www.elmundofinanciero.com

guerra

LA CUMBRE DEL FORO ECONÓMICO MUNDIAL FINALIZÓ EL VIERNES CON ALTAS EXPECTATIVAS

· Durante el Foro de Davos se ha puesto de manifiesto que Europa se encuentra dividida geopolíticamente y es dificil alcanzar acuerdos

23/01/2023@08:47:58

GINEBRA (Xinhua) -- La reunión anual del Foro Económico Mundial de 2023 finalizó el viernes, con más de 2.000 honorables invitados participantes en cientos de sesiones en una semana. La edición de este año permaneció sin cambios en algunos aspectos. Por ejemplo, las élites globales reunidas para una tormenta de ideas en el mismo "espíritu de Davos", otorgaron una enorme atención a China, mientras que el cambio climático fue un asunto candente. Pero se percibió algunos otros cambios notables y persistentes.

SERVICIO DE ESTUDIOS DE "EL MUNDO FINANCIERO”

· La crisis heredada por la Pandemia del Cvid-19 se ha visto acrecentada por el daño social, humanitario y económico que supone la Guerra de Ucrania, sin fecha aún de finalización y la mejora global va a depender de esfuerzos conjuntos a escala planetaria

(Por el Servicio de Estudios de El Mundo Financiero).- Presentamos a continuación el Pronóstico Económico para 2023 elaborado por el Servicio de Estudios de El Mundo Financiero, que retoma así una tradición iniciada en 1947. Los Informes de prospección política y económica de El Mundo Financiero fueron tenidos en cuenta por Bancos y entidades públicas y privadas, numerosas embajadas y servicios de estudios nacionales e internacionales, y se basan en las proyecciones e informes de prestigiosas instituciones financieras tanto de España como de extranjero. Estos pronósticos de “El Mundo Financiero” fueron durante muchos años los únicos que se elaboraron en el panorama español, hasta la entrada en servicio de los diversos servicios de estudios de Bancos e instituciones nacionales bien entrados los años de la década de 1960. El Mundo Financiero cumplirá en 2023 77 años de vida periodística ininterrumpida.

RECIBE UN GALARDÓN DEL CSIS

· La presidenta Tsai Ing-wen indicó el 14 de diciembre que el Gobierno continuará fortaleciendo la cooperación estratégica y los intercambios con EE. UU. para construir cadenas de suministros más seguras y resilientes

La mandataria realizó dichas declaraciones mientras recibía a una delegación del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS, siglas en inglés), un grupo de expertos con sede en Washington D. C., en la Oficina Presidencial sita en la ciudad de Taipei. El grupo está encabezado por James Steinberg, decano de la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados de la Universidad Johns Hopkins. Según Tsai, la paz y la estabilidad en el Indo-Pacífico son claves para mantener el orden internacional. Al estar en la primera línea de la expansión autoritaria, Taiwan tiene el compromiso total de trabajar con aliados y socios de ideas afines para defender los valores compartidos y el estilo de vida democrático, agregó la mandataria.

CRISIS ENERGÉTICA Y GUERRA DE MATERIAS PRIMAS

· Fue durante su intervención en Bloomberg, uno de los canales de televisión con más prestigio en el ámbito de la información internacional, cuando el profesor Jeffrey Sachs, experto en economía, expuso su teoría de que era Estados Unidos quien estaba detrás del sabotaje al gasoducto Nord Stream

(Por Murat Sofuoglu)

Jeffrey Sachs es un economista con una trayectoria de más de 20 años en la docencia en la Universidad de Harvard. Actualmente es profesor de economía en la Universidad de Columbia, conocido por su relación con el desarrollo sostenible, departamento del que también es director en dicha universidad. Además, ha sido autor de auténticos best sellers como El fin de la pobreza (2005) o, el más reciente, Las edades de la globalización: geografía, tecnología e instituciones (2020). Los hechos, que tuvieron lugar el pasado 26 de septiembre cuando el Nord Stream detectó una pérdida de presión en cuatro puntos distintos del canal por el que transporta gas desde Rusia hasta Alemania, conmocionaron a la opinión internacional por lo que podría suponer este ataque.

CRISIS ENERGETICA GLOBAL

  • La imparable subida de precios y la inestabilidad económica actual son algunos de los motivos que alarman a los españoles de cara a la llegada del frío, según un estudio de IO Investigación

2022 ya está marcado por la desbocada subida de los precios en las facturas de luz y gas. En marzo de 2022 se llegó a un récord histórico con 283,30€/ MWh, empeorando en verano con 307€/MWh en agosto. Esta inestabilidad económica inquieta enormemente a los españoles. Tanto es así que, el 83% confiesa estar preocupado por la subida de precios en los suministros de cara a la llegada del invierno, según una encuesta lanzada recientemente por IO Investigación. Esta preocupación se extiende a la duda de si los españoles podrán pagar las facturas durante los meses de frío. El 41% de los encuestados considera que puede llegar a tener dificultades para pagar los suministros durante el período de invierno. El Gobierno ya ha tomado medidas para ayudar a la población, como la rebaja del IVA de la luz al 5%, prorrogar la limitación de la subida del alquiler y la bonificación del carburante, entre otras iniciativas.

FUENTES RUSAS ARGUMENTAN QUE EL SABOTAJE NO LES BENEFICIA

· El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, ha calificado de "estúpido y absurdo" alegar que Rusia está involucrada en las fugas de los gasoductos Nord Stream 1 y 2

MOSCÚ (Xinhua) -- "¿Beneficia esto nuestros intereses? No, perderemos rutas de suministro de gas a Europa. ¿Beneficia esto los intereses de Europa? No, también se encuentra en una situación muy difícil", dijo Peskov en una conferencia de prensa diaria. El diálogo y la pronta cooperación de todas las partes son necesarios para descubrir lo antes posible qué sucedió, indicó, y añadió que el gigante del gas ruso Gazprom, propietario de los gasoductos, debe participar en la investigación.

Tanto Rusia como China afirman apoyar un orden internacional más equitativo y razonable

· Desde el inicio de este año, China y Rusia han mantenido una efectiva comunicación estratégica, ha confirmado Xi

SAMARCANDA, Uzbekistán (Xinhua) -- China está dispuesta a trabajar con Rusia para otorgarse mutuamente fuerte apoyo en cuestiones concernientes a sus respectivos intereses fundamentales, dijo el presidente chino, Xi Jinping, durante una reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, hoy jueves en Samarcanda. Xi se reunió con Putin en el Complejo Forumlar Majmuasi en Samarcanda para intercambiar puntos de vista sobre las relaciones China-Rusia y acerca de temas internacionales y regionales de interés común.

La compañía cuenta en la actualidad con una cartera de más de 2.000 MW en la región y prevé alcanzar los 4.000 MW en los próximos años

· Galán se reúne con el primer ministro de Australia, Anthony Albanese, para detallarle la inversión de hasta de 3.000 millones en el país

Canberra.- El día en que el Senado de Australia ha votado a favor de los nuevos objetivos climáticos de Australia, el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, se ha reunido con el primer ministro del país, Anthony Albanese y con Chris Bowen, ministro federal de Cambio Climático y Energía, para detallarles la inversión de hasta 3.000 millones de euros que la compañía española pretende realizar en el país. Galán ha expuesto los principales planes de la empresa para suministrar nueva capacidad de energía renovable, almacenamiento en baterías, proyectos de hidrógeno verde e inversión en redes de transmisión. "La plena ratificación de los objetivos de descarbonización de Australia alinea las políticas federales con las ambiciones ya mostradas por la mayoría de los Estados, y el compromiso mostrado por las empresas australianas y la sociedad en general. El enorme potencial renovable del país y su marco político claro y estable proporcionan el mejor escenario para que Australia se establezca como una potencia mundial líder en la transición energética, manteniendo su liderazgo como uno de los mayores exportadores mundiales de energía gracias al hidrógeno verde”, ha asegurado el presidente.

AMORTIZAR PRÉSTAMO, ¿DEBEMOS HACERLO AHORA?

· Ante situaciones económicas difíciles de afrontar, es posible que la única opción que se te ocurra, sea recurrir a un préstamo personal

Sea cual sea la causa, se trata de una situación más habitual de lo que pensamos. No es una mala posibilidad si se lleva a cabo con conocimiento de todos los aspectos, pero has de tener en cuenta distintos factores, para que no resulte una gran pérdida de dinero y puedas sacarle el máximo partido posible. A continuación vamos a ver algunas pautas sobre cómo se puede amortizar un préstamo personal.

EFECTOS DE LA GUERRA DE UCRANIA

· Por Ramon Boixados Ruiz de Aguiar Profesor de la Escuela de Organización Industrial y del Centro Español de Logística

El general Milley, el militar de mayor rango en Estados Unidos, ha propuesto presionar a Ucrania para que negocie con Rusia. Pero hay asesores de Biden que discrepan pues creen que una pausa sería beneficiosa para las tropas rusas. Rusia acumula 11.700 sanciones. La mayoría de ellas de Estados Unidos, Canadá, Suiza, el Reino Unido y la Unión Europea, de acuerdo con los datos de Castellum.ai. Unas 2.600 son previas al inicio de la guerra y el motivo fue la anexión de Crimea en 2014.

CONFLICTO CHINA-TAIWÁN

· La República de China (Taiwán) agradece al Congreso de los Diputados de España la aprobación de una Proposición no de Ley sobre la situación de tensión en el Estrecho de Taiwán en la que “subraya su oposición a cualquier acción unilateral que socave el statu quo en el Estrecho de Taiwán”

La citada Proposición, presentada por el Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV), aprobada en la Comisión de Asuntos Exteriores en su sesión del día 6 de octubre de 2022 y publicada en el Boletín Oficial de las Cortes Generales el 20 de octubre de 2022, añade que el Congreso de los Diputados “reitera que la relación entre China y Taiwán debe desarrollarse de manera constructiva mediante el diálogo, sin coacción y en base a la voluntad de la ciudadanía”. La aprobación de tal Proposición no de Ley en el Congreso de los Diputados se produce después de que en los últimos meses China haya intensificado sus amenazas hacia Taiwán, iniciando maniobras militares con fuego real en torno a Taiwán que está tratando de convertir en habituales estableciendo con ello una “nueva normalidad” que supone un cambio unilateral del statu quo en el Estrecho de Taiwán y un desafío al orden internacional.

EL FANTASMA DE LA RECESIÓN AMENAZA EUROPA

· Llenar la cesta de la compra cada vez cuesta más. Pagar el recibo de la luz vale una pequeña fortuna. Los precios están disparados

Y el fantasma de la recesión amenaza Europa. Y en medio de este panorama estamos nosotros, los consumidores, que cada vez lo tenemos más difícil para llegar a fin de mes. Por eso, cualquier excusa es buena para ahorrar, sobre todo si queremos prepararnos para una posible recesión. Con motivo del Día de la Educación Financiera, que se celebra este lunes, el comparador de productos financieros HelpMyCash.com ha elaborado una lista de trucos para gastar menos, ahorrar más, prepararse para una recesión y, en definitiva, para mejorar nuestra educación financiera.

RELACIÓN DE MUTUO RESPETO

· El consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, se reunió este jueves con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, al margen del 77º periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU

Wang dijo que, como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, China está abierta al diálogo e intercambios con la OTAN, además de mantener su disposición a promover conjuntamente el desarrollo sólido y estable de las relaciones bilaterales. Añadió que ambas partes deben mejorar la comunicación y el entendimiento recíproco, sobre la base de la franqueza y el respeto mutuo, evitando malentendidos e informaciones falsas. Stoltenberg señaló que China desempeña un papel importante en los asuntos globales con su creciente economía e influencia.

CRISIS ECONÓMICA, INFLACIÓN Y RECESIÓN

· Hoy en día la gestión de las finanzas personales se ha convertido en la principal preocupación para el 89% de los españoles consultados por la academia de formación financiera

Según la última encuesta elaborada por la academia de formación financiera internacional Alfio Bardolla Training Group (www.alfiobardolla.es), con las previsiones económicas actuales, 9 de cada 10 españoles se muestran altamente preocupados sobre la situación de sus finanzas personales de cara a otoño-invierno. Con una inflación superior al 10%, el alto precio del gas y de la luz sumado al incremento de los carburantes y de la cesta de la compra, todo apunta a unos próximos meses económicamente difíciles.

NO QUIEREN DEPENDER DE USA

· El presidente francés tiene como objetivo formar una Francia "más fuerte, más influyente, más independiente" y mantener al país como un "poder de equilibrio" que construye la paz y la estabilidad

PARÍS (Xinhua) -- Francia debe apegarse a una política exterior independiente y construir asociaciones más equilibradas para el multilateralismo, dijo el presidente francés, Emmanuel Macron, durante una conferencia con embajadores. En los últimos años, hubo muchos incidentes impredecibles, incluidos la pandemia de COVID-19 y el conflicto entre Rusia y Ucrania, declaró a los diplomáticos el jueves, y agregó que Francia por sí sola no tiene los medios para resolver estas crisis. Por lo tanto, su interés es "construir asociaciones cada vez más equilibradas, equitativas, bilaterales y regionales", acotó.