RECAUDA DE GOLPE 16.700 MILLONES DE EUROS
La Agencia Tributaria pone el foco de sus esfuerzos de inspección contra pymes, emprendedores y autónomos, a los que se han sumado los de inmuebles en alquiler
24/09/2024@21:22:53
La Administración abrió a través de la Agencia Tributaria y durante el año pasado más de 1,8 millones de inspecciones a un número y perfil muy variado de contribuyentes, especialmente emprendedores, pymes, micropymes y autónomos mediante los cuales ha logrado aumentar la presión fiscal y recaudar 16.708 millones de euros, un 0,2% más de lo obtenido con las comprobaciones realizadas el año anterior. Tampoco es mucho para las cuentas del Estado, pero si para la ruina de muchas familias que tienen que verde obligadas al cierre de sus negocios y emprendimientos. Además, los dueños de inmuebles en alquiler se han convertido en dos de las grandes obsesiones del fisco en los últimos años. La Administración señala en su informe sobre las actuaciones de comprobación de 2023, publicado en las últimas horas, que ha puesto en marcha una herramienta informática que le permite detectar a falsos no residentes con patrimonio relevantes.
· A continuación, se dan las pautas de cómo cumplir con todas las obligaciones fiscales que se han de presentar, según las circunstancias de cada contribuyente; además se defenderá la gran importancia que tienen los asesores fiscales para evitar sanciones
El Estado Español a través de la Agencia Tributaria controla toda la fiscalidad tanto de las personas físicas, como de las jurídicas, empresas, entidades y autónomos. Por ese motivo, es muy importante tener en cuenta cuáles son esas obligaciones con Hacienda con el fin de evitar contratiempos, sanciones, pago de intereses por demora o, incluso, algún problema legal. Ante todos los impuestos, modelos fiscales y obligaciones que se han de informar, lo más coherente es dejarse asesorar por expertos en la materia que evitarán, en todos los casos, vivir una experiencia negativa. De ahí la relevancia que en esa labor realiza un buen abogado fiscal Malaga. Cómo se ha adelantado, tanto las personas físicas a través de la declaración anual del IRPF, como las empresas y entidades con los Impuestos de Sociedades, Cuentas Anuales o declaración del IVA, poseen obligaciones con el fisco que han de ser solventadas en tiempo y forma.
SENTENCIA IMPORTANTE
· Una reciente sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Burgos ha estimado el recurso promovido por Automovilistas Europeos Asociados (AEA) en defensa de uno de sus socios y ha obligado a la DGT a devolver los puntos detraídos respecto de unas sanciones cuya cuantía económica había sido anulada previamente por los servicios económicos de Hacienda
Más de 1.500.000 expedientes sancionadores anulados por Tráfico el pasado mes de diciembre podrían quedar afectados por esta reciente resolución judicial que obliga a devolver los puntos detraídos de expedientes mal tramitados o prescritos. La sentencia dictada por el Juzgado de lo Contencioso-administrativo nº 2 de Burgos, en contestación al recurso planteado por los servicios jurídicos de la organización de defensa de los conductores, AUTOMOVILISTAS EUROPEOS ASOCIADOS (AEA) ha condenado a la DGT a devolver el carnet y los puntos indebidamente detraídos a un camionero al que previamente el Tribunal económico-administrativo regional de Castilla y León, órgano dependiente del Ministerio de Hacienda, le había anulado la parte económica de las sanciones porque no habían sido correctamente notificadas.
¿HACIA UNA SOCIEDAD CONTROLADA Y SIN EFECTIVO?
· "Vamos a ser una sociedad sin efectivo". Así de contundente se muestra Elisabet Ruiz, profesora de Estudios de Economía y Empresa en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), sobre la posible desaparición del dinero en efectivo en un futuro a medio plazo
Según las propias palabras de Ruiz, "es algo que pasará seguro". Es más -dice- "ya hay países dentro de la Unión Europea con programas dirigidos a eliminar el efectivo". Lo cierto es que la eliminación de los billetes y monedas en circulación es algo que lleva tiempo sobre la mesa, pero la pandemia de la Covid-19 ha impulsado todavía más la popularización de métodos de pago digitales como las tarjetas sin contacto. A pesar de esta tendencia creciente, España es uno de los países de la Unión Europea que más se resiste a abandonar el dinero en efectivo para las pequeñas operaciones o pagos del día a día. Según los últimos datos arrojados por el Banco Central Europeo en el 'Estudio sobre el pago y actitudes de los consumidores en la Zona Euro' de diciembre de 2020, los pagos en efectivo supusieron el 82 % de todos los registrados, y el 66 % del volumen de las transacciones en España; unos datos que distan de otros países dentro de la Unión Europea donde el dinero en efectivo casi no tiene peso dentro de la economía. Según se muestra en el siguiente mapa, en Holanda únicamente el 34 % de las operaciones fueron en efectivo, englobando el 22 % del valor total. En esta línea se sitúan países como Finlandia, donde los pagos en efectivo fueron el 35 % de los totales registrados en el país.
UNA HACIENDA VORAZ QUE SE AUTOFAGOCITA
· Por José Ramón Riera
Recuerdo cuando de pequeño mi padre me hacía bromas de cuanto son dos más dos y yo le decía que cuatro, él me contestaba que no que según la regla de cálculo de los ingenieros de caminos era 3,99 período. Me costó muchos años entender que la regla de cálculo era como “una computadora analógica, que dispone de varias escalas numéricas que les facilitaba el a los ingenieros una manera fácil y rápida de poder hacer cálculos, pero había que ser ingeniero para saber usarla”. Esto lo utilizo como introducción, porque hoy casi vamos a necesitar la regla de cálculo que los ingenieros de camino usaban en 1960, para poder entender cómo es posible que la deuda siga creciendo en nuestro país. Sabemos, por la Agencia Tributaria, que la recaudación de impuestos acumulada al mes de mayo fue de 97.097 millones de euros, frente a 81.538 que se recaudaron a la misma fecha en el 2021 o los 78.770 millones que se ingresaron en 2019.
INSPECCIONES Y OTRAS SORPRESAS
· Recibir una carta de hacienda es algo que no podemos pasar por alto, ya que se trata de una institución seria
Por lo que en este caso vamos a conocer que hacer cuando recibimos una, y lo primero que hay que saber es que no siempre que se recibe una notificación por parte de hacienda es para algún reclamo. Esto último, quiere decir que también puedes recibir una notificación de Hacienda con un carácter meramente informativo. También puedes recibir una notificación de este organismo porque has solicitado que se te dé de alta en algo, como puede ser el IVA intracomunitario. Obviamente en estos casos hay que estar tranquilo, ya que solo se trata de un mero trámite.
UTSAJU ES LA UNIÓN DE TRABAJADORES DE SALONES DE JUEGO, QUE AHORA ACUSAN AL GOBIERNO DE ACAPARAR EL SECTOR DEL JUEGO Y LAS APUESTAS EN DETRIMENTO DEL SECTOR PRIVADO
· Los trabajadores acusan de cinismo al Gobierno y al ministro de Consumo, Alberto Garzón, y estudian recurrir a la CNMC el hecho incuestionable de que el Estado acapara casi toda la publicidad para engrosar las arcas públicas mientras que prohíbe la publicidad del juego privado estrangulando su actividad
Los trabajadores del sector del juego privado agrupados en la Unión de Trabajadores de Salones de Juego (UTSAJU) han recibido con estupor los datos del Plan 2022 de Publicidad y Comunicación Institucional del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática. La Administración General del Estado cuenta este año con un presupuesto para campañas de publicidad y comunicación de 158,3 millones de euros, un 28,34% más que en el año anterior. Por consiguiente, la inversión publicitaria total del Estado ascenderá a 286,7 millones, lo que supone un incremento del 17,7%.
|
Millones de españoles están llamados a saldar sus cuentas con Hacienda durante los próximos tres meses
· A partir del 11 de abril, los contribuyentes podrán consultar su borrador a través de la web o la app de la Agencia Tributaria. Un trámite que siempre genera dudas
Para poder acceder al borrador, hace falta un certificado o DNI electrónico, estar dado de alta en el sistema Cl@ve PIN o tener un número de referencia. No debería ser difícil, pero a algunos contribuyentes siempre se les acaba atragantando el proceso, explican los expertos del comparador de productos financieros HelpMyCash.com, que acaban de presentar una guía gratuita para descargar el borrador de la renta 2022.
Según el «Monitor global sobre inflación» de Ipsos
· Ante la escalada de los precios, 6 de cada 10 personas en España tiene dificultades o “va justo” para llegar a fin de mes
Lejos de aflojar, la inflación continúa repuntando y poniendo en jaque a la economía global. Hacer frente a esta escalada de los precios supone un reto mayúsculo para los gobiernos de todo el mundo, pero, sobre todo, para las familias, que tienen cada vez más dificultades para llegar a fin de mes. Para conocer cómo percibe la ciudadanía esta situación y cómo se plantean afrontarla, Ipsos ha realizado una encuesta en 28 países, entre el 26 de mayo y el 10 de junio de 2022. Según este informe, de media, un tercio de la ciudadanía en estos países (29%), tiene dificultades económicas, mientras que un 30% dice que vive con “lo justo”. En el caso de España, donde la inflación se sitúa ya en un 10,2% según el último índice de Precios al Consumo (IPC), cifra que no se veía en el país desde hace 37 años, el 23% de la población asegura tener problemas para gestionar sus finanzas, mientras que un 34% dice que tiene “lo justo”. Sólo un 9% afirma que vive cómodamente y 3 de cada 10 (32%) consideran que no les va mal.
· Para más información: http://www.ipsos.es
PRESIÓN FISCAL SOBRE PYMES Y AUTÓNOMOS
· El Impuesto de Sociedades es junto al IRPF una de las principales cargas fiscales del Estado necesarias para sostener los fondos y gastos públicos
Este tributo es un tema recurrente entre expertos económicos, empresas y políticos ya que supone una excesiva carga para muchas compañías. Esto se debe a que grava de forma directa el beneficio de la renta de todas las sociedades y entidades jurídicas residentes en España. Su ineficacia y aplicación es un tema recurrente entre expertos económicos, empresas y políticos que debaten su solución. Otro de los rechazos que tiene entre las sociedades y empresarios es que supone una excesiva carga económica para las organizaciones. Esto se debe a que suele tener un tipo específico y es un impuesto que varía en función de la situación fiscal de cada empresa. Lo sufren aquellas compañías que carecen de una estrategia financiera y contable para llevar sus cuentas. Al margen de que es uno de los aranceles más complejos a la hora de presentar.
INFORME SOBRE LA DECLARACIÓN DE LA RENTA
· Las equivocaciones en la declaración de la renta pueden llegar a suponer sanciones de hasta 30.000 euros por parte de la Agencia Tributaria
A tan solo una semana del fin de la campaña de la declaración de la renta, son muchos los españoles que todavía no han presentado sus impuestos correspondientes a 2021. A pesar de ser una trámite anual, el 50% de los españoles tiene miedo a cometer errores y tener que pagar una multa a Hacienda, según reflejan los datos del primer Informe sobre la Declaración de la Renta y Política Fiscal Española realizado por TaxScouts, la plataforma online que simplifica la presentación de impuestos.
POLÍTICA FISCAL
· Por Jose Ramón Riera (*)
(Por su interés y rigurosidad, reproducimos a continuación con las autorizaciones necesarias este artículo del economista Jose Ramón Riera publicado en El Debate).- Tenía pendiente hacer un análisis de estos años no tanto con respecto al gasto como con respecto a los impuestos y lo que hemos tenido que pagar. Este análisis no contempla a la Seguridad Social, porque será motivo de otro análisis de cuanto han tenido que pagar los empresarios y los trabajadores, aunque antes y en artículos posteriores analizaremos los principales impuestos y cómo han evolucionado a lo largo de estos años. Para que los lectores entiendan qué es lo que hay en cada capítulo de ingresos me permito hacer un breve resumen, que espero y deseo contribuya al entendimiento de estos arduos conceptos.
ABRE LA PUERTA A RECLAMAR LA DEVOLUCIÓN INCLUSO DE LAS SANCIONES
· Por Daniel Duro del Amo, Asesor fiscal asociado de RIBA VIDAL ABOGADOS, Colegiado número 14.616 Col·legi Economistes de Catalunya
España ha incumplido las obligaciones que le incumben en virtud del principio de libre circulación de capitales. Esto es lo que ha declarado el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en relación con el régimen de la declaración de bienes y derechos situados en el extranjero, modelo 720, en su sentencia del pasado 27 de enero de 2022. La rotundidad de la sentencia es tal que España tiene poco margen para las excusas. Y deberá aplicarla con celeridad. De hecho, la Ministra Montero ya ha anunciado que los cambios se producirán antes del 31 de marzo de 2022, momento en que finaliza el plazo de la declaración del 2021.
|
|
|