· Por Gonzalo López de Ayala y Diez de Rivera, economista y licenciado en Ciencias Actuariales
09/08/2024@09:38:39
Doce siglos perduró en el altar de Zeus la tradición del fuego sagrado durante los Juegos Olímpicos. Ahora, en París, la antorcha vuelve a encender el ancestral altar olímpico. Fuego y Bitcoin representan estabilidad y seguridad. Prometeo fue injustamente castigado por revelar el fuego a los hombres, pero el creador de Bitcoin permanece desconocido. Ante la creciente popularidad de Bitcoin y no poder detener o sabotear su funcionamiento, los bancos centrales, para contrarrestar tal éxito, pretenden introducir sus CBDC -Monedas Digitales de Banco Central- (fedcoin, euro digital, yuan digital....), un caballo de Troya. China y otros bancos centrales ya las tienen: Bahamas (Sand Dollar), Jamaica (CBDC JAM-DEX). Quien suscribe denomina al dinero CBDC como "criptofiat".
· Por Pieter Cleppe, Editor-in-Chief, BrusselsReport.eu
Las cifras publicadas recientemente por Eurostat revelan que los niveles de deuda pública de los 20 Estados miembros de la zona euro han alcanzado un nivel récord del 88,7% del PIB, frente al 88,2% del trimestre anterior. En estrecha relación con esto, se especula con la posibilidad de que el Banco Central Europeo vuelva a recortar los tipos de interés, precisamente para intentar contener estos niveles de deuda pública, muy en la peor tradición de las repúblicas bananeras. Al final, los ahorradores acaban pagando por una política monetaria laxa.
¿RECESIÓN?
· El euro cayó hoy hasta 0,98 dólares, el valor más bajo en 20 años, después de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos subiera sus tipos de interés y anunciara más incrementos
El euro cambió sobre las 15:00 hora local a 0,9819 dólares, frente a los 0,9891 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior. De esta manera, el euro se cambió en una banda de fluctuación entre 0,9810 y 0,9900 dólares. El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 0,9884 dólares, mientras que la Fed subió sus tasas de interés en 75 puntos base, entre el 3 y el 3,25 por ciento, decisión que ya habían descontado los mercados.
|
· Por Pablo Sanz Bayón, Profesor de Derecho Mercantil, Universidad Pontificia Comillas
Comprender el modelo económico del Régimen del 78 constituye un elemento esencial para analizar críticamente la deriva de su sistema político y sus efectos sociales. Un modelo de crecimiento que se ha fundado en gran medida sobre el turismo y el ocio, la especulación del suelo y la construcción, esto es, en el ladrillazo y en los pelotazos urbanísticos. La economía española desde hace décadas presenta una economía muy terciarizada: en 1995 el sector servicios ya representaba el 60,4% del PIB nominal. En 2022, esta cifra subió hasta el 74,53%. La industria supone tan solo el 17,60%, frente a casi el 30% que alcanza en Alemania, y el sector primario el 2,65% (Guía de Negocios en España 2023, ICEX).
EURO DIGITAL
• La entidad financiera ha sido escogida para desarrollar un proyecto de aplicación móvil para pagos entre personas con euros digitales
El Banco Central Europeo (BCE) ha seleccionado a CaixaBank y a otras cuatro organizaciones para colaborar en el desarrollo del prototipo del euro digital. La institución ha realizado una convocatoria para elegir a entidades que desarrollen proyectos tecnológicos asociados a la creación de la moneda digital europea. CaixaBank, único banco europeo seleccionado, se responsabilizará de realizar un prototipo para pagos P2P (entre personas) con el euro digital. La institución europea lanzó una convocatoria global para bancos y compañías tecnológicas a la que se presentaron 54 compañías, en la que también han resultado seleccionados Worldline, EPI, Nexi y Amazon. El BCE ha valorado la amplia experiencia y el liderazgo en el ámbito de la innovación de las organizaciones escogidas, así como la excelencia y calidad de sus servicios, las capacidades internas y la cobertura de mercado.
|
|
|