Impulsada en colaboración con la ONG internacional Vital Voices
• En el evento han participado como mentores/as y ‘mentées’ personas que ocupan posiciones directivas en empresas como el Grupo CaixaBank, Naturgy, Merck, EY o la AED
19/11/2022@10:22:46
CaixaBank ha organizado en Madrid una caminata de mentoring en la que han participado más de 200 directivas y pre-directivas. La iniciativa ha permitido poner en contacto a 100 profesionales, mujeres y hombres, con una carrera profesional consolidada con otras 100 mujeres que están dando forma a carreras con alto potencial de desarrollo. Los participantes en el evento ocupan posiciones directivas en el Grupo CaixaBank y en otras empresas colaboradoras en el evento, como Naturgy, Merck, EY o la AED (Asociación Española de Directivos). CaixaBank es Lead Sponsor de la Global Mentoring Walk en España desde 2019 e impulsa esta iniciativa por tercera vez.
En el marco del ‘VI Congreso Internacional de Directivos’, organizado por APD
• En un acto organizado por APD con 2.000 directivos en Sevilla, ha defendido la necesidad de poner en valor la figura de los empresarios, y ha abogado por la colaboración público-privada
El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, ha defendido este miércoles en un acto con empresarios en Sevilla “que el sector bancario cuenta hoy con el músculo financiero necesario para estar muy cerca de empresas y familias” y poder, de esta forma, “contribuir a la recuperación socioeconómica de nuestro país”. Goirigolzarri se ha expresado en estos términos durante su intervención en el ‘VI Congreso Internacional de Directivos Empresas con Duende’ que ha organizado APD en el Palacio de Congresos y Exposiciones de la capital hispalense con 2.000 ejecutivos, entre los que se encuentra el director territorial de CaixaBank en Andalucía, Juan Ignacio Zafra.
NUEVO RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL
• La publicación estadounidense ha valorado, entre otros factores, el liderazgo de CaixaBank tras la fusión con Bankia, su solidez financiera, la innovación de sus productos y servicios, y su compromiso con la sociedad
CaixaBank ha sido reconocida como ‘Mejor Entidad de Banca de Particulares del Mundo 2022’ en los World’s Best Bank Awards que desde hace 29 años otorga la revista estadounidense Global Finance. El jurado de la publicación, conformado por los editores de la revista asesorados por analistas, consultores y ejecutivos del sector bancario en todo el mundo, ha analizado candidaturas de bancos de más de 150 países para elegir a las entidades bancarias que destacan por su liderazgo y su compromiso con sus clientes, entre otros aspectos. Este año, la revista ha otorgado una importancia destacada a aquellas entidades que, en tiempos de inestabilidad de los mercados, han sabido reforzar su balance mientras se mantenían al lado de sus clientes en todo momento, sentando las bases de un futuro sostenible.
Décimo segundo año consecutivo incluida en el índice
• CaixaBank obtiene una puntuación de 4,1 sobre 5, muy por encima de la media del sector bancario, que se sitúa en el 2,6
El analista FTSE Russell ha situado a CaixaBank como uno de los bancos mejor valorados del mundo en materia de sostenibilidad. La entidad financiera ha mejorado su nota global en el ranking que realiza el analista, manteniendo su presencia en el índice bursátil de sostenibilidad FTSE4Good, formado por las empresas con mejor desempeño en materia ambiental, social y de gobernanza. Respecto a 2021, la entidad financiera ha incrementado su puntuación hasta situarse en 4,1 puntos sobre 5 en 2022. De esta forma, CaixaBank se sitúa en mejor posición global que el 95% de los bancos analizados, donde la media del sector bancario se encuentra en 2,6.
Nuevos reconocimientos internacionales al liderazgo y compromiso social
• Es la séptima vez en los últimos 10 años que CaixaBank recibe el máximo galardón nacional, y la tercera vez que la entidad es reconocida por su responsabilidad corporativa por la revista británica
El Grupo CaixaBank ha sido reconocido este año con tres galardones en los premios Awards for Excellence de la revista británica Euromoney, que cada año destacan a los líderes en servicios bancarios en múltiples ámbitos en el mundo. En este ejercicio, CaixaBank ha sido elegido ‘Mejor Banco en España 2022’ y ‘Mejor Banco en Responsabilidad Corporativa en Europa Occidental 2022’, mientras que BPI, entidad lusa del Grupo, ha sido reconocido como ‘Mejor Banco en Portugal 2022’. El jurado de los premios, formado por el comité editorial de la revista, ha escogido al Grupo CaixaBank por su liderazgo en la Península Ibérica, su excelencia en el servicio al cliente y la innovación, y su compromiso con la sostenibilidad medioambiental, social y de gobierno corporativo. En España, a cierre del primer trimestre 2022, CaixaBank cuenta con una cuota de mercado del 24% en créditos a hogares y empresas, y del 25,2% en depósitos. BPI, por su parte, es ya el cuarto banco de Portugal, con más de 40.000 millones de euros en activos.
PREVÉ ALCANZAR UNA RENTABILIDD SUPERIOR AL 12%
• El Plan tiene como objetivo para finales de 2024 una generación de capital de aproximadamente 9.000 millones de euros, cuantía que incluye los 1.800 millones de la recompra de acciones que se repartirán este año, los dividendos y el capital CET1 por encima del 12%
CaixaBank ha presentado hoy su Plan Estratégico 2022-2024 cuyas líneas fundamentales para los próximos años son continuar elevando la calidad de servicio al cliente, impulsar el crecimiento del negocio, fortalecer el liderazgo en el segmento de particulares, convertirse en el primer banco de más empresas, y consolidarse como referente en sostenibilidad del mercado europeo. Con esta nueva hoja de ruta para los próximos ejercicios, CaixaBank pretende generar una rentabilidad atractiva para los accionistas apoyada en un aumento de los ingresos y unos costes neutralizados tras la fuerte reducción acometida en 2022 por la captura de las sinergias tras la fusión con Bankia.
17 ENCUENTRO DEL SECTOR BANCARIO ORGANIZADO POR EL IESE
· El consejero delegado de CaixaBank ha señalado que “la innovación nos está transformando, tanto en cómo nos relacionamos con los clientes, a través de nuevos canales, como en la forma de operar internamente, pues nos permite ser más eficientes en los procesos y desarrollar productos y servicios nuevos y diferentes”
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha destacado hoy la importancia de que la innovación esté extendida de manera transversal en toda la organización. “Ese ADN de la innovación, que tiene que estar presente en cada parte de la organización, debe completarse con una visión central de más largo plazo”, ha explicado. Así lo ha indicado durante su participación en el ‘17 Encuentro del Sector Bancario’, organizado por el IESE, donde ha compartido panel con Fuencisla Clemares, consejera delegada de Google España. “El área de innovación es muy importante y crítica, y es un germen de compartir experiencias y de desarrollar ideas y aplicarlas en todo el negocio, pero el ADN de innovar tiene que estar en todos y cada uno de nosotros en un entorno tan cambiante como el actual”, ha asegurado.
Mayo - Mes de la concienciación sobre la salud mental
- Evitar compras compulsivas, ahorrar sin presión y marcarse objetivos realistas son algunas de las claves para disfrutar de un estado financiero más saludable
Marcarse objetivos realistas, no autopresionarse en exceso ni someterse a objetivos muy estrictos son tres de las claves para mejorar la salud financiera y, con ella, el bienestar emocional, afirma el banco online N26. Con motivo del Mes de la Concienciación sobre la Salud Mental, celebrado en mayo, la entidad ha colaborado con la profesora y doctora Mira Fauth-Bühler, neurocientífica y catedrática de psicología económica y neuroeconomía de la Universidad FOM de Stuttgart, para definir los hábitos que ayudan a mejorar la relación de las personas con el dinero. Aunque una importante parte de las causas que generan ansiedad respecto a las finanzas personales no son controlables, es posible desarrollar hábitos que inciden en la toma de decisiones económicas haciendo que estas sean más conscientes.
|
EMITIDO EN FORMATO SENIOR NON PREFERRED
• Se trata del sexto bono verde que emite CaixaBank, cuyos fondos se destinarán a financiar proyectos de energía renovable y edificios energéticamente eficientes
CaixaBank ha cerrado hoy su quinta emisión de bonos en formato público en 2022, la segunda en formato verde. El banco ha colocado 1.000 millones de euros a 8 años en formato Senior No Preferente, con opción de amortización anticipada en el séptimo año. El precio se ha fijado en 240 puntos básicos (pbs) sobre midswap, 25 pbs por debajo de los 265 puntos básicos ofrecidos en el anuncio, gracias a la elevada demanda obtenida que ha superado los 2.100 millones de euros. Hasta un total de 125 inversores institucionales han acudido a la emisión, a pesar de batirse en el día de hoy el récord de actividad en el Euromercado en lo que a colocaciones de deuda de entidades financieras se refiere.
CONSOLIDA SU LIDERAZGO ENTRE LOS NEOBANCOS
• La plataforma se sitúa como líder entre los principales neobancos y ‘fintechs’, con una cuota de mercado del 14,3% en España, según los últimos datos de Smartme Analytics
imagin, la plataforma de servicios digitales y estilo de vida impulsada por CaixaBank, ha alcanzado los 4 millones de usuarios en su segundo año de actividad, lo que supone un crecimiento del 36% respecto junio de 2021. La plataforma se sitúa como líder entre los principales neobancos y fintechs, con una cuota de mercado del 14,3% en España, según datos de Smartme Analytics. Además, imagin es de las apps con más usuarios activos en los últimos 12 meses, con un crecimiento anual del 40% en el 2022, según Data.ai.
AUMENTA LA ACTIVIDAD COMERCIAL Y LAS SINERGIAS DE LA INTEGRACIÓN
• La elevada actividad comercial ha permitido que los ingresos por servicios compensen la caída del 3,6% del margen de intereses, manteniendo estable el conjunto de los ingresos
El Grupo CaixaBank obtuvo un beneficio atribuido de 1.573 millones de euros en el primer semestre de 2022, un 17,1% más respecto al mismo periodo del ejercicio anterior tomando como base perímetros homogéneos. Asimismo, el resultado contable aumenta un 23,1% sin incluir los efectos extraordinarios derivados de la fusión con Bankia. El crecimiento de los resultados se basa en una fuerte actividad comercial, que permite compensar la reducción del margen de intereses con ingresos por servicios, así como en la reducción de costes por las sinergias de la fusión y las menores dotaciones a provisiones. El crecimiento de los resultados se apoya, además, en la disminución en un 5,6% de los gastos recurrentes por las sinergias de la fusión y la reducción del 16,8% de las dotaciones para insolvencias.
REFIERZO EN EL COMPROMISO CON EL CRECIMIENTO DEL BANCO BPI
• El máximo órgano decisorio del Grupo refuerza el compromiso de CaixaBank con el crecimiento del portugués BPI en el marco del nuevo Plan Estratégico del Grupo
El Consejo de Administración de CaixaBank se ha reunido en Lisboa por primera vez desde la fusión con Bankia, reforzando así su compromiso con el crecimiento de Banco BPI en el marco del nuevo Plan Estratégico del Grupo. Se trata de la segunda vez que el máximo órgano decisorio de CaixaBank se reúne en la capital lusa desde que BPI entró a formar parte del Grupo CaixaBank, en 2017. De esta manera, CaixaBank muestra su apuesta por el banco portugués, la cuarta mayor entidad del país con 41.400 millones de euros en activos y cuotas de mercado del 11,1% en crédito bruto y del 11,4% en depósitos de clientes.
MANTENER LOS MISMOS NIVELES DE CAPITAL
· ASSET defiende que el texto requiere retoques adicionales para no perjudicar el actual funcionamiento del sistema bancario, que afecta directamente a todos sus usuarios y especialmente a las empresas del país
La Asociación de Financieros de Empresa (ASSET) ha hecho llegar una carta al Director General del Tesoro y Política Financiera, Pablo de Ramón-Laca Clausen, alertando de las preocupantes consecuencias del acuerdo de Basilea III para la banca y las empresas españolas. ASSET señala que el acuerdo actual no tiene en cuenta las especificidades de la UE ni de España, país en el que las pymes tienen un gran peso en la economía real y que, debido a la falta de acceso a los mercados de capitales, existe una clara dependencia de la financiación bancaria.
PROTERGERSE PHISHING
· En el Día de Internet el banco online N26 resume los principios básicos de la seguridad online para concienciar sobre la importancia de proteger los datos e informaciones personales en la red
Los estafadores utilizan estrategias y tecnologías cada vez más sofisticadas para cometer delitos online. Desde el smishing hasta las ofertas de empleo fraudulentas, los ciberdelincuentes han ampliado sus tácticas y, a día de hoy, con el uso generalizado del móvil, pueden llegar hasta sus víctimas en cualquier momento y desde cualquier lugar. El próximo 17 de mayo tiene lugar el Día de Internet y, para celebrarlo, el banco online N26 ha elaborado una lista con las cinco claves de seguridad básicas para evitar caer en un fraude.
JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE CAIXABANK
• Goirigolzarri resalta que CaixaBank parte de una situación de “gran solvencia, con unos ratios de capital muy por encima de los requisitos regulatorios”
El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, ha asegurado hoy en su intervención en la Junta General Ordinaria de Accionistas que el objetivo de la entidad “es liderar la transformación de la banca española”. En este sentido, ha señalado que CaixaBank, tras la exitosa integración de Bankia, es líder del mercado en volumen de negocio, con unas cuotas de mercado “muy notables” y cuenta con “un importante colchón de liquidez, lo que es fundamental en situaciones de volatilidad y de gran incertidumbre”. El presidente de CaixaBank ha explicado que “el entorno económico con el que empezábamos este ejercicio 2022 era claramente positivo”, si bien “la invasión de Ucrania ha producido un cambio radical de escenario”. “Esperamos que la recuperación continúe este año, aunque la incertidumbre sobre la evolución de la economía global y la europea en particular es muy alta”, ha admitido, y ha augurado un crecimiento del 4,2% en el PIB español este año, con una inflación media anual del 6,8%.
|
|
|