www.elmundofinanciero.com

ETA

· La ley que posibilita el abaratamiento de las condenas a ex dirigentes de la organización terrorista representa la enésima instrumentalización de los internos por parte de los herederos y beneficiarios políticos de ETA

20/10/2024@07:35:53
En abril de 2022 algunos medios informativos revelaron que Joseba Azkarraga, ex consejero de Justicia del Gobierno Vasco y actual responsable de Sare – plataforma que capitaliza las iniciativas en favor de los presos – se había reunido en hasta seis ocasiones con Ángel Luis Ortiz, secretario general de Instituciones Penitenciarias (IIPP). Sobre la mesa la posibilidad de que históricos dirigentes de la banda armada lograran determinados beneficios penitenciarios al hilo de la moción de confianza que entronó a Pedro Sánchez en la Moncloa. No es casualidad que el primero de los encuentros tuviera lugar el 11 de octubre de 2018, como documentaba la Guardia Civil en un detallado informe.

· Nadia Calviño abandona el Gobierno “más progresista de la historia”, tal y como repiten sin rubor los voceros de la Moncloa y los creadores de falsos relatos cuyo único objetivo consiste en amansar el pueblo y tapar un escándalo con otro siempre mayor

La economista regresa a Bruselas, lugar del que probablemente nunca hubiera querido marcharse al conocer de antemano las peripecias y las dificultades que la aguardaban. Como bien acierta José Antonio Zarzalejos, fino analista político, la gallega ha sido “una outsider que ha defraudado demasiadas expectativas porque no ha ejercido de tal, sino de progresista sobrevenida”. No cabe duda de que el Banco Europeo de Inversiones (BEI) le sentará mejor que el Ministerio de Economía y la vicepresidencia de un Gobierno maniqueo y que convierte lo indecible en lo esperable. Voces autorizadas confirman “su deseo de poner tierra de por medio” de un Consejo de Gobierno “que surge enfrentado y que recibe a diario más ráfagas de metralletas desde los presuntos socios que de la oposición”. A Pedro Sánchez inquieta “muchísimo el fuego amigo”, precisa un conocedor de los entresijos monclovitas, y el funambulismo se ha convertido de virtud a obligada necesidad.

ASESINOS Y DELINCUENTES TRATADOS COMO VÍCTIMAS

· El PSOE ya negocia con Bildu y se inventa una investigación que asegura que los terroristas de ETA sufrieron abusos policiales

En estos expedientes, el Gobierno de Navarra califica de “víctimas estatales” a los etarras. Pedro Sánchez, presidente del Gobierno en funciones, ya negocia la conformación del que podría ser el segundo ‘Gobierno Frankenstein’. Para ello, necesita los votos de partidos minoritarios, que tienen entre sus filas a condenados por terrorismo y enaltecimiento del mismo, en el caso de Bildu, y por sedición y por malversación de fondos, en el caso de Junts y ERC. Para seguir presidiendo el Gobierno, Sánchez necesitará los votos del independentismo catalán y los filoetarras de Bildu. La foto de Yolanda Díaz en Bruselas junto a Puigdemont y sus compañeros fugados ya anunciaba el avance de las negociaciones por la amnistía. Sin embargo, según publicó esta semana ‘Libertad Digital’, el PSOE de Navarra estaría empezando a tramitar expedientes que justifiquen que los etarras sufrieron torturas policiales y puedan, entonces, acogerse a esa amnistía.
  • 1

TRAS LA GUERRA FRÍA, EL BLANQUEAMIENTO DEL TERRORISMO

· El departamento de comunicación de Esquerra Republicana (ERC) ha informado a bombo y platillo del viaje a Irlanda de Oriol Junqueras y del eurodiputado Jordi Solé

El líder de la formación separatista y su fiel escudero aterrizaron el lunes y tienen previsto reunirse con los máximos responsables del Sinn Fein (SF) tanto en Dublín como en Belfast y Cork para “compartir experiencias en resolución de conflictos”. Ambos partidos mantienen fluidas relaciones desde hace un tiempo y suelen unir fuerzas en Bruselas y Estrasburgo. Sergi Sol, áulico consejero del economista, en un reciente artículo trazaba una maquiavélica comparación ventajosa entre lo acontecido en Irlanda del Norte desde la firma de los Acuerdos de Viernes Santo en abril de 1998 y todo lo relacionado con el denominado procés en la última década.

· Desde 1953 la ciudad de San Sebastián acoge el Festival Internacional de Cine

La urbe vasca se convierte en el epicentro del séptimo arte con la presencia de mediáticos actores internacionales que desfilan por la alfombra roja mientras reparten sonrisas y autógrafos a las decenas de fanes que suelen amontonarse en los laterales del teatro Victoria Eugenia. Intérpretes de la talla de Al Pacino, Gregory Peck, Denzel Washington y Audrey Hepburn alojaron en el hotel María Cristina disfrutando de la renombrada gastronomía autóctona. Algunos de los invitados suelen callejear por el casco viejo o el agradable paseo marítimo. Servidor chocó fortuitamente en 2017 con John Malkovich.