www.elmundofinanciero.com

AEMEC

En la actualidad, hay más de 8.000 accionistas de TALGO en situación de indefensión

27/08/2024@17:50:17
La Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas -AEMEC- continúa estudiando el proceso de la OPA de Ganz-Mavag Europe por TALGO actualmente en curso. Como resultado de las irregularidades detectadas, AEMEC impugnará la normativa que permite la suspensión de inversiones extranjeras. esta normativa -que tenía sentido en la época de la pandemia y que ha perdido su razón de ser- supone un grave perjuicio a los accionistas de sociedades cotizadas al ver limitada su posibilidad de acudir a una oferta pública para vender sus acciones. AEMEC está valorando recurrir la citada normativa no solo ante los tribunales españoles, sino también ante la jurisdicción comunitaria. El proceso de tramitación de la OPA en curso es altamente irregular y está políticamente intervenido. AEMEC impugnará la normativa que permite la suspensión de inversiones extranjeras, no solo ante la jurisdicción española, sino también ante la comunitaria. El proceso que está llevando a cabo el gobierno de España y un oferente miembro de la Unión Europea está plagado de irregularidades. Asimismo, AEMEC anuncia que los accionistas minoritarios recurrirán judicialmente los actos dictados por el Gobierno y por la Junta de Inversiones Exteriores que no se ajusten a la Ley y que resulten arbitrarios, reclamando los daños producidos a los accionistas. Los accionistas de TALGO se enfrentan a un perjuicio económico de cientos de millones de euros si la oferta pública voluntaria, única existente hasta este momento, es denegada, sin perjuicio de ulteriores responsabilidades que determinen los tribunales competentes, incluyendo el lucro cesante.

· AEMEC iniciará acciones judiciales de resarcimiento contra el Gobierno para el caso de que con sus actos se genere un daño efectivo o un lucro cesante en el patrimonio de los accionistas minoritarios

El próximo 9 de agosto, el Gobierno tendrá que pronunciarse sobre la autorización de la OPA voluntaria lanzada por el consorcio húngaro Ganz-MaVag sobre Talgo el pasado mes de marzo, ofreciendo un precio de 620 millones de euros por la totalidad de la compañía española (5 euros por acción, en efectivo íntegramente, que supone una prima del 41% sobre el precio medio ponderado de los 6 meses anteriores). Todo ello de conformidad con las últimas medidas implantadas por el Gobierno respecto del control previo sobre inversiones extranjeras en empresas estratégicas en España (el denominado escudo antiopas).
  • 1

· AEMEC, BETTER FINANCE y WFI resaltan la importancia del respeto a los principios de soberanía del accionista y de libertad de establecimiento en el ámbito de la UE

BETTER FINANCE (The European Federation of Investor and Financial Services Users) y la WORLD FEDERATION OF INVESTORS (WFI) han remitido sendas comunicaciones a su asociada española AEMEC (Asociación Española de Accionistas minoritarios de Empresas Cotizadas) mostrando su apoyo en la defensa de los intereses de los accionistas minoritarios internacionales de FERROVIAL. BETTER FINANCE y WFI reiteran en sus comunicaciones la importancia de garantizar los derechos de los accionistas como propietarios de la empresa, manifestando las ventajas que el Proyecto de Fusión propuesto por el Órgano de Administracion de FERROVIAL tiene para los accionistas de la Compañía y que deberán aprobar éstos en la Junta General del próximo 13 de abril, como órgano soberano.