www.elmundofinanciero.com

Economia

SI TE HA TOCADO UN PREMIO DE LA LOTERÍA

· El 22 de diciembre se celebró el Sorteo Extraordinario de Navidad, que repartió más de 2.500 millones de euros en premios

25/12/2022@10:03:11

Los afortunados que se lleven el gordo recibirán 400.000 euros por décimo premiado antes de impuestos. Una cantidad que da para mucho. Algunos españoles ya fantasean en el caso de que la fortuna les sonría durante los sorteos de Navidad y del Niño. Un clásico es tapar agujeros. Muchos también aprovecharían para quitarse todo o parte de su hipoteca de encima y otros tantos usarían el dinero para invertir. En cualquier caso, “no hay que tomar decisiones precipitadas que puedan poner en riesgo nuestra salud financiera”, explican los expertos del comparador de productos financieros HelpMyCash.com. “Recibir tanto dinero de golpe que, además, no ha supuesto ningún esfuerzo conseguir puede llevarnos a tomar malas decisiones y a malgastarlo”, añaden.

AMORTIZAR PRÉSTAMO, ¿DEBEMOS HACERLO AHORA?

· Ante situaciones económicas difíciles de afrontar, es posible que la única opción que se te ocurra, sea recurrir a un préstamo personal

Sea cual sea la causa, se trata de una situación más habitual de lo que pensamos. No es una mala posibilidad si se lleva a cabo con conocimiento de todos los aspectos, pero has de tener en cuenta distintos factores, para que no resulte una gran pérdida de dinero y puedas sacarle el máximo partido posible. A continuación vamos a ver algunas pautas sobre cómo se puede amortizar un préstamo personal.

Las organizaciones de ludópatas advierten contra los Rascas y SOS Hotelería muestra su indignacón

· Los hosteleros denuncian la permisividad de la administración con juegos altamente adictivos y de gran premio como el nuevo RascaLink de la ONCE mientras restringe las máquinas recreativas en los bares

SOS Hostelería, organización que agrupa a autónomos y empresarios del mundo de la hostelería, ha mostrado su sorpresa e indignación ante la autorización del Gobierno a que la ONCE lance y comercialice RascaLink. Se trata de un juego online presencial al que se accede mediante un código QR. Es altamente adictivo –como todos los Rascas–, entrega premios de hasta 100.000 euros y puede adquirirse en la puerta de un colegio o en una oficina de la administración pública.

Mesa redonda ‘Ciberseguridad: El reto de anticiparse al crimen online’

· El banco online N26, IE University, Google, la Guardia Civil y ASUFIN ofrecen las claves sobre cómo combatir a los ciberdelincuentes

Coincidiendo con el Día Mundial de la Ciberseguridad, el banco online N26 celebró ayer la mesa redonda ‘Ciberseguridad: El reto de anticiparse al crimen online’ con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la lucha contra el crimen en el mundo digital. El debate contó con la participación de Marta Echarri, directora general de N26 en España y Portugal, José Manuel Esteves, vicedecano de programas de posgrado en IE University, Cristina Pitarch, directora general de Google Cloud Security para EMEA, Juan Antonio Rodríguez, jefe del Departamento Contra el Cibercrimen de la UCO (Guardia Civil) y Patricia Suárez, fundadora, presidenta y CEO de ASUFIN. Los ponentes coincidieron en que abordar el crimen online es una responsabilidad compartida entre usuarios, organizaciones, empresas y fuerzas de seguridad y desgranaron algunas de las claves para hacer frente a una amenaza creciente, que ya sitúa a España como el tercer país a nivel global con mayor número de ciberdelitos. N26 está construyendo el primer banco móvil que la gente quiere utilizar. Valentin Stalf y Maximilian Tayenthal fundaron N26 en 2013 y lanzaron el producto inicial a principios de 2015. Hoy N26 ha acogido a más de 8 millones de clientes en 24 mercados.

VIERNES 25 DE NOVIEMBRE

  • 8 de cada 10 españoles suele esperar a fechas como Black Friday para comprar más barato y un 73% de los españoles prefiere hacer sus compras de Black Friday en Internet

Ya quedan pocos días para Black Friday. Se trata de una de las campañas más importantes para tiendas y ecommerces españoles, dado que en los últimos años, se ha convertido en una de las fechas preferidas por los consumidores para hacer compras. De hecho, según datos de CM.com, empresa especializada en comercio conversacional, el 85,3% de los españoles tiene pensado comprar algo este Black Friday, y un 73% prefiere Internet para hacerlo. La encuesta destaca que el 35,3% de los españoles gastará más de 200 euros comprando en esta fecha tan señalada. El estudio de CM.com, realizado a partir de una muestra de más de 1.000 españoles mayores de 18 años de todo el país, revela que las ofertas de Black Friday son una de las grandes razones por las que este día ha obtenido tanta popularidad entre los consumidores. De hecho, los datos señalan que el 80,6% de los españoles suele esperar a fechas como Black Friday para comprar más barato.

Más información: https://www.cm.com/es-es/

ESTUDIO SOBRE LAS TENDENCIAS DE AHORRO DE LOS ESPAÑOLES

  • Un estudio realizado por N26 entre sus clientes desvela que los españoles son los europeos con la mayor tasa de ahorro (6,6%) por delante de los alemanes (5,1%); situándose en las últimas posiciones italianos (1,49%) y franceses (0,1%)

El 31 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro, con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la importancia de ahorrar y de hacer una correcta gestión de la economía doméstica en pro de un bienestar financiero sostenible y duradero. Coincidiendo con esta fecha, el Banco Online N26 ha realizado un estudio analizando los datos de gasto y ahorro de más de 380.000 clientes en Europa entre los meses de enero y agosto de 2022, para poder extraer conclusiones sobre tendencias y comportamientos en los diferentes mercados.

QUIEREN QUE SE FORMULE UN PROYECTO REALISTA

• Las previsiones macroeconómicas carecen de credibilidad como destacan numerosas instituciones y analistas y según el Círcuo de Empresarios se trata de unos presupuestos transformados en arma preelectoral de un Gobierno y unos partidos que tienen perdido el rumbo económico

El Círculo de Empresarios considera que los Presupuestos Generales del Estado para 2023 presentados a las Cortes por el Gobierno no son los que precisa España pues no resultan creíbles y son imprudentes e insolidarios. El Círculo entiende que estos Presupuestos son el arma preelectoral de un Gobierno y de unos partidos que le sustentan que tienen perdido el rumbo económico. Por ello, los PGE 2023 deben ser devueltos para ajustarlos a previsiones macroeconómicas realistas y formular un proyecto en el que se empiece a reducir el déficit.

POTENCIA SU COMPROMISO CON LA SOCIEDAD

• La nueva línea comunicativa refuerza el énfasis de CaixaBank en la cercanía con las personas y con la sociedad en su conjunto, al igual que su cultura corporativa y el Plan Estratégico 2022-2024 anunciado en mayo

CaixaBank ha anunciado hoy su nuevo propósito de marca: ‘Estar cerca de las personas para todo lo que importa’. Este lanzamiento enfatiza su compromiso de cercanía con la sociedad y con todos sus grupos de interés, empezando por los clientes; refuerza su cultura corporativa, y está alineado con su Plan Estratégico 2022-2024, anunciado el pasado mes de mayo. La entidad ha decidido definir un nuevo propósito de marca una vez culminada la integración con Bankia, operación que le ha consolidado como primer grupo financiero en España.

MOMENTO DE AHORRAR Y GUARDAR EN LA CAJA

· Vamos a irnos de viaje y sabemos que el trayecto que tenemos por delante tiene muchas curvas, posiblemente nevando y quizás hasta con hielo en la calzada

Cualquier persona sensata antes de salir a ese viaje, que por otro lado es imprescindible hacerlo, sería poner a punto el motor, los neumáticos, el sistema de climatización del coche y todos aquello elementos de coche que puedan permitirnos tomar las curvas con tranquilidad, sobre todo, con seguridad. Además, llenaríamos el maletero de alimentos, mantas y bebidas por si acaso tuviésemos que pararnos por cualquier imprevisto. Esto que tiene todo el sentido común, no se aplica a algo tan importante como es la economía personal y empresarial en estas épocas. Vienen curvas para la economía. La subida de los tipos de interés ya ha llegado. Hemos pasado unos años en los que parecía que endeudarse era casi gratis, porque los gastos financieros eran mínimos. Pero el Euribor a un año ya está en 2,8% de tipo de interés y con las medidas que va a seguir tomando el Banco Central Europeo, para parar la inflación de la zona euro que supera el 10%, no le queda otro remedio que seguir subiendo tipos de interés.

REINVENT FORUM BARCELONA DE QORUS

· Durante la inauguración del Reinvent Forum Barcelona de Qorus, el consejero delegado de CaixaBank ha destacado que, para avanzar en la innovación, es necesario dedicar recursos económicos, potenciar el talento y fortalecer las alianzas sectoriales

El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha analizado cómo la innovación está cambiando el sector de los servicios financieros a una velocidad sin precedentes: “La innovación y la inteligencia artificial están revolucionando la manera en que interactuamos con los clientes y tomamos decisiones en el día a día” ha destacado el directivo durante la ponencia inaugural del Reinvent Forum de Barcelona que organiza la asociación global Qorus en el CosmoCaixa de Barcelona. Durante su intervención, Gortázar ha enumerado los tres ámbitos donde la innovación y el cambio tecnológico han impactado de manera más significativa. En primer lugar, la interacción con el cliente. “La tecnología nos permite ser más eficientes, tener una mayor frecuencia de interacción con los clientes y procesar una cantidad de operaciones e información mucho mayor, lo que nos permite ofrecer productos y servicios de mayor valor añadido y evolucionar los canales de distribución”. En este sentido ha destacado el rol de las oficinas como centros de asesoramiento, de atención personalizada y totalmente focalizadas en la experiencia de cliente, así como también los servicios online, como inTouch e imagin.

FES2022

· Fue protagonista del programa “El TERMÓMETRO” durante cerca de 30 minutos exponiendo las claves del Foro de Salud FES2022 que se desarrolla mañana miércoles en Madrid

El presidente de la Fundación Economía y Salud, Alberto Giménez Artés, fue entrevistado ayer en el programa “El Termómetro” de José Luis Barceló en la recientemente creada INFORMA RADIO y expuso las claves del foro de salud FES2022. Durante cerca de 30 minutos Giménez Artés destacó la importancia del foro FES2022, que se celebrará mañana en Madrid, a partir de las 10:30 de la mañana, en el Auditorio Rafael del Pino, C/ Rafael Calvo, 39. En el acto se presentarán los resultados del “Estudio para la evaluación y mejora de los servicios de salud” en nuestro país, en el que ha trabajado el Comité Científico de la fundación en esta segunda edición, para conocer el grado de implantación de distintas medidas en los diferentes sistemas de gestión de la salud del territorio español a través de Comunidades Autónomas y presentar así un diagnóstico completo del sector salud.

Nuevo reconocimiento a CaixaBank Banca Privada

• La entidad también ha sido galardonada anteriormente con los premios a la ‘Mejor Entidad de Banca Privada en Análisis de Big Data e Inteligencia Artificial 2022’ y ‘Mejor Entidad de Banca Privada en Comunicación y Marketing digital 2022’ de PWM, además de ‘Entidad de Banca Privada más Innovadora de Europa Occidental 2022’ por la estadounidense Global Finance

CaixaBank ha sido premiada como ‘Entidad de Banca Privada con Mejor Evolución en Europa 2022’ (Best Performing Private Bank in Europe 2022) en los Global Private Banking Awards que otorgan las revistas británicas The Banker y PWM, del Grupo Financial Times. Este nuevo galardón ha sido creado por la revista utilizando un algoritmo que tiene en cuenta múltiples indicadores cuantitativos, como beneficios, rentabilidad, flujos de activos y ratios sectoriales, como el número de clientes por gestor, entre muchos otros. Como resultado del análisis de estas variables, CaixaBank Banca Privada ha obtenido el premio por mejor comportamiento en el año.

CREA MÁS DE 10 MILLONES DE EMPLEOS URBANOS EN SOLO 9 MESES

· China creó 10,01 millones de empleos en sus áreas urbanas en los primeros nueve meses de este año, de acuerdo con los datos oficiales publicados en los últimos días por los burós oficiales

El Gobierno de China tiene una estrategia de ingeniería económico-social que es digna de un estudo a parte. Las conclusiones a las que han llegado, estudiando la Historia y la evolción de los países más ricos respecto de los más pobres o en desarrollo, es que una de las condiciones socioeconómicas para ser más desarrollado es la de vivir en un entorno urbano. Vivir en ciudades frente al campo. Ello posibilita, según las fuentes de la ciencia social china, alcanzar más rápidamente ciertos niveles de riquez social, acceder a mejores srvicios de educacion, sanidad, agua y energía y permite a su vez tener niveles más homogéneos de educación y cultura. Es por ello que las autoridades chinas han decidido "saltarse" algunos pasos históricos para "urbanizar" china y están creando incluso ciudades "artificiales" para llenarlas de gente con posterioridad. Se trata de ciudades que tienen todos las condiciones previas menos la gente, que irá llegando en función de las decisiones gubernativas. China tiene el objetivo de acabar radicalmente con la pobreza de parte de su población, y la quiere cortar radicalmente, y una de las opciones es la de "urbanizar" forzadamente a parte de su población. El diseño de su "slato social" hacia adelante pasa por urbanizar a más del 50% de su población en un tiempo récord y de "laboratorio" no ejecutado antes por ninfuna nación del mundo.

LA CONTENCIÓN DE LA INFLACIÓN

· Los últimos años han sido desafiantes para las economías globales, pero afectaron especialmente a las economías que dependen del turismo como un aporte

España ha sido líder en el sector turístico y sintió gravemente las restricciones del COVID, la espera por las vacunas, y los efectos económicos. Sin embargo, su economía ya está comenzando a recuperarse gracias a los avances en la salud pública, demanda para turismo, y políticas que tienen el fin de controlar la inflación para los residentes de España. Gracias a esto el producto interno bruto (PIB) de España tiene un pronóstico del 4,3% de crecimiento.

Estudio sobre Morosidad en Arrendamientos Urbanos

  • Los impagos en los alquileres crecieron un 5,2% entre junio de 2021 y el mismo mes de 2022

La Fundación Alquiler Seguro, mediante su Departamento de Estudios, presenta hoy los resultados del Estudio sobre Morosidad en Arrendamientos Urbanos en España, una radiografía que muestra el impacto del incremento desmesurado de los precios en la solvencia de las familias españolas, tras alcanzar nuestro país la mayor tasa de inflación de los últimos 30 años. Una situación que está provocando que sean muchos los arrendatarios que tienen dificultades para hacer frente al pago del alquiler.