio destacando como novedad una nueva área dedicada a la gestión laboral. Temas como la factura electrónica e inteligencia artificial, los cambios legislativos que afectarán en los ámbitos fiscal, contable y laboral, las tendencias en liderazgo y gestión de equipos, y, en definitiva, todo lo que afecta a la adaptación y evolución de empresas y asesorías en los próximos años, serán los principales temas que se tratarán en la presente edición.