www.elmundofinanciero.com

combustibles

· Una vez finiquitado el acuerdo de tránsito del gas a través de Ucrania, Europa se enfrenta a la necesidad de diversificar el ineludible suministro

02/02/2025@08:00:00
El primer día de 2025 será recordado como una data histórica para el mercado energético del viejo continente. Por primera vez desde 1984, cuando se activó el funcionamiento del gasoducto desde Urengoy a Uzhoroy atravesando Pomary, Europa no recibirá el abastecimiento gasístico ruso al hilo de la finalización del acuerdo de tránsito. Esta arteria vital desde el prisma energético transportaba gas natural desde los depósitos siberianos a través de Ucrania, Eslovaquia o Hungría y aprovisionaba más del 5% del suministro de los países europeos. El gasoducto cruza la localidad rusa de Sudzha, ocupada en el pasado mes de agosto por las tropas ucranianas durante la incursión en el Öblast de Kursk. Como informó el New York Times, “esta vía gasista ha sido el último gran corredor desde la antigua Unión Soviética hasta Europa”. El único que se mantuvo activo después del sabotaje del Nord Stream en 2022, probablemente llevado a cabo por los servicios ucranianos, y el veto a una ruta alternativa a través de Bielorrusia hasta Polonia.

DISTURBIOS MASIVOS CON DESOBEDIENCIA ABIERTA

· Desde el 2 de enero de 2022, se produjeron protestas no autorizadas en el oblast (región) de Mangistau, causadas por un aumento significativo del precio del gas licuado del petróleo como resultado del nuevo sistema de venta de gas al por mayor a través de plataformas de comercio electrónico introducido el 1 de enero

A pesar del rápido establecimiento, por orden del Presidente Kassym-Jomart Tokáyev, de una comisión estatal dirigida por el Viceprimer ministro E. Tugzhanov, del diálogo directo con los manifestantes y de la decisión del gobierno de reducir considerablemente los precios del gas, las protestas continuaron. Al agravarse la situación, el Jefe de Estado emitió un mensaje de vídeo en el que instaba a los ciudadanos que participaban en las protestas a no ceder a las provocaciones de dentro y de fuera y a evitar participar en nuevas violaciones de la ley y el orden.

  • 1