www.elmundofinanciero.com

covid

LUCHA CONTRA LA PANDEMIA

· Por Wu Haitao, Exmo. Embajador de la República Popular de China en España

01/02/2023@09:29:41
Desde el estallido de la pandemia, China siempre se ha atenido a la primacía del pueblo y de la vida, optimizando y ajustando las medidas de prevención y control con cientificidad y presición a la luz de las circunstancias. En los últimos tres años, China ha resistido el impacto de varias olas de pandemia global y ha evitado con éxito la propagación de las cepas relativamente más patógenas como la cepa original y la variante delta, consiguiendo logros transcendentales en esta lucha. Al mismo tiempo, el país ha hecho una importante contribución a la lucha global contra la pandemia, habiendo proporcionado más de dos mil millones de dosis de vacuna y una gran cantidad de materiales contra la pandemia. Partiendo de una actitud responsable, abierta y transparente, China ha compartido información con los países desde el principio de la pandemia para ayudar a la comunidad internacional a hacerle frente.

SERVICIO DE ESTUDIOS DE "EL MUNDO FINANCIERO”

· La crisis heredada por la Pandemia del Cvid-19 se ha visto acrecentada por el daño social, humanitario y económico que supone la Guerra de Ucrania, sin fecha aún de finalización y la mejora global va a depender de esfuerzos conjuntos a escala planetaria

(Por el Servicio de Estudios de El Mundo Financiero).- Presentamos a continuación el Pronóstico Económico para 2023 elaborado por el Servicio de Estudios de El Mundo Financiero, que retoma así una tradición iniciada en 1947. Los Informes de prospección política y económica de El Mundo Financiero fueron tenidos en cuenta por Bancos y entidades públicas y privadas, numerosas embajadas y servicios de estudios nacionales e internacionales, y se basan en las proyecciones e informes de prestigiosas instituciones financieras tanto de España como de extranjero. Estos pronósticos de “El Mundo Financiero” fueron durante muchos años los únicos que se elaboraron en el panorama español, hasta la entrada en servicio de los diversos servicios de estudios de Bancos e instituciones nacionales bien entrados los años de la década de 1960. El Mundo Financiero cumplirá en 2023 77 años de vida periodística ininterrumpida.

OBSTÁCULO PARA LAS PYMES

· Las pequeñas empresas españolas afrontan gastos por valor de 300 millones de euros semanales ante el alud de bajas por la variante ómicron de COVID

Más de 0,5 millones de trabajadores se acogerán a una baja médica por la variante ómicron durante el mes de enero de 2022, según diversas predicciones, así como la galopante evolución de la enfermedad. Dado que la duración de estas bajas laborales es de unos 7 días de media, y teniendo en cuenta un sueldo de 2.000 € mensuales brutos (24.000€ año), las pymes se verán obligadas a afrontar un gasto que puede ascender a 630€ por cada persona trabajadora, teniendo en cuenta salario y cotización de la Seguridad Social.

  • 1

ÉXITO DEL PAÍS ASIÁTICO EN LA LUCHA CONTRA LA PANDEMIA

· La presidenta Tsai Ing-wen declaró el 8 de enero que el Gobierno se ha comprometido a combatir la COVID-19 para salvaguardar la salud de los ciudadanos

Según Tsai, la estrecha cooperación entre el Gobierno central y los gobiernos locales, así como el cumplimiento por parte de la población de los protocolos gubernamentales de gestión de la enfermedad, son las claves para combatir el coronavirus. Se insta a todos los mayores de 18 años cuya segunda dosis se haya aplicado hace 12 semanas a que reciban una tercera dosis en el marco de la puesta en marcha de las vacunas de refuerzo contra la COVID-19 por parte del Gobierno, añadió la mandataria.

INNOVACIÓN EN NUTRICIÓN

· Son numerosos los ángulos de la salud que se han puesto completa o parcialmente en revisión tras la irrupción a nivel mundial del covid-19 y, además, como consecuencia de la dificultad para neutralizar por completo la emergencia de diversas cepas

Uno de los aspectos sobre los que está llamando la atención la comunidad científica es el de la nutrición. No sorprende que México acabe de acoger los días 2, 3 y 4 de diciembre un cónclave en el que han estado representados los máximos expertos mundiales de Estados Unidos, América Latina y España, como el caso del profesor José Ordovás, el doctor Jordi Salas-Salvadó, el científico español más referenciado del mundo o el doctor Rafael Gómez y Blasco.