www.elmundofinanciero.com

cumbre otan

· Por Pieter Cleppe, Editor-in-Chief, BrusselsReport.eu

24/11/2024@10:14:57
Las cumbres internacionales de diversa índole parecen ser cada vez más frecuentes. Esta semana se ha celebrado la cumbre del G20 en Brasil, que se ha saldado con una nueva declaración general escasa en detalles. La falta de mensajes claros pone de manifiesto las tensiones subyacentes entre los países participantes. Antes de la Cumbre, un mordaz comentario del diario francés Le Monde arremetió contra el Presidente izquierdista de Brasil, Lula da Silva, argumentando que Brasil está «perdonando a Moscú y acercándose a Pekín».

EXPECTACIÓN POR LA CUMBRE DEL G-20

· El presidente indonesio, Joko Widodo, informó el viernes, en una rueda de prensa virtual, que ha invitado a sus homólogos Vladimir Putin, de Rusia, y Volodymyr Zelensky, de Ucrania, para participar en la cumbre del Grupo de los Veinte (G20), prevista para el próximo mes de noviembre

YAKARTA (Xinhua) -- "Indonesia está dispuesta a contribuir a los esfuerzos de paz (...) y quiere unir al G20. No dejen que haya una división. La paz y la estabilidad son las claves para el desarrollo económico mundial", remarcó Widodo. El G20 desempeña un papel catalizador en la recuperación de la economía mundial, subrayó el mandatario indonesio, quien mencionó las conversaciones que mantuvo esta semana, vía telefónica, con Putin y Zelensky.

  • 1

CAMINO A LA CUMBRE DE LA OTAN EN MADRID

· El pasado día 19 de abril, en el Club Financiero Génova de Madrid, la Deputy Assistant Secretary General for Public Diplomacy (NATO/OTAN), Excma. Sra. Dña. Carmen Romero participó en el Desayuno-Conferencia organizado, en formato presencial y retransmitido en directo de forma online, por el Instituto de Estudios Históricos Bances y Valdés, en colaboración con el Real Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias, la Dirección de Diplomacia Pública de la NATO/OTAN, y con el patrocinio de la empres

La jornada, presidida por D. Francisco de Borbón, Duque de Sevilla, como Presidente de la Nobleza de Asturias, fue inaugurada, en nombre del Presidente del Instituto de Estudios Históricos Bances y Valdés, D. Manuel Ruiz de Bucesta, por el Académico D. Alfredo Leonard, quien dio la bienvenida a las autoridades asistentes, tanto los que acudieron de forma presencial, como a todos aquellos que seguían, vía online, el evento y procedió a presentar a la ponente, la Sra. Romero, quien impartió la conferencia “Camino a la Cumbre de la OTAN en Madrid”.