· El 12 de septiembre a las 10:00 a.m., se celebró en Madrid el evento de promoción de la 136ª edición de la Feria de Cantón, organizado por el Centro de Comercio Exterior de China y coorganizado por Nouvelles d'Europe
17/09/2024@07:41:35
El evento contó con la participación de destacados representantes, incluidos Chang Hexi, Consejero de Asuntos Económico-Comerciales de la Embajada de China en España; Antonio Bandrés, Director de Financiación Internacional y Unión Europea del Instituto de Crédito Oficial ; Conchita Cornejo, Subdirectora General de Atracción de Inversión y Talento del Ayuntamiento de Madrid; Jesús Guerrero de la Fuente, Exdiputado Autonómico en el Parlamento de Aragón; Rafael Galán, Secretario General de Europe-China Economic Cooperation and Development Council (ECECDC); Pedro Vargas Hidalgo, Director de Proyectos Internacionales del Foro de Marcas Renombradas Españolas; Zhai Libo, Representante General Adjunto de la Representative Office in Spain of China Council for the Promotion of International Trade; y Wang Xinte, Presidente de la Asociación de Desarrollo de la Amistad y de Cooperación de España y China, entre otros. El evento reunió a cerca de 60 representantes de empresas e instituciones españolas.
· Por Xulio Ríos
En el curso del siglo XX, en mayor o menor medida en función de la coyuntura, el continente africano siempre ha estado presente en la agenda de la diplomacia china. No obstante, es con el siglo XXI, al abrigo de unas capacidades de Beijing que revelaban un salto cuantitativo exponencial, cuando la cooperación sino-africana adquiere una impetuosidad proporcional y paralela.
PROYECTA AMPLIAR SU USO EN 2024
· Bolivia abrió sus puertas este 2023 a la moneda china, el yuan, que gana cada vez más espacio en la región, para que se posicione en el país sudamericano como una divisa de intercambio comercial, permita enfrentar las fluctuaciones del dólar, que generan presiones inflacionarias, y se disminuya la dependencia de la moneda estadounidense
LA PAZ (Xinhua) -- El Banco Central de Bolivia (BCB), el Gobierno y expertos consideran que, con el inicio de operaciones en el país de las sucursales de dos de los principales bancos chinos, que se presentaron en septiembre pasado, el próximo año se incrementará considerablemente el uso del yuan, tomando en cuenta que los bolivianos tienen un importante intercambio comercial con China. En declaraciones a Xinhua, el analista económico Martin Moreira remarcó que existen varios factores provechosos para el país en la importación, la exportación y la confianza en una moneda fuerte a nivel internacional. Con datos del estatal Instituto Nacional de Estadística (INE), el experto precisó que Bolivia importa alrededor del 60 por ciento de bienes de capital y comercio minorista desde China.
· Taiwán ocupa el puesto 12 entre 165 países y territorios evaluados en el último informe del Índice de Libertad Humana publicado conjuntamente el 19 de diciembre por el Instituto Cato, con sede en Washington, y el Instituto Fraser, con sede en Vancouver
Utilizando 86 indicadores distintos en dos categorías principales: Libertad Personal y Libertad Económica, el Índice de Libertad Humana presenta el estado de la libertad humana en el mundo. En una escala de 0 a 10, en la que 10 representa la máxima libertad, Taiwán obtuvo una puntuación de 8,56, muy por encima de la media mundial de 6,75, lo que sitúa a la nación en el primer puesto de Asia. Los cinco primeros puestos del mundo fueron para Suiza, Nueva Zelanda, Dinamarca, Irlanda y Estonia, en ese orden. Japón, vecino asiático de Taiwán, ocupa el puesto 16, Corea del Sur el 28 y Singapur el 42.
EL GOBIERNO DE TAIWÁN AGRADECE EL COMPROMISO
· Los comentarios de los líderes de EE. UU., Japón y Corea del Sur en los que reafirman la importancia de la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán fueron recibidos con beneplácito por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MOFA, siglas en inglés) el 19 de agosto
En los Principios de Camp David publicados luego de la cumbre trilateral del 18 de agosto en el estado estadounidense de Maryland, el presidente estadounidense Joe Biden, el primer ministro japonés Fumio Kishida y el presidente surcoreano Yoon Suk Yeol indicaron que la paz y la estabilidad a través del Estrecho son “un elemento indispensable de seguridad y prosperidad en la comunidad internacional” e instaron por una resolución pacífica de los problemas en la zona.
· Por Pablo Sanz Bayón, Profesor de Derecho Mercantil, Universidad Pontificia Comillas
La supervivencia del régimen norcoreano hasta hoy ha dependido en gran medida del apoyo e influencia de China. Ambos países comparten un fuerte vínculo, no exento de tensiones, como ha analizado pormenorizadamente Tina J. Park, en su trabajo “Una relación estrechamente cercana: Evolución de las relaciones entre China y Corea del Norte y la creciente influencia de China en la región”, Cuadernos de estrategia, Nº 212, 2022, pp. 183-215. El gigante asiático no apoyará un conflicto en la península de Corea, pero tampoco dará la bienvenida a la reunificación intercoreana si Pekín no es parte beneficiaria del proceso. Actualmente, las dos Coreas son socios comerciales de China, con relaciones que tienen raíces históricas que se remontan miles de años (v. Rocío Argomedo Traeger, “La relación China-Corea del Norte 2011-2018”, Revista Política y Estrategia, Nº 132, 2018, pp. 21-46, y Jasper Becker, “China y Corea del Norte”, Vanguardia dossier, Nº 66, 2021, pp. 62-67).
Jornada sobre la reapertura de China al comercio internacional
· Ese foro empresarial también ha servido para exponer los sectores de oportunidad que ofrece el Plan Quinquenal 2020-2025
“En 2021 la inversión China en España aumentó un 90% respecto al año anterior, alcanzando los 620 millones de euros”, ha asegurado Ángel Asensio. Es por ello que, SW Spain Audit & Advisory y SW International junto con Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid celebraron, en el Palacio de Santoña de Madrid, la jornada de "Reapertura de China al comercio internacional" en busca de sinergia comercial entre ambos países cuando se cumplen 50 años de sus relaciones bidireccionales. En un contexto en el que China irrumpe de nuevo, tras la pandemia, como líder mundial indiscutible es clave tener en cuenta la estrategia que está desarrollando convertirse en un líder digital internacional, impulsar su crecimiento, conseguir la liberalización gradual del entorno empresarial y posicionarse como líder en la gobernanza económica regional y mundial.
ENTREVISTA EN EXCLUSIVA A >>> HOLGER KLEIN, DIRECTOR EJECUTIVO DE ZF FRIEDRICHSHAFEN AG (ALEMANIA)
· La compañía alemana ZF Group es optimista acerca de su perspectiva de desarrollo en China y por eso continuará expandiéndose en este mercado, ha afirmado Holger Klein, director ejecutivo de ZF Friedrichshafen AG
FRANKFURT (Xinhua) -- Mientras la economía mundial muestra signos de recuperación, el reciente anuncio de China sobre su objetivo de crecimiento para este año envió una clara señal de recuperación económica y ofrecerá nuevas oportunidades para la industria automotriz, aseguró Klein en entrevista con Xinhua. En el transcurso de esta entrevista, que publicamos en excclusiva, el ejecutivo alemán ha afirmado que su empresa, que suministra sistemas para autos de pasajeros, vehículos comerciales y tecnología industrial, ha ampliado su negocio en China durante la pandemia de COVID-19. En 2022, lanzó nuevas plantas de producción y proyectos de desarrollo en seis locaciones en China, incluidas Jinan, Rizhao, Shanghai, Hangzhou, Zhangjiagang y Guangzhou.
|
CHINA, ANTE EL RETO DE LA ESTABILIZACIÓN DE SU DESARROLLO
· Por Xulio Ríos, asesor emérito del Observatorio de la Política China
La tercera sesión plenaria del Comité Central del PCCh ha llegado a su fin. Del comunicado final se desprenden algunas conclusiones destacadas. En primer lugar, define el periodo crucial que atraviesa China en su proceso de desarrollo. Es un momento crítico pues de no hallar buenas soluciones para resolver los problemas de la agenda, será dificil alcanzar el objetivo de la revitalización nacional tal como ha sido planteado por el liderazgo. Existe, por tanto, plena conciencia de los retos, hay una diagnosis cabal que los identifica y un señalamiento claro de donde es preciso actuar sin dilación para resolver los dilemas estructurales de la reforma. Siguiendo el diagnóstico, hallaremos la trayectoria que seguirá la profundización de la reforma en los próximos años.
· Los pagos sin efectivo gestionados por los bancos chinos mantuvieron una expansión constante en el tercer trimestre de este año, según un informe del banco central
BEIJING (Xinhua) -- Los pagos sin efectivo a través de tarjetas bancarias, instrumentos de pago electrónico, documentos comerciales, transferencias de créditos y otras liquidaciones llegaron a 1.326,19 billones de yuanes (186,91 billones de dólares) en el período citado, lo que representa un aumento interanual del 3,92 por ciento, de acuerdo con el documento, que fue emitido por el Banco Popular de China.
TERTULIA ECONÓMICA DEL REAL CASINO DE MADRID
- Bajo el título: “Comunicación y Empresa, claves en un contexto internacional: China - Iberoamérica”la Tertulia Económica del Real Casino de Madrid ha reunido a reputados expertos en relaciones comerciales internacionales
Ante el anuncio de la puesta en marcha de China de planes de políticas integrales destinadas a fomentar la inversión extranjera, ampliar el acceso al mercado y fortalecer la comunicación con empresas y cámaras de comercio extranjeras en los últimos meses, la emblemática Tertulia Económica del Real Casino de Madrid, dirigida por el economista José Ramón Galván de Juan, ha girado en torno a “Comunicación y Empresa: claves en un contexto internacional: China - Iberoamérica”. Los ponentes invitados han sido Ramón María Calduch, fundador de las primeras clínicas y Escuelas Superiores de Medicina Tradicional China (MTC) y presidente 中西合作促进企业发展协会 (ACCEDER), Laura González Escallada, socia fundadora NI HAO CONECTA (NHC) y miembro Claustro senior Cátedra China; José Luís Barceló, periodista experto en relaciones comerciales de China y Director-Ediyor de nuestro diario ElMundoFinanciero.com, Lisa Wang, socia fundadora Link The World Advisers y Javier Porras, profesor de Derecho de la Unión Europea, Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales.
UNAS RELACIONES QUE AVANZAN
· Por Pablo Sanz Bayón, Profesor de Derecho Mercantil, Universidad Pontificia Comillas (*)
La Unión Europea y Taiwán comparten una estrecha asociación económica y comercial, que puede potenciarse mucho más para beneficio de ambas partes. Como recoge el informe “2022 EU-Taiwan Relations”, elaborado por la Oficina Económica y Comercial Europea en Taiwán, las relaciones económicas y comerciales bilaterales entre la UE y Taiwán se han mantenido resistentes. La UE sigue siendo el mayor inversor extranjero de Taiwán con una participación del 25,4% (50.100 millones de dólares) de la inversión extranjera directa total de Taiwán. La UE también ha sido uno de los socios comerciales más importantes de Taiwán, ocupando el cuarto lugar después de China, EE. UU. y Japón, mientras que Taiwán se convirtió en el duodécimo socio comercial más grande de la UE en el comercio de mercancías. Esto refleja el compromiso existente entre dos miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) con principios y valores comunes.
· China defiende que el orden internacional de posguerra debe ser salvaguardado y se debe defender un auténtico multilateralismo
OSLO (Xinhua) -- El consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores chino, Qin Gang, propuso el viernes tres principios para mantener el desarrollo estable de las relaciones China-Europa en medio de la situación internacional entrelazada con cambios y turbulencia. "China y Europa son dos poderes influyentes a nivel mundial, dos vastos mercados y dos grandes civilizaciones. Siento profundamente, a través de la visita, una fuerte disposición de la parte europea para ampliar la comunicación y la coordinación y promover la cooperación mutuamente beneficiosa con China", dijo Qin, al responder a una pregunta sobre la forma de mantener el sano desarrollo de las relaciones China-Europa, en una conferencia de prensa conjunta con su homóloga noruega, Anniken Huitfeldt.
· Por Ramón Boixadós, Profesor de la Escuela de Organización Industrial y del Centro Español de Logística
El Índice Mundial de Contenedores de Drewry disminuyó un 2% alcanzando un precio de 1.740,26$ por contenedor de 40 pies. Este valor es un 78% más bajoal de la misma semana del año anterior. En septiembre de 2021el precio del contenedor de 40 pies alcanzó un precio máximo de 10.377$, siendo el precio actual un 83% más bajo. El valor de 1.740$ es un 35 % más bajo que el promedio de los últimos 10 años que fue igual a 2.688$. Los precios actuales indican un regreso a precios más normales, aunque siguen siendo un 23 % más altos que los precios de antes de la pandemia, año 2019,que fueron de 1.420$.
· Por José Luis Heras Celemín
Pedro Sánchez va a China. A qué. A quién obedece, si obedece a alguién. Y por qué lo usan o admiten USA, China, Rusia y la UE; en ese orden, en otros, a la vez o cada uno por su lado. Sin información desde el Gobierno al respecto, puede haber un indicio en el prólogo de Helio Jaguaribe al libro de Marcel Gullo ‘La insubordinación fundante’: Las condiciones reales de poder son las que determinan el poder de los Estados, incluidas la cultura de una sociedad y su psicología colectiva. Así contempladas las relaciones internacionales, se observa, desde la antigüedad oriental hasta nuestros días, que se caracterizan por ser relaciones de subordinación en las que se diferencian pueblos y Estados subordinantes y subordinados.
|
|
|