www.elmundofinanciero.com

crisis

¿Y LOS CRÉDITOS ONLINE?

· Los préstamos con garantía hipotecaria forman parte de las vías alternativas más populares para conseguir financiación para aquellas personas que están pasando por una mala racha económica

27/01/2023@17:58:52
Un préstamo con garantía hipotecaria es aquel en el que titular del mismo responde a la falta de pago con una garantía, que habitualmente se trata de un inmueble. Aunque conlleva muchas ventajas que se van a detallar a continuación, hay que estar complemente seguros de poder hacer frente a las cuotas, ya que, en caso de no hacerlo, la vivienda será embargada. El importe al que se puede acceder a través de este préstamo está directamente relacionado con el valor de la propiedad que se aporta como aval.

LA CUMBRE DEL FORO ECONÓMICO MUNDIAL FINALIZÓ EL VIERNES CON ALTAS EXPECTATIVAS

· Durante el Foro de Davos se ha puesto de manifiesto que Europa se encuentra dividida geopolíticamente y es dificil alcanzar acuerdos

GINEBRA (Xinhua) -- La reunión anual del Foro Económico Mundial de 2023 finalizó el viernes, con más de 2.000 honorables invitados participantes en cientos de sesiones en una semana. La edición de este año permaneció sin cambios en algunos aspectos. Por ejemplo, las élites globales reunidas para una tormenta de ideas en el mismo "espíritu de Davos", otorgaron una enorme atención a China, mientras que el cambio climático fue un asunto candente. Pero se percibió algunos otros cambios notables y persistentes.

SERVICIO DE ESTUDIOS DE "EL MUNDO FINANCIERO”

· La crisis heredada por la Pandemia del Cvid-19 se ha visto acrecentada por el daño social, humanitario y económico que supone la Guerra de Ucrania, sin fecha aún de finalización y la mejora global va a depender de esfuerzos conjuntos a escala planetaria

(Por el Servicio de Estudios de El Mundo Financiero).- Presentamos a continuación el Pronóstico Económico para 2023 elaborado por el Servicio de Estudios de El Mundo Financiero, que retoma así una tradición iniciada en 1947. Los Informes de prospección política y económica de El Mundo Financiero fueron tenidos en cuenta por Bancos y entidades públicas y privadas, numerosas embajadas y servicios de estudios nacionales e internacionales, y se basan en las proyecciones e informes de prestigiosas instituciones financieras tanto de España como de extranjero. Estos pronósticos de “El Mundo Financiero” fueron durante muchos años los únicos que se elaboraron en el panorama español, hasta la entrada en servicio de los diversos servicios de estudios de Bancos e instituciones nacionales bien entrados los años de la década de 1960. El Mundo Financiero cumplirá en 2023 77 años de vida periodística ininterrumpida.

SI TE HA TOCADO UN PREMIO DE LA LOTERÍA

· El 22 de diciembre se celebró el Sorteo Extraordinario de Navidad, que repartió más de 2.500 millones de euros en premios

Los afortunados que se lleven el gordo recibirán 400.000 euros por décimo premiado antes de impuestos. Una cantidad que da para mucho. Algunos españoles ya fantasean en el caso de que la fortuna les sonría durante los sorteos de Navidad y del Niño. Un clásico es tapar agujeros. Muchos también aprovecharían para quitarse todo o parte de su hipoteca de encima y otros tantos usarían el dinero para invertir. En cualquier caso, “no hay que tomar decisiones precipitadas que puedan poner en riesgo nuestra salud financiera”, explican los expertos del comparador de productos financieros HelpMyCash.com. “Recibir tanto dinero de golpe que, además, no ha supuesto ningún esfuerzo conseguir puede llevarnos a tomar malas decisiones y a malgastarlo”, añaden.

RECIBE UN GALARDÓN DEL CSIS

· La presidenta Tsai Ing-wen indicó el 14 de diciembre que el Gobierno continuará fortaleciendo la cooperación estratégica y los intercambios con EE. UU. para construir cadenas de suministros más seguras y resilientes

La mandataria realizó dichas declaraciones mientras recibía a una delegación del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS, siglas en inglés), un grupo de expertos con sede en Washington D. C., en la Oficina Presidencial sita en la ciudad de Taipei. El grupo está encabezado por James Steinberg, decano de la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados de la Universidad Johns Hopkins. Según Tsai, la paz y la estabilidad en el Indo-Pacífico son claves para mantener el orden internacional. Al estar en la primera línea de la expansión autoritaria, Taiwan tiene el compromiso total de trabajar con aliados y socios de ideas afines para defender los valores compartidos y el estilo de vida democrático, agregó la mandataria.

APOYO A LA INDEPENDENCIA DE TAIWAN

· La decisión del Gobierno de EE. UU. de aprobar unas ventas de armas a Taiwan estimadas en 428 millones de dólares estadounidenses es sinceramente apreciada por el Gobierno y el pueblo, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores (MOFA, siglas en inglés) el 7 de diciembre

Realizadas a raíz de las solicitudes de la Oficina de Representación Económica y Cultural de Taipei en EE. UU., las ventas abarcan la reposición de existencias de repuestos, consumibles y accesorios para aeronaves, así como la reparación y el apoyo de reemplazos para los F-16, C-130, cazas de defensa autóctonos y otras aeronaves y sistemas de origen estadounidense. Según el MOFA, esta venta supone la sexta de este año y la séptima desde que el presidente Joe Biden asumiera el cargo en enero de 2021. Dichas ventas subrayan el compromiso del Gobierno de EE. UU. con el Acta de Relaciones con Taiwan y las Seis Garantías, añadió el MOFA.

TENEMOS QUE PERFILAR NUESTRA SITUACIÓN ECONÓMICA

· La subida meteórica del euríbor en los últimos meses ha provocado un histórico encarecimiento de las hipotecas —tanto fijas, mixtas como variables—, ya que su precio se define en relación a este índice, y desde que se disparó muchos bolsillos ya no pueden acceder a ellas

En resumen, el indicador ha subido más de 3,30 puntos porcentuales en los últimos 12 meses y la media de noviembre ha superado el 2,8% y, según los expertos de HelpMyCash, está a nada de llegar al 3%, así que hoy más que nunca es importante aprender a negociar la contratación de una hipoteca para conseguir la mejor del mercado. Sin embargo, ¿de verdad es tan fácil negociar una hipoteca?, ¿cualquiera está en posición de regatear con una entidad? “Lo cierto es que la capacidad de negociación depende directamente del perfil financiero de cada persona, de la posibilidad de explotar sus puntos fuertes y del conocimiento mínimo que tenga del mercado”, indican desde el comparador financiero HelpMyCash.com

La Ley de Regulación de los Precios del Alquiler arroja resultados negativos en Cataluña y acentúa los desacuerdos con el ejecutivo

  • La falta de consenso institucional bloquea el mercado de los arrendamientos, generando incertidumbre e inestabilidad

En los últimos tres ejercicios el debate sobre la Ley de Vivienda ha sido constante. Parte del Gobierno apuesta por la limitación de los precios del alquiler para frenar la escalada que desde hace años experimentan. Afirman que de esta manera se posibilita el acceso de la población a la vivienda. La propuesta de limitación de los precios del alquiler, se aprobó por el Consejo de Ministros en febrero de este año y recogía que los grandes propietarios acotasen los precios en las zonas “tensionadas”. Ahora, Unidas Podemos apuesta porendurecer esta restricción, vinculando también las viviendas de los propietarios particulares a ese índice de referencia.Sin embargo, el Gobierno aún no se ha posicionado oficialmente.

· Más información en Alquiler Seguro | www.alquilerseguro.es

ENTREVISTAMOS A >>> DING KE, INVESTIGADOR SENIOR DEL INSTITUTO DE ECONOMIAS EN DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN DE COMERCIO EXTERIOR DE JAPÓN

· Eeste investigador ha estimado que se podría alcanzar un crecimiento del PIB superior al 5 por ciento

TOKIO (Xinhua) -- Dada la optimización china de su respuesta contra la COVID-19, la economía del país asiático seguramente experimentará una robusta recuperación este año, afirmó un investigador en Japón. Ding Ke, investigador sénior del Instituto de Economías en Desarrollo, perteneciente a la Organización de Comercio Exterior de Japón, manifestó en una entrevista reciente por escrito con Xinhua que es optimista sobre los fundamentos económicos de China para 2023. Analizando las industrias competitivas de China, Ding elogió la economía digital del país, añadiendo que China encabeza la lista mundial en número de fabricantes líderes vinculados con la Industria 4.0, que representan el nivel más elevado de manufactura inteligente global. La economía digital ocupa un 40 por ciento del PIB de China, una proporción que sigue creciendo, remarcó Ding, indicando que no solamente se refiere al consumo, sino que la transformación digital de los procesos productivos también está acelerándose.

EL DISCURSO DEL REY

· Por José Luis Barceló, Editor-Director de ElMundoFinanciero.com

EDATV.news ha publicado este análisis de neustro Editor-Director, José Luis Barceló, que, dado su interés, reproducimos a continuación: -"Es probable que Su Majestad el Rey Don Felipe VI esté padeciendo algo parecido a un síndrome del burnout, o del “quemado”, como se dice en las empresas. Queda claro que también padece mobing, especialmente desde algunos de los miembros del propio Gobierno de España, que lo mantienen apartado y desplazado o que incluso proponen nuevas formas de régimen que pasarían por la proclamación de una República. Cuando se pone mucha atención en el mensaje del Rey es porque esperamos más, un mensaje que tranquilice nuestra impaciencia e incluso que contribuya a visualizar una solución a algún problema. En el caso que nos ocupa, son varios los problemas y algunos gravísimos. Lo que ha elevado el nivel de exigencia para el discurso de Navidad del Rey de este año, es precisamente la situación convulsa.e indeseable que vivimos, y todos hemos esperado de Su Majestad más de los que realmente él puede dar en un solo instante de televisión. La recomposición necesaria de la imagen de la jefatura del Estado recae necesariamente sobre la gestión de situaciones como las del mensaje de Navidad, una de las pocas ocasiones en las que el Rey tiene oportunidad de dirigirse a todos los españoles por igual. Pero pretender que todos los desmanes cometidos por el Gobierno en los últimos meses pueda arreglarlos el Rey con un solo mensaje es mucho pedir. ".- (Continúa...)

AMORTIZAR PRÉSTAMO, ¿DEBEMOS HACERLO AHORA?

· Ante situaciones económicas difíciles de afrontar, es posible que la única opción que se te ocurra, sea recurrir a un préstamo personal

Sea cual sea la causa, se trata de una situación más habitual de lo que pensamos. No es una mala posibilidad si se lleva a cabo con conocimiento de todos los aspectos, pero has de tener en cuenta distintos factores, para que no resulte una gran pérdida de dinero y puedas sacarle el máximo partido posible. A continuación vamos a ver algunas pautas sobre cómo se puede amortizar un préstamo personal.

MOMENTO DE AHORRAR Y GUARDAR EN LA CAJA

· Vamos a irnos de viaje y sabemos que el trayecto que tenemos por delante tiene muchas curvas, posiblemente nevando y quizás hasta con hielo en la calzada

Cualquier persona sensata antes de salir a ese viaje, que por otro lado es imprescindible hacerlo, sería poner a punto el motor, los neumáticos, el sistema de climatización del coche y todos aquello elementos de coche que puedan permitirnos tomar las curvas con tranquilidad, sobre todo, con seguridad. Además, llenaríamos el maletero de alimentos, mantas y bebidas por si acaso tuviésemos que pararnos por cualquier imprevisto. Esto que tiene todo el sentido común, no se aplica a algo tan importante como es la economía personal y empresarial en estas épocas. Vienen curvas para la economía. La subida de los tipos de interés ya ha llegado. Hemos pasado unos años en los que parecía que endeudarse era casi gratis, porque los gastos financieros eran mínimos. Pero el Euribor a un año ya está en 2,8% de tipo de interés y con las medidas que va a seguir tomando el Banco Central Europeo, para parar la inflación de la zona euro que supera el 10%, no le queda otro remedio que seguir subiendo tipos de interés.

AJUSTAR POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO

· La patronal exige a los partidos políticos la aprobación urgente del régimen sancionador contra la morosidad que lleva más de dos años paralizado en el Congreso. La morosidad es la mayor lacra que afecta a la viabilidad de las pymes. Una verdadera política de empleo debe proteger a las pymes, que son un pilar fundamental para la retención y creación de empleo

El Presidente de la Confederación Nacional de Pymes (CONPYMES), José María Torres, ha señalado que, “si bien los datos de paro registrado del mes de noviembre expresan que el mercado de trabajo continúa resistiendo a la actual situación de incertidumbre, es imprescindible un mayor detalle clarificador de los datos estadísticos”. CONPYMES pide a los Ministerios de Trabajo y Economía Social y al de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, una mejora cualitativa de los datos para disponer de información más detallada con respecto a aquellas personas que están desempleadas. Torres considera que “para poder tomar medidas más eficaces respecto a las políticas de empleo y poder comparar de forma más homogénea y con perspectiva temporal la evolución del mercado trabajo, son necesarias estadísticas más precisas”. CONPYMES es una entidad económica y políticamente independiente que surge de la necesidad de impulsar el desarrollo, el bienestar y, sobre todo, la representación real de las pymes y de los autónomos y autónomas en España. www.conpymes.org

BUSCANDO OTROS PROVEEDORES

· Por Ramón Boixadós Ruiz de Aguiar Profesor de la Escuela de Organización Industrial, Profesor del Centro Español de Logística

Apple ha vuelto a publicar la lista de sus proveedores. Dos cosas quedan claras en la nueva lista. La primera es que sigue siendo muy dependiente de Asia, especialmente de China. La segunda es que se han aumentado el número de fábricas en Estados Unidos. De los más de 180 proveedores de Apple, 48 tenían centros productivos en Estados Unidos en 2021, 25 más que en el año 2020. El productor de chips Qualcomm, el ensamblador Foxconn Technology Group, el proveedor de sensores de imagen Sony Group Corp, han abierto fábricas en Estados Unidos durante 2021. Mas del 90% de los productos de Apple están producidos en China. ¿Por qué?, porque la fuerza de trabajo está bien preparada, los costes son bajos y hay una importante red de proveedores que se tardarían años en crear en otra parte del mundo. Y no hay que olvidar que las ventas de Apple en China representan el 18,7% de las ventas totales.

GRAN PODER COMERCIAL

· El Grupo Visalia se posiciona como la alternativa principal a los suministradores tradicionales para comunidades de vecinos

Servigás S XXI, conocida como Grupo GasHogar, una empresa perteneciente al Grupo Visalia y a la familia Galve, que suministra gas y electricidad en España a comunidades de vecinos, PYMES y particulares a través de sus marcas GasHogar, GasPyme y Doméstica respectivamente, firmó un acuerdo de suministro mayorista con Shell Energy Europe Limited el pasado 5 de septiembre. Shell Energy Europe proporcionará al Grupo GasHogar acceso a su suministro mayorista de gas natural y electricidad, tanto en el corto como en el largo plazo; así como a productos medioambientales, como certificados verdes o garantías de origen.