PLATAFORMA DE SERVICIOS DIGITALES
• imaginLAND contará con una programación de contenidos vinculados a la cultura, la creatividad, la tecnología y la sostenibilidad, y se inaugurará con un concierto de Marlon que se grabará en formato multicámara 360º
08/04/2022@08:55:42
imagin, la plataforma de servicios digitales y estilo de vida impulsada por CaixaBank, desembarcará en los próximos días en el metaverso a través de imaginLAND, el proyecto a través del cual la plataforma realizará iniciativas en el universo de realidad virtual y que estará disponible para toda su comunidad de usuarios. A través de imaginLAND, se ofrecerán experiencias inmersivas a los más de 3,7 millones de imaginers, que encontrarán en el metaverso un nuevo entorno en el que disfrutar de los contenidos de imagin. Con la creación de imaginLAND, imagin se convierte en la primera fintech europea con presencia activa en el mundo virtual.
POR ACCIONES DEL POPULAR ADQUIRIDAS DESPUÉS DE LA AMPLIACIÓN DE CAPITAL DE 2016
· La sentencia plasma la doctrina ya consolidada al respecto, en contra de lo que defiende el abogado del TJUE sobre la legitimación pasiva de Banco Santander
El Juzgado de Primera Instancia nº 4 de León ha dictado una sentencia que condena al Santander a indemnizar 188.246,61 euros por daños y perjuicios causados en la adquisición de acciones de Banco Popular. Esta adquisición tuvo lugar después de la ampliación de capital de 2016.
VALENCIA, DONDE MÁS AHORRAN
· Un estudio de N26 muestra que los usuarios españoles lograron ahorrar en 2021 casi un cuarto de sus ingresos mensuales, lo que los sitúa como los más ahorradores por delante de Alemania, Italia y Francia
Los españoles ahorraron una media de 252€ al mes en 2021, lo que equivale al 23% de sus ingresos. Este dato los convierte en los más ahorradores del estudio que el banco online N26 ha llevado a cabo entre 10.000 clientes españoles y 1,7 millones de clientes a nivel global para ahondar en la psicología que se esconde detrás del ahorro y el gasto. Así, los usuarios españoles fueron los que, porcentualmente, más aportaron a sus huchas el año pasado, situándose por delante de los alemanes (18%), italianos (16%) y franceses (6%). En términos numéricos, España ocupa el segundo lugar, sólo por detrás de Alemania, donde los clientes ahorraron una media de 368€ al mes.
TRIBUNA DE OPINIÓN
- Por Mirian Herraez, Economista - SAS Customer Advisory
La situación financiera actual es un escenario que no se contemplaba ni en los supuestos más ultra expansivos de los modelos macroeconómicos: un entorno de tipos negativos, una política monetaria creciente con barra libre de los bancos centrales, y gran internacionalización y digitalización de las organizaciones y mercados. Dicha transformación digital se ha demostrado clave para aumentar el negocio y atraer clientes. Pero, ¿cómo se puede ganar realmente cuota de mercado? Se necesita la visión 360 del cliente, la personalización de ofertas y la adaptación continua a las necesidades crecientes. En resumen: entender, ofrecer y flexibilizar. Las entidades financieras tienen esto claro, de ahí que la banca esté convergiendo hacia el cloud para apoyarse en tecnología puntera con la que crecer.
|
CALIDAD EN SU MODELO DE GESTIÓN DE CLIENTES
• El certificado destaca el crecimiento en cuotas de mercado, el cumplimiento de los objetivos previstos, la transmisión de buenas prácticas y el programa internacional Bank Expert
CaixaBank ha conseguido la renovación de la certificación de calidad de AENOR del modelo de gestión para la prestación de servicios financieros de la red de Banca Internacional de CaixaBank, de acuerdo con la Especificación de AENOR en Asesoramiento financiero a empresas. De esta manera, la entidad revalida un certificado que obtuvo por primera vez en 2017, convirtiéndose en la primera red de banca internacional de un banco español en obtener este reconocimiento.
UN 150% MÁS QUE EL AÑO ANTERIOR
• CaixaBank ha cerrado el ejercicio 2021 en la sexta posición del ranking de financiación sostenible en Europa de Refinitiv y es el banco español mejor posicionado en esta clasificación
CaixaBank ha movilizado 31.375 millones de euros en financiación sostenible en 2021. Esta cifra, procedente tanto de préstamos como de bonos sostenibles, supone un 150,8% más que el año anterior. En el apartado de préstamos sostenibles, CaixaBank ha cerrado 105 operaciones en 2021, por valor de 11.595 millones de euros. Esta cifra representa un 131% más que la conseguida en 2020 y supone un nuevo un récord para el banco en esta área de actividad.
|
|
|