www.elmundofinanciero.com

catalunya

· Cataluña Suma por España, y las entidades que la conforman, Espanya i Catalans, Convivencia Cívica Catalana y Españoles de a Pie, organizan, como cada año desde el 2012, los actos festivos conmemorativos de la celebración en Barcelona de la Fiesta Nacional de España y de la Hispanidad del próximo 12 de octubre bajo el lema “HISPANIDAD. PASADO, PRESENTE Y FUTURO”

11/10/2024@08:00:00

Los actos empezarán a las 11:30 en la confluencia de Paseo de Gracia con la calle Provenza, delante de la Pedrera, donde se desplegará la pancarta que estará encabezada por representantes de entidades cívicas acompañados por los principales partidos constitucionalistas que han arropado esta convocatoria Ciudadanos, Partido Popular y Vox. La manifestación, que llegará a Plaza Cataluña hacia la 1 de la tarde, finalizará con las intervenciones de representantes de las entidades organizadoras, cerrándose el acto con el himno nacional hacia las 2 de la tarde. Como cada año, disfrutaremos de los bailes tradicionales de 50 agrupaciones hispanoamericanas, que seguirán al grueso de la manifestación, hasta bien entrada la tarde.

· Para ampliar información contactar con comunicaciones@catalunyasuma.es

· Por J. Nicolás Ferrando, director de Artelibro Editorial

Hay que reconocer que, para los que nos dedicamos a la literatura, la trayectoria vital de Carles Puigdemont podría integrar sin ningún tipo de inconveniente alguna de las aclamadas farsas de Jacinto Benavente o podría ser también parte del argumento de un sainete de Carlos Arniches o de los hermanos Quintero, que cautivaron al público con extravagantes obras del llamado género chico en el siglo XX. El estrambótico personaje que representa tampoco desentonaría, seguramente, en un guion cinematográfico de Luis García Berlanga o de Pedro Almodóvar, aunque quizás, pensándolo bien, se asemejaría más al reparto de una de las ediciones de “Torrente”, de Santiago Segura.

Análisis de expresión de Carles Puigdemont en su comparecencia en Bruselas tras el acuerdo político PSOE y Junts

· Por Julio García Gómez, experto en comunicación pública y expresión política

El expresident de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha pronunciado un discurso en Bruselas a mediodía tras el acuerdo cerrado este jueves entre PSOE y Junts que despeja la investidura de Pedro Sánchez para los próximos días. El analista de comunicación Julio García Gómez comenta los siguientes aspectos de expresión de Puigdemont: “Observamos desde el principio que Puigdemont mueve mucho la vista para intentar que calen sus mensajes a pesar de la monotonía que muestra su voz. Mira demasiado al papel para estar seguro de lo que dice y evitar desviar el mensaje. Proyecta la voz lineal durante toda la comparecencia, excepto al final. Escaso lenguaje no verbal. Mueve muy poco las manos, solo a veces la mano derecha para remarcar un destacado del texto. Pone la mano en el pecho para dar emoción al discurso a los pocos minutos del inicio. Solo mira a izquierda y derecha nunca a cámara. Debería dejar de leer en algún momento para ser más natural y convincente. Tonos de traje azul, camisa y corbata azul con aspecto institucional”.

· Eva Parera, candidata de Valents a la alcaldía de Barcelona, ha afirmado que los vecinos tienen su compromiso para acabar con la cicatriz urbana que representa este tramo de la ronda del Mig, entre la calle Mejía Lequerica y Plaza Prat de la Riba

va Parera, presidenta de Valents, ha anunciado su compromiso para convertir la ronda del Mig en una rambla verde, en el tramo que hay entre la calle Mejía Lequerica y Plaza Prat de la Riba. Valents ha incorporado la propuesta en su programa electoral. “Se trata de una demanda vecinal de años y nosotros la haremos posible, acabaremos con la cicatriz urbana en esta zona que conecta el distrito de les Corts con Sarrià-Sant Gervasi”.

LOS DELITOS EN BARCELONA HAN CRECIDO UN 30%

· En 2022, en la ciudad se cometieron 167.698 infracciones penales, con un aumento de los robos violentos, los homicidios, las agresiones sexuales, los hurtos y el tráfico de drogas

Valents ha propuesto este miércoles en la comisión de Presidencia, Derechos de la Ciudadanía, Participación, Seguridad y Prevención reabrir la comisaría de los Mossos d’Esquadra que estaba en el subsuelo de plaza de Catalunya, junto a las instalaciones del metro y de Renfe, y que cerró en 2017.

LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES PODRÍAN CAMBIAR EL PANORAMA POLÍTICO EN CATALUÑA

· La presidenta de Valents pide “que se deje de engañar a la gente: no se podrá ampliar el aeropuerto porque no hay dinero para hacerlo”

La presidenta de Valents y candidata a la alcaldía de Barcelona, Eva Parera, ha denunciado que “en Barcelona hay mafias que están luchando por el control del territorio y esto comporta delincuencia y violencia y no se está actuando”. En unas declaraciones al programa Converses de Cope Catalunya i Andorra, Parera ha situado el epicentro de esta lucha de mafias en el distrito de Ciutat Vella y más concretamente en el Raval. “Muchos de los apuñalamientos y peleas que hay en la zona no son más que luchas para controlar el territorio”. “Donde hay droga, hay mafia” asegura.

EL IMPOSIBLE REFERENDUM DE INDEPENDENCIA EN CATALUÑA

· Eva Parera: “Pere Aragonès, con el apoyo incondicional de Pedro Sánchez y el PSC, quiere fracturar, para siempre, la sociedad catalana. Desde Valents no lo vamos a tolerar”

El president de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès, ha anunciado en las últimas horas, en su discurso e Navidad, la puesta en marcha de un nuevo referéndum en Catalunya. Eva Parera, presidenta de Valents y candidata a la alcaldía de Barcelona, ha declarado que “desde Valents nos oponemos frontalmente a un referéndum en Catalunya, sea pactado o no pactado. Pere Aragonès, con el apoyo incondicional de Pedro Sánchez y el PSC, quiere fracturar, para siempre, la sociedad catalana” y ha añadido: “no lo vamos a tolerar”.

Los impagos en los alquileres crecieron un 6,2% entre junio de 2021 y el mismo mes de 2022

· La deuda media a la que se enfrentan los inquilinos en Cataluña es de 8.896 euros. Barcelona es el territorio con las deudas más altas (11.941 euros), seguida por Tarragona (5.277 euros), Gerona (4.538euros) y Lérida (3.321)

La Fundación Alquiler Seguro, mediante su Departamento de Estudios, presenta hoy los resultados del Estudio sobre Morosidad en Arrendamientos Urbanos en Cataluña, una radiografía que muestra el impacto del incremento desmesurado de los precios en la solvencia de las familias, tras alcanzar nuestro país la mayor tasa de inflación de los últimos 30 años. Una situación que está provocando que sean muchos los arrendatarios que tienen dificultades para hacer frente al pago del alquiler. Tras el fin de las restricciones por la pandemia y cuando se esperaba que los indicadores económicos volvieran a los niveles previos a la COVID-19, las familias catalanas tienen que hacer frente a un escenario económico adverso. Un panorama provocado, entre otros factores, por la incertidumbre generada por la guerra de Ucrania y la inestabilidad internacional, que han sido el caldo de cultivo para que los precios se disparen. La inflación en el conjunto de la Unión Europea ha registrado un nuevo máximo histórico (+10%), lo que ha llevado al BCE a desarrollar una política monetaria restrictiva. Esto ha tenido impacto en la contracción del crédito y los ingresos de los ciudadanos, que han visto menguada su capacidad adquisitiva ante un incremento de los precios que no se refleja en sus sueldos.

· Más información >>> Fundación Alquiler Seguro | fundacionalquilerseguro.org

· En la quiebra del Estado y caída de España nos acompañan los mercados financieros de todo el mundo

Por Ferran Brunet, Economista, Profesor de Economía Europea, autor de Economía del separatismo catalán (Barcelona, Planeta-Deusto) y Co-fundador de Societat Civil Catalana y miembro de su junta directiva.- “No estáis solos” nos dijo S.M. el Rey a los catalanes en la noche del 3 de septiembre de 2017. Y terminó el golpe de Estado de los separatistas catalanes. Concluyó el procés 1.0. Pero para la investidura de Pedro Sánchez como presidente del gobierno el 1 de junio de 2018 se abrió el procés 2.0. Derrotados en 2017 en todos los sentidos los golpistas catalanes, el procés pasó a encabezarlo el gobierno de España. No estamos solos los catalanes en la descomposición de nuestro país. Desde hace ya 6 años son todos los españoles los que asisten confundidos, atónitos, hastiados y aterrados al hundimiento general de la democracia española y a la desintegración de España.

UN PRÓFUGO DE LA JUSTICIA DEL QUE DEPENDEN LOS ACUERDOS DE SÁNCHEZ

· El 11 de enero de 2016 Carles Puigdemont i Casamajó fue investido presidente de la Generalitat

El nombramiento sorprendió a muchos pesos pesados del engranaje convergente. Hasta la fecha había sido “simplemente el acalde de Gerona, un independentista purasangre que abandonó el oficio de reportero y por varias carambolas del destino accedió a plaza Sant Jaume”, incide un histórico pujolista. Los chismorreos, todos ellos relacionados con la extinta CDC, sugieren que el actual fugitivo “tenía que ejercer como hombre de paja” y “respetar las directrices que emanaba la cúpula del partido”. Cabe recordar que Artur Mas, ganador pírrico de las elecciones autonómicas celebradas el 27 de septiembre de 2015, había sido enviado al trotskista basurero de la historia por la Candidatura de Unidad Popular (CUP). En su lugar se eligió a “una figura de tránsito, Puigdemont (…). Nadie consideró la posibilidad de que optara por emanciparse y tomar las riendas”, aclara un ex diputado autonómico.

DENUNCIAS DESDE "VALENTS"

· Emulando a los más despótivos dictadores, y faltándole solo el uniforme de mariscal, solo entre el 27 de marzo y el 3 de abril, el servicio de prensa municipal ha publicado alrededor de un centenar de convocatorias a actos de inauguración, presentaciones y actos públicos

Valents denuncia que el gobierno de Ada Colau se ha lanzado a una “exagerada y desmedida” oleada de inauguraciones, presentaciones, actos, comunicaciones y aprobaciones de proyectos antes de la publicación de la convocatoria oficial de las elecciones este 4 abril, dice la presidenta de Valents y candidata a la alcaldía Eva Parera. Los regidores de gobierno y la alcaldesa se han multiplicado para asistir a todo tipo de actos durante la última semana. La candidata a la alcaldía y presidenta de Valents dice que desde el 4 de abril están prohibidas las inauguraciones y la publicidad institucional y recuerda que en 2019 Colau ya tuvo que cerrar una web municipal. Los ciudadanos ya han comenzado a aplicarle el apodo de "su Excelencia la Generalísima", tirando del clásico gracejo popular.

POSIBLE DELITO DE ODIO ANTIJUDÍO

· Eva Parera dice que se va a presentar un recurso judicial de la mano de entidades y que la decisión de Colau puede dar pie a una demanda contra la alcaldesa por “delito de odio”

Salvo por el profundo espíritu antijudío o antisionista de la alcaldesa de Barelona, Ada Colau, no hay nada que justifique la ruptura de los lazos de hermanamiento entre Barcelona y la ciudad isrealita d Tel viv. Es por ello que la ruptura del hermanamiento de Barcelona con Tel Aviv, impulsado por la alcaldesa Ada Colau de forma unilateral, podría llegar a los tribunales. Eva Parera, líder del partifdo político Valents, ha dicho, durante la celebración de un pleno extraordinario, que “se están sentando las bases de un futuro recurso judicial contra el decreto de alcaldía que anuló el hermanamiento entre las dos ciudades”.

EXPECTATIVAS NEGATIVAS EN SEGURIDAD CIUDADANA, OKUPACIÓN Y PÉRDINA DE NEGOCIO Y EMPLEO

· Se ha hecho público el barómetro de la ciudad de Barcelona, que certifica el mandato fracasado de Colau y el PSC al frente de la capital catalana

Los tres principales problemas de los barceloneses, según publica el Barómetro, son la inseguridad (24,8), la suciedad de las calles (15,8) y la movilidad (casi un 10). Este último, como ya viene siendo costumbre, el Gobierno de Ada Colau y el PSC lo divide en distintos ítems para que quede difuminado. Al sumarlos, se convierte en el tercer problema para los ciudadanos de Barcelona. Eva Parera, presidenta de Valents y candidata a la alcaldía de Barcelona, ha afirmado que “los ciudadanos de Barcelona se sienten inseguros en las calles. No es una percepción, es una realidad. Muestra de ello es el aumento de la inseguridad que muestran los barceloneses en los distintos barómetros que publica el Ayuntamiento” y ha añadido: “desde Valents llevamos meses denunciando y alertando de la inseguridad en las calles y pidiendo más presencia policial y más recursos para la Guàrdia Urbana. La respuesta del Gobierno de Colau y el PSC es siempre la misma: ‘no’”.

HOY ENTREVISTAMOS A.... TOMÁS GUASCH

· Tomás Guasch es una rara avis dentro del panorama periodístico español. Su acervo cultural es tan amplio como su concepto de lo que debe ser la ciudadanía global contemporánea: culta, viajada, humilde, plurilingüe e impregnada de valores éticos universales y perennes

Reconocido y locuaz periodista deportivo y tertuliano de lujo, expone su visión de la realidad con singular brillantez y bañada de una gracia “castiza” y un sentido del humor no aptos para estúpidos, sectarios y amargados. Al margen de su brillante currículo profesional, es un ciudadano que no se corta a la hora de expresar su férreo compromiso con una lúcida y jovial defensa del constitucionalismo en Catalunya, desde su puesto de Ministro de Deportes la imaginaria República de Tabarnia. Como orgulloso conciudadano tabarnés, fue un privilegio y un deleite quedar a charlar con mi admirado colega. La cita fue en un lugar cercano a la playa de la Barceloneta en una soleada mañana de noviembre. El marco perfecto para disfrutar de una animada charla con un auténtico CRACK y maestro de periodistas. He aquí el resultado de nuestra conversación.

Más de 1.000 personas asisten al ‘Gran Acto: la Cataluña Valiente’ organizado por Valents en Barcelona

· En las próximas semanas, Valents presentará decenas de candidatos de otros municipios, llegando a ser la fuerza constitucionalista que más listas presentará en Cataluña

Se manifiestan cambios importantes en la política de Cataluña con la aparición del nuevo partido político Valents (Valientes en catalán), un partido moderno y de nuevo cuño cuyo espectro de acción es solamente Cataluña, pero con postulados muy alejados de los actualmente vigentes por la extensión de la mancha anticonstitucional del independentismo. Valents se propone como un partido de catalanes para los catalanes que ofrezca soluciones a los problemas reales de la gente, de los votantes y de esa gigantesca mayoría silenciosa que ni es españolista ni es independentista, es decir, la inmensa mayoría de la población, que lo único que quiere es poder ir a trabajar con normalidad, que nadie le diga en qué idioma tiene que hablar, o que sus hijos vayan y aprovechen el colegio y su formación con naturalidad. Valents ya ha dado un paso muy importante: ha preentado sus candidaturas a las 4 capitales de provincia de Cataluña, adelantándose al resto de formaciones. En el ‘Gran Acto: la Cataluña Valiente’, del sábado 5 de noviembre, y ante más de 1.000 personas, los candidatos de Valents a las alcaldías de Barcelona, Eva Parera; Tarragona, Robert Hernández; Lleida, Ángeles Ribes; y Girona, Xavier Cuadrado, han presentado las principales líneas de sus programas de gobierno. Algo está cambiando en Cataluña.