www.elmundofinanciero.com

cataluña

Los impagos en los alquileres crecieron un 6,2% entre junio de 2021 y el mismo mes de 2022

· La deuda media a la que se enfrentan los inquilinos en Cataluña es de 8.896 euros. Barcelona es el territorio con las deudas más altas (11.941 euros), seguida por Tarragona (5.277 euros), Gerona (4.538euros) y Lérida (3.321)

12/11/2022@21:48:33

La Fundación Alquiler Seguro, mediante su Departamento de Estudios, presenta hoy los resultados del Estudio sobre Morosidad en Arrendamientos Urbanos en Cataluña, una radiografía que muestra el impacto del incremento desmesurado de los precios en la solvencia de las familias, tras alcanzar nuestro país la mayor tasa de inflación de los últimos 30 años. Una situación que está provocando que sean muchos los arrendatarios que tienen dificultades para hacer frente al pago del alquiler. Tras el fin de las restricciones por la pandemia y cuando se esperaba que los indicadores económicos volvieran a los niveles previos a la COVID-19, las familias catalanas tienen que hacer frente a un escenario económico adverso. Un panorama provocado, entre otros factores, por la incertidumbre generada por la guerra de Ucrania y la inestabilidad internacional, que han sido el caldo de cultivo para que los precios se disparen. La inflación en el conjunto de la Unión Europea ha registrado un nuevo máximo histórico (+10%), lo que ha llevado al BCE a desarrollar una política monetaria restrictiva. Esto ha tenido impacto en la contracción del crédito y los ingresos de los ciudadanos, que han visto menguada su capacidad adquisitiva ante un incremento de los precios que no se refleja en sus sueldos.

· Más información >>> Fundación Alquiler Seguro | fundacionalquilerseguro.org

Más de 1.000 personas asisten al ‘Gran Acto: la Cataluña Valiente’ organizado por Valents en Barcelona

· En las próximas semanas, Valents presentará decenas de candidatos de otros municipios, llegando a ser la fuerza constitucionalista que más listas presentará en Cataluña

Se manifiestan cambios importantes en la política de Cataluña con la aparición del nuevo partido político Valents (Valientes en catalán), un partido moderno y de nuevo cuño cuyo espectro de acción es solamente Cataluña, pero con postulados muy alejados de los actualmente vigentes por la extensión de la mancha anticonstitucional del independentismo. Valents se propone como un partido de catalanes para los catalanes que ofrezca soluciones a los problemas reales de la gente, de los votantes y de esa gigantesca mayoría silenciosa que ni es españolista ni es independentista, es decir, la inmensa mayoría de la población, que lo único que quiere es poder ir a trabajar con normalidad, que nadie le diga en qué idioma tiene que hablar, o que sus hijos vayan y aprovechen el colegio y su formación con naturalidad. Valents ya ha dado un paso muy importante: ha preentado sus candidaturas a las 4 capitales de provincia de Cataluña, adelantándose al resto de formaciones. En el ‘Gran Acto: la Cataluña Valiente’, del sábado 5 de noviembre, y ante más de 1.000 personas, los candidatos de Valents a las alcaldías de Barcelona, Eva Parera; Tarragona, Robert Hernández; Lleida, Ángeles Ribes; y Girona, Xavier Cuadrado, han presentado las principales líneas de sus programas de gobierno. Algo está cambiando en Cataluña.

ES POCO TRANSPARENTE Y NO FUNCIONA

· Eva Parera: “Sra. Colau, no nos tome por idiotas. No es una percepción de la ciudadanía que la ciudad esté sucia o que los delitos no paren de aumentar, es un hecho demostrable, tal y como hemos denunciado en distintos plenos del Ayuntamiento”

En los próximos días se hará efectiva la huelga del servicio de recogida de basuras en Barcelona, coincidiendo con las fiestas de La Mercè y Valents pone en duda que el Gobierno de Ada Colau y el PSC esté gestionando de forma correcta la situación. Eva Parera, presidenta de Valents y candidata a la alcaldía de Barcelona, ha declarado que “por desgracia, que tengamos huelga o no, no va a cambiar que la ciudad esté sucia. No nos podemos permitir que un contrato que cuesta 300 millones de euros del bolsillo de los ciudadanos nos traiga una huelga a la primera de cambio”.

RECUPERAR LA ILUSIÓN Y EL OPTIMISMO DE LA ESPAÑA DE 1992

· Eva Parera (Valents): "Con Ada Colau como alcaldesa y el independentismo en la Generalitat es difícil que Barcelona vuelva a ser olímpica. Todo lo que tocan lo destruyen”

Se cumple el XXX Aniversario de los JJOO de Barcelona 1992, todo un momento de ilusión y optimismo de una España cambiante y moder,a que dio su mejor imagen ante el Mundo. Aquellos Juegos Olímpicos coincidieron además con la organización de la Exposición Mundial de Sevilla'92, de la que España fue también la organizadora, y la celebración del V Centenario del Descubrimiento de América en 1492. España parecía imparable y expansiva y Barcelona se transformó, con la bendición de aquellas Olimpiadas, en una ciudad abierta, cosmopolita y una gran capital turística. Eva Parera, ante la puerta principal del Estadio Olímpico de Montjuïc, ha pedido recuperar el espíritu de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. En el 30 aniversario de los Juegos Olímpicos de Barcelona, la presidenta de Valents ha afirmado que "esas olimpiadas abrieron a Barcelona el mundo y supuso la mayor transformación urbanística desde la construcción de la trama Cerdà". “Desde Valents creemos que Barcelona debería meditar seriamente ser candidata a los JJOO de verano 2036. Otras grandes ciudades han repetido como será en 2024 el caso de los Ángeles que organizó las de 1984 y 1932. Pero también han repetido Tokio, París, Londres. ¿Por qué no BCN?”

RÉCORD DE MÁS DE 8 MILLONES DE TONELADAS

· Los datos facilitados por el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural (DACC) de la Generalitat de Catalunya a la Asociación Catalana de Piensos Compuestos (ASFAC) muestran una cifra récord en la producción de piensos en 2021, con más de 8 millones de toneladas generadas

En concreto, durante el pasado año, la producción total de piensos en Cataluña alcanzó las 8.285.030,33 toneladas, lo que supone un incremento del 3% respecto al 2020. Por especies, en 2021 la fabricación de pienso para porcino logró la cifra de 5.204.124,56 toneladas, lo que supone un 64,7% del total y un 3,53% más que en 2020. En este sentido, destacan los más de 3,73 millones de toneladas destinadas al engorde, las 815.457,30 que se produjeron para alimentar cerdas reproductoras y las 490.526,55 de toneladas para lechones.

LIBERALISMO Y GLOBALISMO DEBEN IMPERAR

· El candidato a la presidencia del Cercle ofrece una entrevista al podcast jurídico Tiempo de Ley donde rehúye compromiso alguno de integración de la candidatura de Rosa Cañadas en caso de salir elegido presidente

Tiempo de Ley, podcast de información jurídica producido por Oír y Ver que además se difunde a través de diversos medios de comunicación, ha entrevistado a Jaume Guardiola, candidato a la presidencia del Cercle d’Economia. Por primera vez el Cercle, institución fundada en 1958, celebra elecciones para elegir nueva presidencia y junta directiva. El Cercle es una institución formada por poco más de 1.200 socios pero con gran influencia en la vida económica y política de Cataluña y el conjunto de España y es considerado uno de los grandes lobbys de nuestro país. A lo largo de su historia el Cercle ha contado con grandes personalidades como Fuentes Quintana, Vicens Vives, Antoni Brufau, José Manuel Lara, Carlos Güell, etc.

IMPLICACIONES ÉTICAS Y CONFLICTO DE INTERESES

· Académicos de prestigio critican la metodología de la investigación y sus vinculaciones con grandes tecnológicas

La investigación del Catalangate realizada por Citizenlab, el laboratorio de la Universidad de Toronto, sobre el presunto espionaje al independentismo con Pegasus ha suscitado las críticas de académicos de reconocido prestigio, así como de los liberales europeos, por la metodología empleada y porque condicionar el estudio académico a las demandas de empresas como Apple podría tener implicaciones éticas, según publica el portal The Objective.

LA GUERRA SUCIA DE PUIGDEMONT

· Joan López Alegre: “¿Abrirá el Parlament de Catalunya una comisión de investigación? ¿TV3 hará un programa especial? ¿Pedro Sánchez pedirá explicaciones a sus socios de gobierno o no puede porqué está de rodillas ante ellos?”

Esta mañana se ha publicado, en El Periódico, la noticia sobre el encuentro entre un emisario de Putin y Puigdemont la víspera de la DUI. Esta noticia solo hace que confirmar las relaciones entre el Kremlin y el independentismo catalán: el intento de compra de un misil, pactar el envío de tropas rusas a Cataluña, medios de comunicación próximos a Putin buscando desestabilizar España, etc.

IRRUPCIÓN CON GRUPO PROPIO

· Valents, según la encuesta, obtendría 5 diputados en el Parlament de Cataluña, lo que supondría que obtendría grupo propio

A lo largo del día de hoy se ha hecho público el Electo Panel de Electomania de Cataluña. Las últimas encuestas daban a Valents una representación de 3 diputados, por lo que los resultados publicados demuestran el rápido y afianzado crecimiento.

CATALANGATE, CAPÍTULOS SIN CERRAR...

· Jonathan Scott fue el autor de un informe de 60 páginas donde destacaba la connivencia entre el organismo canadiense y el independentismo para resaltar el supuesto espionaje

El investigador Jonathan Scott, quién el pasado mes de julio publicó en su cuenta de Twitter el informe titulado ‘Descubriendo a Citizen Lab. Desmintiendo el CatalanGate’, ha sido expulsado de la North Central University de California, a raíz de las presiones que el centro ha recibido por parte de gente vinculada al mismo Citizen Lab, el organismo canadiense que el 18 de abril publicó el documento del CatalanGate.

CATALANGATE, UN FAKE

· La comisión Pegasus del Parlamento Europeo deja fuera el supuesto espionaje al independentismo

Europa no se cree el llamado Catalangate, el supuesto espionaje al independentismo. La comisión Pegasus del Parlamento Europeo no investigará a España por espiar a líderes secesionistas, según publica El Confidencial. Y es que hay que recordar que no hay pruebas de espionaje ilegal y el Gobierno español admitió que solo dieciocho activistas fueron sometidos a control pero bajo supervisión judicial. Los demás casos denunciados son muy sospechosos, tanto que incluso pueden haber sido falsificados, según señalan varios informes de expertos internacionales.

CONTACTOS CONFIRMADOS CON LOS RUSOS

· La inteligencia española repartió pruebas de los contactos con el independentismo a servicios secretos europeos

El CNI grabó a emisarios rusos entrando en el Govern de la Generalitat y repartió fotos a servicios secretos europeos, según ha revelado el digital El Confidencial. El 13 de mayo de 2018, la víspera de la investidura de Quim Torra como president de la Generalitat, un ciudadano ruso fue retenido en Berlín por la policía alemana para interrogarse sobre sus andanzas en Cataluña. Se trataba de Nikolai Sadovnikov, un supuesto antiguo asesor de Exteriores de Moscú que había visitado Barcelona en octubre de 2017 -justo antes de la declaración unilateral de independencia- y se había reunido con el entonces president, Carles Puigdemont. En esta reunión, supuestamente le ofreció el apoyo del Kremlin a la independencia de Cataluña, a cambio de algunos favores como una legislación a medida sobre criptomonedas para desestabilizar las economías occidentales.

CASO PEGASUS

· “El caos es el entorno actual de la industria de la información”, apunta el editor y articulista de ‘El Economista’

A través de un artículo en el digital El Economista publicado en la edición de ayer, el editor y columnista de dicho medio, Fausto Pretelin Muñoz Cote, tilda al expresident Carles Puigdemont como “la falsa víctima de Pegasus”. En este caso, el autor se centra en la participación del actual eurodiputado en el evento ‘Pegasus: espionaje masivo’, organizado desde México y en el que también participaron la eurodiputada Diana Riba; el periodista Daniel Lizárraga y el director de ‘El poder del consumidor’, Alejandro Calvillo, todos espiados a través de Pegasus.

EL PROYECTO RUSO PARA CATALUÑA

· Emisarios rusos pidieron a Puigdemont que crease un banco central en bitcoins para operar al margen de las leyes europeas

Rusia pidió a Puigdemont que convirtiera Cataluña en un paraíso fiscal de criptomonedas a cambio de apoyar la independencia, según publica el digital Nius Diario. Antes de la declaración unilateral de independencia del 27 de octubre del 2017, Puigdemont se reunió con el empresario ruso Nikolay Sadovnikov, a quien Víctor Terradellas -uno de los embajadores del president en el extranjero- consideraba su enlace con el Gobierno ruso. De hecho, según los volcados de sus teléfonos, Sadovniko era "el enviado de Putin".

LOS "FALSOS POSITIVOS"

· La copia de seguridad del teléfono no es válida como prueba porque se puede falsear

Pegasus es un malware que espía teléfonos móviles, escuchando conversaciones, leyendo mensajes, accediendo al disco duro y también puede hacer capturas de pantalla, usar la cámara o escuchar por el micrófono. Aunque su supuesto uso para espiar a los líderes independentistas y políticos ha despertado la polémica, lo cierto es que es relativamente sencillo simular que has sido espiado con este programa, según los expertos. Según The Hack Patrol, Amnesty International Security Lab publicó una herramienta que busca indicadores de compromiso (IOC) en dispositivos iOS y Android, recopilando rastros forenses del Pegasus, llamado Mobile Verification ToolKit (MVT).