IMPORTACIA D LAS RELACIONES CHINA-ESPAÑA
- El pasado 25 de octubre de 2022 tuvo lugar la VI Edición de los Premios Cátedra China, en el Hotel Intercontinental de Madrid, que contó con la presencia del Excmo. Embajador de la R.P. China en España, Wu Haitao y la telemática mediante vídeo por parte de Excmo. Embajador de España en la R.P. China D. Rafael Dezcallar
03/11/2022@10:19:25
La comunidad chino-española pudo volver a reunirse, tras la larga espera impuesta por la Covid19, en una velada organizada por Cátedra China en el Hotel Intercontinental de Madrid el pasado 25 de octubre. Con la excepción del Excmo. Embajador de España en la R.P. China D. Rafael Dezcallar, que saludó al inicio del acto en un vídeo grabado, diferentes autoridades, como el Excmo. Embajador de la R.P. China en España, Wu Haitao, que acudió acompañado de miembros de su sede diplomática, pudieron disfrutar del evento estrella de Cátedra China. Esta VI edición de los premios fue presentada por D. José Luis Barceló, Editor-director en El Mundo Financiero, quien presentó ante los asistentes las actividades de la asociación y dio a conocer su misión, visión y valores como uno de los referentes más relevantes en el intercambio cultural chino-español.
· Más información y fotografías sobre los premios: https://www.catedrachina.com/vipremiosc%C3%A1tedrachina
ENTREVISTA AL EX PRIMER MINISTRO DE JAPÓN, YUKIO HATOYAMA
· A ojos del exjefe del Gobierno japonés, algunos países siempre creen que tienen cien por ciento la razón y siguen imponiendo sus propias definiciones de "libertad", "democracia" y "derechos humanos" a otras naciones y que no deben ser aplicables a China, que debe seguir su camino
TOKIO (Xinhua) -- China, un país que defiende y practica el verdadero multilateralismo, ha salvaguardado la equidad y la justicia en la comunidad internacional, al presentar la visión de construir una comunidad humana de futuro compartido y la iniciativa de la Franja y la Ruta, resaltó el exprimer ministro japonés Yukio Hatoyama. En entrevista con Xinhua en exclusiva para ElMundoFinanciero.com, Hatoyama aplaudió los notables logros que China ha obtenido en su desarrollo. Sostuvo que el mundo de hoy enfrenta tanto conflictos geopolíticos como dificultades pocas veces vistas en la historia, como la pandemia de COVID-19.
CREA MÁS DE 10 MILLONES DE EMPLEOS URBANOS EN SOLO 9 MESES
· China creó 10,01 millones de empleos en sus áreas urbanas en los primeros nueve meses de este año, de acuerdo con los datos oficiales publicados en los últimos días por los burós oficiales
El Gobierno de China tiene una estrategia de ingeniería económico-social que es digna de un estudo a parte. Las conclusiones a las que han llegado, estudiando la Historia y la evolción de los países más ricos respecto de los más pobres o en desarrollo, es que una de las condiciones socioeconómicas para ser más desarrollado es la de vivir en un entorno urbano. Vivir en ciudades frente al campo. Ello posibilita, según las fuentes de la ciencia social china, alcanzar más rápidamente ciertos niveles de riquez social, acceder a mejores srvicios de educacion, sanidad, agua y energía y permite a su vez tener niveles más homogéneos de educación y cultura. Es por ello que las autoridades chinas han decidido "saltarse" algunos pasos históricos para "urbanizar" china y están creando incluso ciudades "artificiales" para llenarlas de gente con posterioridad. Se trata de ciudades que tienen todos las condiciones previas menos la gente, que irá llegando en función de las decisiones gubernativas. China tiene el objetivo de acabar radicalmente con la pobreza de parte de su población, y la quiere cortar radicalmente, y una de las opciones es la de "urbanizar" forzadamente a parte de su población. El diseño de su "slato social" hacia adelante pasa por urbanizar a más del 50% de su población en un tiempo récord y de "laboratorio" no ejecutado antes por ninfuna nación del mundo.
CHINA SE MUEVE: EL DRAGÓN HA DESPERTADO
· Por Eduardo Madroñal Pedraza
El ruido mediático busca que innumerables árboles nos impidan ver el bosque de los hechos. Pero si miramos los hechos, el desarrollo económico y social de China -y su política exterior- es una de las anomalías -más significativa e influyente- en los avatares del mundo. China representa un insólito caso histórico. Desde que el Partido Comunista de China (PCCh) tomó el poder en 1949, China se ha convertido en la única nación que ha ascendido al rango de gran potencia de forma eminentemente pacífica, sin provocar ni una sola guerra de agresión, sin poner en peligro la paz mundial. Al contrario, ha sido durante décadas un factor de paz y de estabilidad global. Recordemos de manera telegráfica los bélicos surgimientos e implantaciones del dominio mundial de las potencias imperialistas desde finales del siglo XIX como Gran Bretaña y Francia, como Alemania y Japón, y -destacada, reciente y actualmente- las dos superpotencias Estados Unidos -la única ahora existente- y la URSS socialimperialista ya implosionada, que han supuesto dos guerras mundiales y una guerra fría, con un reguero sangriento de atropellos, agresión y explotación.
ESPECIAL XX CONGRESO DEL PARTIDO COMUNISTA CHINO
· Por Marco Mencini, gestor senior de renta variable de Plenisfer Investments SGR
El mercado bursátil chino ha experimentado la mayor corrección a la baja de los últimos 18 meses desde la crisis financiera de 2008. En comparación con el máximo del 16 de febrero de 2021, el índice que representa a la renta variable china, el MSCI China, ha bajado un 55%*; sólo el sector de Internet ha perdido más de 2 billones de dólares de capitalización bursátil, un descenso que ha penalizado especialmente a los inversores extranjeros, que poseen 1/3 de la capitalización del sector. Por ello, ¿podemos decir que hay una trayectoria ascendente similar a la del ciclo que se inició desde los mínimos de 2008, cuando el índice MSCI China ganó de media un 42% y un 59% a los 6 y 12 meses desde los mínimos relativos?
CUMBRE DE SAMARCANDA
· La cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), que reúne a la mitad de la población mundial, ha comenzado en una de las ciudades más antiguas del mundo
Samarcanda lleva varios años preparando esta cumbre. Y hoy, por primera vez en tres años, vemos a los líderes de las principales naciones del mundo reunidos en un formato cara a cara. Samarkanda se ha convertido en una oportunidad única y eficaz para debatir los asuntos bilaterales, regionales y mundiales acumulados. Situado en el corazón de Eurasia, Uzbekistán intenta hoy abrirse camino en la competencia entre grandes potencias en un entorno estratégico extremadamente complejo. Hoy, al acoger la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), Uzbekistán subraya su importancia: va a desempeñar un papel destacado e importante en la unión de las naciones que representan aproximadamente la mitad de la población mundial.
Entrevista a Masaki Tomochi, profesor de economía de la Universidad Internacional de Okinawa
· 50 años después del retorno de Estados Unidos, los habitantes de la isla de Okinawa reclaman su libertad frente a Tokio y la reducción de la existencia de bases militares estadounidenses
Durante la ceremonia de conmemoración del 50º aniversario de la devolución de Okinawa del control de Estados Unidos, el primer ministro japonés, Fumio Kishida, prometió minimizar la presencia de militares estadounidenses en Okinawa. Una gran mayoría de okinawenses se opone a la existencia de las bases militares estadounidenses construidas después de la Segunda Guerra Mundial, alegando que son una fuente de contaminación y ruido. Algunos ciudadanos culpan al personal militar estadounidense de los crímenes violentos que han perjudicado a la población local y afirman que la cultura, la historia y la lengua del pueblo indígena ryunkyuan están desapareciendo por su culpa. El archipiélago semitropical fue un reino reconocido por derecho propio hasta que se incorporó a Japón en 1872.
AMPLIACIÓN DE PERSPECTIVAS COMERCIALES
· El 18 de agosto, el primer ministro Su Tseng-chang reveló que se han iniciado las negociaciones comerciales formales en el marco de la Iniciativa de Comercio del Siglo XXI entre Estados Unidos y Taiwan, lo que supone un avance decisivo en las relaciones económicas y comerciales entre ambas partes, y refuerza la confianza de los inversionistas internacionales en Taiwan, según un comunicado publicado por el Yuan Ejecutivo dicho día
El primer ministro espera que estas negociaciones generen importantes oportunidades comerciales a las industrias locales, y que todos los organismos pertinentes cooperen para lograr pronto la firma de un acuerdo bilateral. Estas negociaciones demuestran la importancia que Taiwan otorga a la protección del medio ambiente y a los derechos laborales, señaló el primer ministro, lo que reforzará la propuesta de adhesión al Tratado Integral y Progresista de la Asociación Transpacífico y ampliará la presencia internacional de la nación. Además, la cooperación económica entre Taiwan y Estados Unidos fortalecerá la capacidad de resistencia frente a posibles amenazas económicas de terceros, añadió Su.
|
BANCO DE ENERGÍA
· La primera fase de un mega proyecto de almacenamiento eléctrico se ha puesto en funcionamiento en la ciudad nororiental china de Dalian
SHENYANG (Xinhua) -- Con una capacidad de almacenamiento de 400 MWh (megavatios/hora), la Central Eléctrica de Almacenamiento de Energía Concurrente de Dalian está diseñada para aumentar la utilización de energía limpia y garantizar la estabilidad de la red, según el Instituto de Física Química de Dalian (DICP, siglas en inglés) de la Academia de Ciencias de China.
CONFLICTO CHINA-TAIWÁN
· La República de China (Taiwán) agradece al Congreso de los Diputados de España la aprobación de una Proposición no de Ley sobre la situación de tensión en el Estrecho de Taiwán en la que “subraya su oposición a cualquier acción unilateral que socave el statu quo en el Estrecho de Taiwán”
La citada Proposición, presentada por el Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV), aprobada en la Comisión de Asuntos Exteriores en su sesión del día 6 de octubre de 2022 y publicada en el Boletín Oficial de las Cortes Generales el 20 de octubre de 2022, añade que el Congreso de los Diputados “reitera que la relación entre China y Taiwán debe desarrollarse de manera constructiva mediante el diálogo, sin coacción y en base a la voluntad de la ciudadanía”. La aprobación de tal Proposición no de Ley en el Congreso de los Diputados se produce después de que en los últimos meses China haya intensificado sus amenazas hacia Taiwán, iniciando maniobras militares con fuego real en torno a Taiwán que está tratando de convertir en habituales estableciendo con ello una “nueva normalidad” que supone un cambio unilateral del statu quo en el Estrecho de Taiwán y un desafío al orden internacional.
ESPECIAL XX CONGRESO DEL PARTIDO COMUNISTA CHINO
· Por Diogo Gomes, Senior CRM de UBS AM Iberia
La respuesta es sí, pero esta estabilización de la actividad no tendrá efectos positivos significativos para el resto del mundo, en nuestra opinión. Mientras la política de Covid Cero siga en marcha, la recuperación de China será frágil y estará expuesta a una brusca desaceleración.
RELACIÓN DE MUTUO RESPETO
· El consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, se reunió este jueves con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, al margen del 77º periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU
Wang dijo que, como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, China está abierta al diálogo e intercambios con la OTAN, además de mantener su disposición a promover conjuntamente el desarrollo sólido y estable de las relaciones bilaterales. Añadió que ambas partes deben mejorar la comunicación y el entendimiento recíproco, sobre la base de la franqueza y el respeto mutuo, evitando malentendidos e informaciones falsas. Stoltenberg señaló que China desempeña un papel importante en los asuntos globales con su creciente economía e influencia.
TAIWÁN ESTÁ EXCLUIDA DE NACIONES UNIDAS
· La República de China (Taiwán) hace un año más un llamamiento a la comunidad internacional para que apoye su participación en la 77ª Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se celebra del 13 al 26 de septiembre en Nueva York, de la que Taiwán está excluido debido a la presión de China
Este año, el Gobierno de Taiwán pone el foco en mostrar a la comunidad internacional que, como faro de la democracia en Asia y fuerza para el bien en el mundo, Taiwán es un socio valioso que puede ayudar a superar los desafíos globales que ahora enfrenta el mundo, tales como la pandemia de la covid-19, la lucha contra el cambio climático, las interrupciones en la cadena de suministro y la invasión rusa de Ucrania. Desde el comienzo de la pandemia de la covid-19, Taiwán se ha distinguido por haber prestado apoyo humanitario a los países más necesitados. También tras el estallido de la guerra de Ucrania, ha hecho llegar más de 550 toneladas de suministros de auxilio al pueblo ucraniano, además de hacer donaciones por más de 40 millones de dólares estadounidenses para los refugiados de la guerra.
FOMENTAN EL PRINCIPIO DE RECIPROCIDAD
· La Comisión Reguladora de Valores (CRV) y el Ministerio de Hacienda de China han firmado el pasado viernes 26 de agosto un acuerdo de cooperación en supervisión de auditorías con la Junta de Supervisión Contable de Empresas Públicas, de Estados Unidos (PCAOB siglas en inglés)
BEIJING (Xinhua) -- Es una opción en la que todos ganan para promover la cooperación en la supervisión transfronteriza de las auditorías de acuerdo con la ley y garantizar canales sin obstáculos para que las empresas coticen en el extranjero, lo que beneficia a los mercados de capital y emisores de los dos países, así como a los inversionistas mundiales, de acuerdo con fuentes de las autoridades. En la actualidad, hay más de 30 empresas de auditoría chinas registradas en la PCAOB y cualificadas para prestar servicios de auditoría a más de 200 empresas chinas que cotizan en los mercados de capital estadounidenses. Durante más de una década, la CRV y el Ministerio de Hacienda de China han mantenido comunicación y consultas con la PCAOB y otros reguladores estadounidenses, y han probado diversas formas de cooperación.
CHINA APLICA TASAS DE INTERÉS FIJO
· China denuncia acusación sobre "trampa de deuda china" por ser una mentira
BEIJING (Xinhua) -- La llamada "trampa de la deuda china" es una mentira inventada por Estados Unidos y algunos otros países occidentales para desviar responsabilidades y culpas, dijo hoy jueves el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin. "Esta acusación contra China es simplemente insostenible", dijo Wang en respuesta a la acusación lanzada por el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, durante su visita a África. Wang señaló que los países en desarrollo piden prestado sobre todo a entidades comerciales y multilaterales. De acuerdo con Estadísticas de Deuda Internacional del Banco Mundial, para finales de 2020, los acreedores comerciales y multilaterales representaron el 40 por ciento y el 34 por ciento, respectivamente, de la deuda externa pública de 82 países de ingresos bajos y medios bajos. Los acreedores oficiales bilaterales representaron el 26 por ciento y China, menos del 10 por ciento, dijo Wang.
|
|
|