GUERRA ENERGÉTICA
· Con el final de mes las principales empresas energéticas del país están publicando sus cuentas de resultados
28/04/2022@22:52:36
Ahora resulta que son las dos grandes petroleras españolas las que han disparado en un 129% sus beneficios en el primer trimestre. Cepsa casi cuadriplica sus ganancias, con 265 millones de euros, desde los 75 millones del mismo periodo de 2021 y Repsol gana 1.657 millones, con un crecimiento del 115%. Resulta llamativo que el Gobierno y su abanderada verde, la combativa Teresa Ribera, no agota su recorrido mediático desviando la atención sobre los beneficios de las empresas energéticas, pero atacando y poniendo en el punto de mira a las más castigadas por las crisis: las eléctricas, que se ven obligadas a repercutir en sus balances los altos costes del gas.
UNA GRAN MARCA ESPAÑA
· El beneficio neto de Iberdrola alcanza los 1.058 millones de euros en el primer trimestre, un 3% más, gracias a Estados Unidos, Brasil y otras áreas internacionales
El resultado de Iberdrola España cae un 29%, frente al crecimiento del 33% de Avangrid y al 20% de Neoenergia, por los altos precios de la energía no traspasados a clientes con contratos fijos acordados previamente. La contribución de España ya es menos de un tercio del resultado, apesar de la insistencia del Gobierno de España de hacer creer que las eléctricas se beneficiaban en nuestro país de la situación energética y que los beneficios caían del cielo. Ignacio Galán, presidente de Iberdrola: “La actual crisis en el mercado energético demuestra la necesidad de acelerar la transición energética para alcanzar la autonomía energética en Europa y descarbonizar nuestra economía. Para ello, se necesitan soluciones basadas en el marco europeo y en un diálogo continuo entre los agentes y las administraciones”
UN DEBATE AUSENTE EN ESPAÑA
· Por Eduard Saura, socio director de Accuracy (España) y René Pigot, socio de Accuracy (Francia)
Después de haber sido debilitada por diversos acontecimientos y decisiones que la perjudicaron (Fukushima, Flamanville, Garoña), ahora, la industria nuclear está experimentando un cierto resurgimiento. El reciente anuncio por parte del presidente francés de un programa de construcción de seis reactores EPR2 manifiesta su decisión de mantener parte de la producción de electricidad descarbonizada mediante energía nuclear.
#ElSolEsTuyo
· Con la llegada del frío invernal el gasto de energía aumenta y conseguir ahorrar en la factura de la luz se convierte en una de las principales preocupaciones en todas las familias
Sobre todo, en un momento en el que el gas y la electricidad se sitúan en unos niveles de precios históricos. Por ello, POWEN, compañía especializada en energía solar fotovoltaica, trae algunos consejos para realizar un consumo más eficiente y responsable y ahorrar así en la factura de la luz este invierno.
UN PAQUETE EÓLICO MARINO CON UNA INVERSIÓN DE 4.000 MILLONES DE DÓLARES
• El parque tendrá una capacidad de 1.232 MW con un acuerdo de venta de energía a largo plazo
Iberdrola, a través de su filial Avangrid, se ha adjudicado en Massachusetts el suministro de energía eléctrica del futuro parque Commonwealth Wind, la tercera licitación eólica marina de Massachusetts. El proyecto de 1.232 megavatios, el mayor proyecto eólico marino de Nueva Inglaterra hasta la fecha, creará el equivalente a 11.000 puestos de trabajo a tiempo completo durante la vida del proyecto y generará energía suficiente para abastecer a 750.000 hogares. Ignacio Galán, presidente de Iberdrola ha destacado que "Commonwealth Wind abastecerá de energía limpia a cientos de miles de hogares y empresas de Massachusetts, creando miles de empleos locales en toda la cadena de suministro. También será un proyecto clave para ayudar a Estados Unidos a alcanzar el objetivo de 30.000 MW de energía eólica marina en 2030".
|
LA ISLA ENERGÉTICA
· Teresa Ribera, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica no sabe dónde meterse. Ha arrastrado al Gobierno a una derrota sin paliativos en Bruselas siguiendo su empeño de convertir a España en una ‘isla energética’
El sello de ese fracaso se lo ha puesto la propia comisaria europea de la Competencia, Margrethe Vestager. La primera le ha venido en la frente. Lo apostó todo a los 30 euros de tope del gas pero la comisión la ha rectificado sin pestañear elevando esa cifra hasta 50 euros de tope al gas para la producción eléctrica. La postura del Gobierno español había sido acogida con recelo por los países de la Unión Europea, ya que suponía el regreso de España hacia la autarquía, hacia la ruptura de las reglas del juego que se han dado los países miembros y que es donde reside la fortaleza de Europa. El fracaso del resultado de la negociación ha quedado al descubierto cuando desde el Ejecutivo han salido en tromba a celebrar la decisión de la comisión, en una sobreactuación bochornosa impropia de un Gobierno serio.
MÚSCULO INVERSOR PARA PROPULSAR EL CRECIMIENTO
· Las inversiones récords de 9.940 millones de euros elevan el beneficio neto de Iberdrola a los 3.885 millones de euros, un 8% más que en 2020
Iberdrola ha continuado en 2021 reafirmando su papel como motor de crecimiento de la economía y el empleo en los países en los que opera. La compañía ha invertido una cifra récord de 9.940 millones de euros en 2021, lo que supone un 3% más que el ejercicio anterior. Este esfuerzo inversor se ha focalizado en el negocio de redes inteligentes (45% del total) y renovables (44%) para acelerar la transición energética y la descarbonización del planeta. Estados Unidos (2.736 millones de euros) y España (2.386 millones) concentran más de la mitad de la inversión. Cabe destacar también su apuesta por Brasil, donde ha destinado 1.892 millones de euros, así como a otros países principalmente en Europa, con 1.566 millones. Gracias a las inversiones y a la expansión internacional, el beneficio neto ha crecido hasta los 3.885 millones de euros, lo que supone un incremento del 8% en 2021. El positivo crecimiento en Estados Unidos y Brasil ha compensado el negativo comportamiento del negocio de generación y clientes, afectado por los altos precios de la energía en España y Reino Unido.
FLORENTINO ¿COMPETIDOR DE IBERDROLA?
· No lo podía evitar. Florentino Pérez se descubre a sí mismo contra Iberdrola e Ignacio Sánchez Galán
Era algo superior a sus fuerzas. En plena tormenta contra el presidente de Iberdrola, entre una lluvia de balas de cañón disparadas desde no se sabe qué mano se abría paso para saltar a los medios de la escena mediática el presidente del Real Madrid. ¡Qué casualidad¡ ¡Florentino Pérez! El jefejefísimo de ACS insistía, casual y sorpresivamente, en pedir a la Justicia la imputación de Iberdrola, a todo lo que representa su enemigo íntimo Galán por el asunto de las escuchas de Villarejo. El dueño de la ‘central lechera’ tiene clavado el coscorrón, el dolor de posaderas de su intentona de subirse a lomos de la eléctrica vasca que casi se lleva por delante su ‘exin castillos’. Y, claro, eso no se perdona. Ahora, le da por aventar por tierra mar y aire que todo pichichi en Iberdrola, hasta el último ujier, sabe todo lo que se cuece, no sólo en los despachos, si no bajo las mesas de tugurios con grabadora.
|
|
|