· Al solicitar una hipoteca es imprescindible saber que, además del dinero que se necesita para comprar el inmueble, hay una serie de gastos extras que deben sumarse al importe total a pagar
17/03/2023@17:02:33
Es muy importante tener en cuenta cuáles son estos gastos ya que, si no se hacen bien los cálculos, pueden surgir problemas de falta de financiación que no permitan formalizar la operación. Por ello, utilizar comparadores hipotecarios como, por ejemplo, calcularhipotecas.com, es fundamental. Ya que gracias a ellos podemos calcular el importe total teniendo en cuenta los gastos y, por supuesto, la cuota mensual a pagar. Además, desde el mismo simulador se ofrece a los clientes la posibilidad de contactar directamente con un bróker hipotecario que facilite la búsqueda, comparación y toma de decisión para la hipoteca que mejor se adapte a las necesidades personales de cada persona.
AMORTIZAR PRÉSTAMO, ¿DEBEMOS HACERLO AHORA?
· Ante situaciones económicas difíciles de afrontar, es posible que la única opción que se te ocurra, sea recurrir a un préstamo personal
Sea cual sea la causa, se trata de una situación más habitual de lo que pensamos. No es una mala posibilidad si se lleva a cabo con conocimiento de todos los aspectos, pero has de tener en cuenta distintos factores, para que no resulte una gran pérdida de dinero y puedas sacarle el máximo partido posible. A continuación vamos a ver algunas pautas sobre cómo se puede amortizar un préstamo personal.
El euríbor a un año no da tregua a los hipotecados
· Este índice, que se usa en España para calcular el interés de la inmensa mayoría de las hipotecas a tipo variable vigentes, cerrará el mes de octubre con un valor medio de cerca del 2,63%; una subida notable respecto a su cotización media en septiembre (2,233%)
Será, además, el registro más elevado de esta referencia desde diciembre de 2008. Las hipotecas variables que se revisen con el valor de octubre, por lo tanto, pasarán a tener unas cuotas sensiblemente más caras en cuanto se actualice su tipo de interés. Y peor futuro les espera a los préstamos revisados más adelante: según los analistas del comparador financiero HelpMyCash.com, la previsión es que el euríbor se sitúe en el 3% antes de que acabe este año.
LA CUOTA MEDIA SUBE MÁS DE 100 EUROS AL MES
· El futuro no pinta bien para los que tienen una hipoteca variable
El euríbor a un año, que es el índice que se usa para calcular el interés de estos productos, cerrará julio con el mayor valor de la última década: 0,992% (en junio fue del 0,852%). Según los cálculos del comparador financiero HelpMyCash.com, los hipotecados con revisión en agosto tendrán que rascarse el bolsillo, pues esta subida del euríbor les obligará a pagar unos 100 euros más al mes de media, que son más de 1.200 euros al año. Todo apunta, además, a que el euríbor proseguirá su escalada en los próximos meses, espoleado por la subida de tipos del Banco Central Europeo (del 0% al 0,50% el 21 de julio) y por el nuevo aumento que se prevé para septiembre. Y esto es una pésima noticia para los que tienen una hipoteca variable, pues sus cuotas se encarecerán significativamente si su interés se revisa en los próximos meses.
EL EURÍBOR, DISPARADO
· El alza de los tipos de interés supone para los bolsillos de los españoles con hipotecas una media de 90 euros al mes
El euríbor a 12 meses sigue disparado. Tras cotizar todo el año al alza, cierra el mes de junio con una nueva subida y alcanza un valor medio del 0,852%, que es notablemente superior al registro de mayo (0,287%). Eso es una pésima noticia para los que tienen contratada una hipoteca variable: como su interés se calcula con este índice, pagarán unas cuotas mucho más caras en cuanto se revise su contrato. Según el comparador financiero HelpMyCash.com, deberán abonar una media de 1.100 euros más al año por culpa de la subida del euríbor.
ATENTOS A LAS HIPOTECAS QUE SE REVISEN EN ABRIL
· El euríbor a un año, que es el índice más usado en España para calcular el interés de las hipotecas variables, prosigue su particular escalada hacia valores positivos
Su cotización en marzo se sitúa en el -0,237%, notablemente superior a la de febrero (-0,335%) o a la de enero (-0,477%). Según el comparador financiero HelpMyCash.com, esto es una muy mala noticia para los que tienen una hipoteca ligada al euríbor porque pasarán a pagar 187 euros más al año por la subida de este índice.
|
Las hipotecas y préstamos son la principal herramienta que tiene buena parte de la población para acceder a viviendas y productos de un importe elevado
· Gracias a estas vías de financiación, la mayoría de las familias pueden comprar una casa, una segunda residencia o un coche nuevo
Pero es fundamental asesorarse bien antes de contratar cualquier hipoteca o préstamo con una entidad. Puedes encontrar prestamos con garantía hipotecaria o hipotecas con condiciones muy favorables si sabes bien cómo buscar y qué entidades cuentan con los mejores tipos de interés del momento. Si hablamos de hipotecas fijas, es decir, las que tienen un tipo de interés fijo durante todo el plazo de devolución, podemos encontrar diferencias muy notables entre unas entidades y otras.
Malas noticias, de nuevo, para los que tienen una hipoteca variable firmada
· ¿Euríbor a más del 3% a finales de año?
El euríbor a un año, que es el índice con el que se calcula el interés de estos productos, ha cerrado septiembre con un valor mensual del 2,233%; el mayor desde enero de 2009. Es decir, que se dispararán las cuotas de todos aquellos hipotecados a los que se les revise el contrato durante las próximas semanas. Según el comparador financiero HelpMyCash.com, ese encarecimiento será de casi 200 euros al mes de media, que son poco menos de 2.400 euros al año.
EL BCE SUBE LOS TIPOS DE INTERÉS UN 0,50%
· El Banco Central Europeo ha subido los tipos de interés en 0,50 puntos porcentuales, el doble de lo que había anunciado. Es la primera subida en 11 años y podría no ser la última. ¿El objetivo? Contener una inflación desbocada
Pero ¿cómo va a afectar la subida de los tipos de interés a los españoles? “Los principales perjudicados serán quienes hayan firmado una hipoteca variable, que ahora les va a costar más dinero devolver su préstamo. También lo van a notar los que quieran comprar una vivienda, porque les va a costar más conseguir una hipoteca y los que quieran vender su casa, ya que la compraventa de inmuebles podría desacelerarse. Los más beneficiados, los ahorradores, quienes podrán mitigar de alguna manera la inflación”, explican los expertos del comparador de productos financieros HelpMyCash.com. A continuación, los expertos del comparador detallan punto por punto qué pasará con las hipotecas, los préstamos, el sector inmobiliario y los ahorros.
PENSAR EN EL TIPO FIJO DE NUESTRAS HIPOTECAS
· El euríbor a un año, que es el índice con el que se calcula el interés de las hipotecas variables, cotizará en abril por encima del 0%; algo que no pasaba desde el año 2016
Lo más probable, a falta de pocos días para que se cierre el mes, es que su valor suba hasta el 0,011% (en marzo fue del -0,237%). Y todo apunta a que esta referencia seguirá al alza, sobre todo si el Banco Central Europeo confirma los rumores y aumenta sus tipos de interés este verano. Este, por lo tanto, puede ser un buen momento para pasar una hipoteca variable al tipo fijo y quedar a salvo de las subidas del euríbor. Según el comparador financiero HelpMyCash.com, todos los clientes con un interés ligado a esta referencia pueden llevar a cabo esta operación, pero hay un colectivo al que le puede salir especialmente a cuenta: los que contrataron su préstamo entre los años 2011 y 2015.
|
|
|