www.elmundofinanciero.com

ayuso

· Por J. Nicolás Ferrando, director de Artelibro Editorial

11/08/2024@11:28:34
París 2024 llega inevitablemente a su fin, después de ofrecer al mundo la mejor exhibición deportiva y organizativa de toda la historia (¡Sí, la mejor, incluso por encima de Barcelona 1992!). En este contexto, conviene preguntarse cuál será la próxima urbe europea en celebrar unos juegos olímpicos, una posibilidad que podría darse en la edición de 2036 puesto que en 2028 la cita será en Los Ángeles (Estados Unidos) y en 2032 le tocará a la ciudad australiana de Brisbane. Ambas ediciones han sido elegidas, todo hay que decirlo, con bastante oscurantismo y sin ningún ejercicio de democracia interna en el seno Comité Olímpico Internacional, que ha sido noticia últimamente por sus prácticas poco éticas.

MADRID, PASIÓN POR LA INNOVACIÓN

· Madrid Network ha presentado los premios "Madrid Network Awards" en un debate sobre Innovación en el ecosistema empresarial madrileño

Madrid Network ha reunido hoy en el Debate sobre Innovación a destacadas figuras en el ámbito empresarial e institucional de la Innovación. Con este debate se ha presentado la 1a Edición de Madrid Network Awards para otorgar reconocimiento a los casos de éxito más relevantes y realzar la visibilidad de las empresas, entidades y administraciones con acciones más innovadoras en beneficio de la economía madrileña.

EL CONTROL DEL GASTO PÚBLICO, BAJO LUPA

· Madrid es un ejemplo de gestión a lo largo de este tiempo, de lo que tendrían mucho que aprender en La Moncloa

(Por José Ramón Riera, economista).- Durante las próximas semanas en este diario, El Mundo Financiero.com, voy a ir publicando varios artículos donde iré analizando diferentes partidas de gastos y de ingresos del conjunto de las Comunidades Autónomas para que los lectores tengan una idea clara de la diferencia de costes que hay entre las 17 comunidades y, también, de cómo se distribuyen los diferentes ingresos, donde podremos comprobar que la distribución es muy aleatoria y hay comunidades penalizadas y las hay beneficiadas. El modelo autonómico es un modelo constitucional que tiene deficiencias importantes. Veremos que cuanto peor lo haces, más te endeudas, peor gastas y administras los caudales públicos que recibes, más oportunidades tienes de verte beneficiado. Los méritos, el hacer las cosas con sentido común y la buena gestión está muy mal vista desde la Administración Central, que ve al Presidente de la Comunidad Autónoma como un enemigo político, incluso dentro del propio partido, así que lo que se premia desde la Moncloa, no es la buena gestión, ni la buena administración, se premia ser un incompetente y un inútil, porque así no le haces sombra al Presidente.

GUERRA CIVIL EN EL PP

· Por Enrique Miguel Sánchez Motos, Administrador Civil del Estado

Entremos en la esencia del conflicto de actualidad que explotó ayer, 17 de febrero, entre el presidente del PP, Pablo Casado, y la presidenta de la C.A de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. La entrevista que le ha hecho hace unas horas Carlos Herrera ha demostrado que Casado es alguien que sabe hablar y reflexionar, que se mueve muy bien en la corta distancia y que afirma ser partidario de la transparencia. Parece ser, a tenor de esa entrevista, que la esencia del problema Casado-Ayuso está en un contrato de adjudicación directa de 1.5 millones de euros, que la Comunidad de Madrid hizo para comprar mascarillas sanitarias y del cual se derivó una comisión de 286.000 euros para un hermano de la presidenta de la Comunidad.

REVITALIZAR LAS ESPERANZAS DEL PP

· Por Enrique Miguel Sánchez Motos, autor del libro “Historia del Comunismo. De Marx a Gorbachov, el camino rojo del Marxismo”; Administrador Civil del Estado

Resulta cada vez más evidente que la teórica renovación que Casado aparentaba traer cuando fue elegido para sustituir a Rajoy, fue apenas un soplo de aire caliente, sin contenido alguno. Venía a la presidencia del PP tras la decepción que causó la gestión de Rajoy sobre el 155, que ha sido el intento de golpe de Estado más grave que ha afectado a España en sus 43 años de Constitución. En las primeras elecciones generales de abril de 2019 obtuviera el PP, con Casado al frente, obtuvo apenas 66 diputados frente a los 137 que tenía el PP de Rajoy, a la vez que entraba VOX en el congreso con 24 diputados. En las siguientes elecciones generales de noviembre de 2019, Casado recuperó escaños llegando a 89 pero VOX obtuvo 52 escaños. Por si este aviso fuera poco, en las elecciones catalanas de febrero de 2021, el PP obtuvo apenas 3 diputados mientras que VOX logró 11.

  • 1

OASIS DE LIBERTADES Y REGIÓN EN CRECIMIENTO PERMANENTE

· Por José Ramón Riera

Tengo un gran amigo murciano, que siempre me dice que Murcia es una región damnificada por el reparto de ingresos que le pasa el Estado a las comunidades. Me dice, que reciben muy poco dinero de los impuestos que Murcia genera porque no se ha sabido negociar con la Administración Central del Estado. Hasta ahora no he podido nunca hacer un estudio serio para saber si estas informaciones son correctas o no, porque, aunque si se en teoría lo que el Estado va a transferir a cada comunidad, no tenía todavía el dato real del montante de dinero que recibe realmente cada región. Ya tengo todos los datos a través de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) y hoy vamos a comparar peras con peras.

ENTREGADA PO EL REAL CUERPO DE LA NOBLEZA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

· El pasado día 18 de abril, se hizo entrega de la Medalla Conmemorativa del 1300 Aniversario de la Batalla de Covadonga, que concede el Real Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias a la Excma. Sra. Dña. Isabel Díaz Ayuso, Presidenta de la Comunidad Autónoma de Madrid

El acto tuvo lugar en el Salón Canalejas, de la Real Casa de Correos, sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, donde la Presidenta Ayuso recibió a la delegación de la Corporación asturiana, encabezada por su Presidente, D. Francisco de Borbón, Duque de Sevilla. En el acto, D. Alfredo Leonard, Consejero de Relaciones Institucionales del Cuerpo, dirigió unas palabras a los asistentes, en las que destacó que la Nobleza de Asturias ha querido conmemorar con esta medalla la ardua labor realizada por la Presidenta de la Comunidad de Madrid, y todo su Gabinete, en la lucha contra la pandemia de la COVID-19. También señaló que con esta distinción se ha querido dejar constancia de los sentimientos de afecto y amistad que los Caballeros y Damas de la Corporación tienen hacia la Comunidad de Madrid y sus gentes.

EL PAPEL DE LA 'CENTRAL LECHERA'

· Miguel Ángel Rodríguez, MAR, ha demostrado que en esto de la Comunicación tiene más conchas que un galápago

El último logro del ex secretario de Estado de Comunicación de Aznar, convertir a una diputada de cuarta de la Asamblea, de las de ni fu ni fa, en la referencia del PP, la que mueve la silla a su amigo-hermano Pablo Casado. Y, claro, la trasmutación de Isabel Díaz Ayuso ha sido de tal calibre que aun panal de rica miel 100.000 moscas se acercaron, como diría aquel. Y, el más pomposo, el más pintón le ‘ha echado la caña’. Si, Florentino Pérez, el perejil de todas las salsas, le ha propuesto ser el mandamás de la comunicación de la ‘central lechera’ y ACS. Experiencia de tornero a MAR, desde luego, no le falta. Basta con ver -así, por tirar de lo más reciente- el panorama tan mono (lítico) que ha dejado en Telemadrid o en los suplementos de Madrid de las principales cabeceras nacionales. Nadie estornuda sin preguntar. A la vieja usanza.