www.elmundofinanciero.com

ESPAÑA

¿ESPIARON A 200 MÓVILES ESPAÑOLES?

· En un detallado informe, Jonathan Scott niega las afirmaciones de Amnistía Internacional

25/02/2023@08:43:38
Jonathan Scott, el investigador en ciberseguridad, autor del informe "Destapando Citizen Lab. Desmintiendo el CatalanGate", exonera a Marruecos del caso Pegasus en un informe muy detallado en qué desacredita el supuesto uso del software espía por parte del gobierno marroquí. Scott, especialista en spyware, ha publicado un informe que desmonta científicamente las acusaciones contra Marruecos, según publica Marruecom.com. Según detalló en un tuit el 16 de febrero, su informe se titula "Marruecos inocentes en el caso de presunto espionaje contra Omar Radi" y desvela "verdades científicas y hechos que se han ocultado en un intento de truncar la realidad".

En Latinoamérica, un 71% de empresas han iniciado la transformación digital, con Colombia a la cabeza del ranking

  • España es el país en el que un mayor número de compañías ha nombrado un área o responsable para liderar la transformación digital

Empresas maduras, predispuestas a seguir consolidando la transformación digital y con trabajadores capacitados para provocar el cambio. Esta es la principal fotografía que ha obtenido sobre España el informe Think Digital Report 2022: Barómetro sobre la transformación digital en España y Latinoamérica, impulsado por Inesdi Business Techschool. Un estudio que registra el conocimiento en transformación digital de las empresas nacionales y latinoamericanas, así como los últimos desafíos, las características y las experiencias más actuales frente a este reto. El informe detecta que España se consolida como el país en el que una mayor cantidad de empresas ha iniciado su transformación digital, puesto que el 85% de las organizaciones ya ha iniciado el proceso. En este sentido, la business techschool ha detectado que la transformación digital seguirá expandiéndose en España, con un 64% de empresas que prevén comenzar con esta puesta en marcha en 2023.

Participarán 32 selecciones distintas, aunque hoy hablaremos de la que representará al país ibérico

· Cada cuatro años se celebra una competición que se vive con mucha emoción no solo en España, sino también en todos los demás países, tal como demuestra la gran cantidad de apuestas del mundial de fútbol que se hacen por esas fechas

Si bien es cierto que hoy nos centraremos más bien en el aspecto puramente financiero, no podemos empezar el análisis económico de la participación de España en el Mundial de Qatar sin antes saber cuáles son los jugadores que han sido seleccionados.

Celebrado en Madrid I Foro Empresarial Internacionalización en Italia

· Isabel Díaz Ayuso ha inaugurado el foro afirmando que un tercio de las inversiones italianas en España se realizan en la Comunidad de Madrid: “Ofrecemos un entorno fiable”

Se ha celebrado el I Foro Empresarial Internacionalización en Italiaorganizado por la Cámara de Comercio de Madrid y FormaItalia. El acto ha contado con la participación del presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Ángel Asensio, el embajador de Italia en España, Ricardo Guariglia, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. El objetivo de este foro es promover las relaciones económicas entre empresas españolas e italianas. Alfredo Izquierdo, Socio Fundador de FormaItalia, un bufete con más de 10 años de experiencia en relaciones comerciales entre ambos países y con sedes en Milán y Madrid, ha afirmado en su intervención que “España está cerca de convertirse en el segundo inversor en Italia superando a Bélgica”.

www.formaitalia.es

COLOMBIA EN EL EJE VERTEBRADOR DE LAS RELACIONES ENTRE ESPAÑA, CHINA Y EL MUNDO HISPOAMERICANO

  • Cientos de alumnos en Colombia acudieron al encuentro organizado por la entidad española NI HAO CONECTA sobre oportunidades de inversión y turismo, que apuesta por Colombia como primer destino en su plan de desarrollo comercial con China

Cartagena de Indias. En un marco internacional muy favorable, Colombia se presenta como uno de los escenarios con más oportunidades de proyección global en los próximos años. En su apuesta por construir el primer puente empresarial para el desarrollo de inversiones y turismo de manera responsable entre China e Iberoamérica, la plataforma NI HAO CONECTA ha elegido Colombia como primer destino en su mapa de internacionalización en Latinoamérica. Por el gran potencial turístico y de inversión, Cartagena de Indias ha sido el lugar de la región elegido para el desarrollo del plan de expansión de la plataforma. En concreto, y en la línea de la apuesta académica internacional, la Universidad de San Buenaventura Cartagena ha sido el espacio seleccionado para el desarrollo de la primera conferencia de NI HAO CONECTA en Colombia, en dónde se dieron cita académicos, empresarios, entidades de inversión y alumnos.

LA ISLA ENERGÉTICA

· Teresa Ribera, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica no sabe dónde meterse. Ha arrastrado al Gobierno a una derrota sin paliativos en Bruselas siguiendo su empeño de convertir a España en una ‘isla energética’

El sello de ese fracaso se lo ha puesto la propia comisaria europea de la Competencia, Margrethe Vestager. La primera le ha venido en la frente. Lo apostó todo a los 30 euros de tope del gas pero la comisión la ha rectificado sin pestañear elevando esa cifra hasta 50 euros de tope al gas para la producción eléctrica. La postura del Gobierno español había sido acogida con recelo por los países de la Unión Europea, ya que suponía el regreso de España hacia la autarquía, hacia la ruptura de las reglas del juego que se han dado los países miembros y que es donde reside la fortaleza de Europa. El fracaso del resultado de la negociación ha quedado al descubierto cuando desde el Ejecutivo han salido en tromba a celebrar la decisión de la comisión, en una sobreactuación bochornosa impropia de un Gobierno serio.

UNA PERSPECTIVA OPTIMISTA PARA EL FUTURO

· En marzo de 2022, Uzbekistán y España celebran 30 años de relaciones diplomáticas. Tres décadas es tiempo suficiente que puede abarcar toda una época histórica

Durante este periodo, los países han conseguido sentar unas bases sólidas de cooperación. En el marco de la activa política exterior de Uzbekistán, y especialmente en el importante ámbito de la cooperación con la UE, destaca la asociación uzbeka-española. A pesar de la distancia geográfica, una serie de aspectos que forman una base sólida de la cooperación bilateral permiten hablar de un nivel alto y cualitativamente diferente de las relaciones actuales entre ambos países. Desde las páginas de ElMundoFinanciero.com queremos aprovechar esta ocasión para felicitar a los pueblos amigos de Uzbekistán y España por el aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas y desearles paz y prosperidad en beneficio de todos los pueblos del Mundo.

#WineTourismExpo

  • Se celebrará en la Feria de Valladolid los días 1 y 2 de marzo y contará con conferencias sobre la influencia del turismo de reuniones e incentivos

La tercera edición de FINE, la Feria Internacional de Enoturismo, reunirá los próximos días 1 y 2 de marzo en Valladolid a más de 120 bodegas, hoteles y destinos enoturísticos de Italia, España y Portugal junto a 70 touroperadores y agencias de viajes de 13 nacionalidades. Bodegas emblemáticas de Ribera del Duero, Penedés, Rioja, Somontano, Ribeiro participarán en esta cita para profesionales del enoturismo, cuyo principal motor de actividad es el mercado de contratación al que asisten compradores de Gran Bretaña, Países Bajos, Brasil, Canadá, Francia, Portugal, Bélgica, Italia, Alemania, España, Suecia, Ucrania y Estados Unidos.

· Acceder al Catálogo de Expositores >>>

https://feriavalladolid.com/fine-expo/catalogo-de-expositores/

HOY ENTREVISTAMOS A.... TOMÁS GUASCH

· Tomás Guasch es una rara avis dentro del panorama periodístico español. Su acervo cultural es tan amplio como su concepto de lo que debe ser la ciudadanía global contemporánea: culta, viajada, humilde, plurilingüe e impregnada de valores éticos universales y perennes

Reconocido y locuaz periodista deportivo y tertuliano de lujo, expone su visión de la realidad con singular brillantez y bañada de una gracia “castiza” y un sentido del humor no aptos para estúpidos, sectarios y amargados. Al margen de su brillante currículo profesional, es un ciudadano que no se corta a la hora de expresar su férreo compromiso con una lúcida y jovial defensa del constitucionalismo en Catalunya, desde su puesto de Ministro de Deportes la imaginaria República de Tabarnia. Como orgulloso conciudadano tabarnés, fue un privilegio y un deleite quedar a charlar con mi admirado colega. La cita fue en un lugar cercano a la playa de la Barceloneta en una soleada mañana de noviembre. El marco perfecto para disfrutar de una animada charla con un auténtico CRACK y maestro de periodistas. He aquí el resultado de nuestra conversación.

IMPORTACIA D LAS RELACIONES CHINA-ESPAÑA

  • El pasado 25 de octubre de 2022 tuvo lugar la VI Edición de los Premios Cátedra China, en el Hotel Intercontinental de Madrid, que contó con la presencia del Excmo. Embajador de la R.P. China en España, Wu Haitao y la telemática mediante vídeo por parte de Excmo. Embajador de España en la R.P. China D. Rafael Dezcallar

La comunidad chino-española pudo volver a reunirse, tras la larga espera impuesta por la Covid19, en una velada organizada por Cátedra China en el Hotel Intercontinental de Madrid el pasado 25 de octubre. Con la excepción del Excmo. Embajador de España en la R.P. China D. Rafael Dezcallar, que saludó al inicio del acto en un vídeo grabado, diferentes autoridades, como el Excmo. Embajador de la R.P. China en España, Wu Haitao, que acudió acompañado de miembros de su sede diplomática, pudieron disfrutar del evento estrella de Cátedra China. Esta VI edición de los premios fue presentada por D. José Luis Barceló, Editor-director en El Mundo Financiero, quien presentó ante los asistentes las actividades de la asociación y dio a conocer su misión, visión y valores como uno de los referentes más relevantes en el intercambio cultural chino-español.

· Más información y fotografías sobre los premios: https://www.catedrachina.com/vipremiosc%C3%A1tedrachina

CON MOTIVO DEL CENTENARIO DE LA ASOCIACIÓN DE CERVECEROS DE ESPAÑA

· S.M. el Rey Don Felipe VI ha recibido hoy en Audiencia al Comité de Dirección de Cerveceros de España, organización integrada por la práctica totalidad de la producción de cerveza de nuestro país, con cerveceras de diferentes tamaños y perfiles, entre las que se encuentran las fundadoras que ininterrumpidamente han formado parte de esta asociación desde su fundación, hace ahora 100 años, hasta el momento

Cerveceros de España le ha hecho entrega a S.M. el Rey de una edición especial del Informe Socioeconómico del Sector de la Cerveza en España 2021, publicación conjunta con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que se hará pública esta semana. El documento recoge las principales claves de un sector con gran peso en la economía nacional y el empleo, y que produce una de las bebidas más transversales y representativas del estilo de vida español y su gastronomía. Durante la Audiencia se demostró que España es el tercer productor de cerveza de la UE, habiendo superado al Reino Unido. El sector, con sus interdependientes, supone el 1,4% del PIB del país y genera en torno a 400.000 puestos de trabajo, el 80% de ellos en hostelería.

UNA GRAN MARCA ESPAÑA

· El beneficio neto de Iberdrola alcanza los 1.058 millones de euros en el primer trimestre, un 3% más, gracias a Estados Unidos, Brasil y otras áreas internacionales

El resultado de Iberdrola España cae un 29%, frente al crecimiento del 33% de Avangrid y al 20% de Neoenergia, por los altos precios de la energía no traspasados a clientes con contratos fijos acordados previamente. La contribución de España ya es menos de un tercio del resultado, apesar de la insistencia del Gobierno de España de hacer creer que las eléctricas se beneficiaban en nuestro país de la situación energética y que los beneficios caían del cielo. Ignacio Galán, presidente de Iberdrola: “La actual crisis en el mercado energético demuestra la necesidad de acelerar la transición energética para alcanzar la autonomía energética en Europa y descarbonizar nuestra economía. Para ello, se necesitan soluciones basadas en el marco europeo y en un diálogo continuo entre los agentes y las administraciones”

LOS REFUGIADOS CONTARÁN CON UN PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO A SU LLEGADA A ESPAÑA

• Un total de 10 autobuses, organizados en dos turnos, y un equipo de 50 personas, entre empleados de la entidad, voluntarios, traductores y personal sanitario, trasladarán a afectados por la guerra que quieran solicitar acogida en España

La Asociación de Voluntarios de CaixaBank, con la colaboración de la entidad financiera y de las empresas de su Grupo, entidades sociales -entre las que destacan Fundació del Convent de Santa Clara y Mensajeros de la Paz- y numerosas compañías privadas, y en coordinación con la administración pública y los cuerpos diplomáticos, ha movilizado dos convoyes de autobuses para dar apoyo a la población afectada por la guerra en Ucrania y evacuar a 400 refugiados que quieran solicitar acogida en España. Un total de 10 autobuses, 4 vehículos de apoyo y un equipo de 50 personas, entre empleados de CaixaBank, voluntarios, traductores y personal sanitario, participan en la iniciativa, organizada en dos turnos.

SEGURIDAD Y COMODIDAD

· España podría disponer de la tecnología más avanzada en la gestión de visados tal y como lo hacen ya 44 gobiernos en todo el mundo

La seguridad y los viajes han ido siempre de la mano. La necesidad de controlar los accesos fronterizos está en plena evolución con la aplicación de los avances tecnológicos, algo en lo que están actualmente trabajando las empresas de servicios. Los proveedores de tecnología especializada están invirtiendo en la mejora de las carteras de soluciones biométricas para permitir una mayor personalización manteniendo la máxima seguridad que exigen los gobiernos y fronteras, y al mismo tiempo, facilitando la gestión y tramitación de visados a través de móviles gracias a las garantías que ofrece la tecnología.

Según el último informe de amenazas de ESET

· El número de ataques dirigidos a escritorios remotos en España, un total de 51.000 millones, duplica a Italia, que ocupa la segunda posición en lo relativo a este tipo de amenaza (25.000 millones)

ESET España, la compañía experta en ciberseguridad ha presentado esta mañana a través de un webinar el informe de amenazas del último cuatrimestre del 2021, según su propia telemetría, en el que se incluyen datos mundiales, pero también de nuestro país. No obstante, en el evento también se han recordado los datos de los anteriores cuatrimestres por lo que se ha podido obtener una imagen mucho más completa de lo que ha acontecido en 2021 en lo relativo al mundo de la ciberseguridad.