www.elmundofinanciero.com

iberdrola

UN NEW DEAL PARA EUROPA

• Ha firmado un manifiesto para impulsar el Pacto Verde Europeo, que prevé reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero en, al menos, un 55% en 2030

25/05/2022@17:35:20

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha anunciado en el Foro Económico Mundial de Davos que invertirá 3.000 millones de euros en hidrógeno verde para acelerar el ‘European Green Deal’. Galán ha señalado que el hidrógeno verde es ahora el gran desafío europeo, una oportunidad y que debe diseñarse un marco estable europeo para potenciar las inversiones en esta tecnología. La Comisión Europea ha diseñado una hoja de ruta para alcanzar los objetivos a pesar de las turbulencias en los mercados energéticos.

LOS INVERSORES NECESITAN SEÑALES SÓLIDAS PARA PROMOVER EL CRECIMIENTO Y LA RECUPERACIÓN

• Ignacio Galán ha puesto de manifiesto que se necesitan procedimientos administrativos más sencillos para los proyectos de energías limpias

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha participado esta tarde en el panel Shaping the Integrated Energy Future, que ha tenido lugar en el marco de la reunión anual del Foro Económico Mundial en la localidad suiza de Davos. Galán ha defendido que hay que actuar con urgencia y contar con un marco estable para las energías renovables. Asiduo a esta cita anual en la pequeña localidad suiza durante más de 15 años, el presidente ha insistido en que hay que acelerar la transición energética con urgencia, porque “las medidas que ralenticen la transición a las energías limpias tendrán costes muy importantes”. En países como España podrían equivaler a casi el 8% del PIB.

VENTAJAS DE LA TARIFA LIBRE DEL MERCADO RESPECTO DE LA REGULADA POR EL GOBIERNO

· Iberdrola insiste: la tarifa libre asegura precios estables y más baratos

Iberdrola ha iniciado hoy una campaña en la que anima a los consumidores a suscribir contratos de suministro eléctrico a través de contratos libres por ser más baratos que la tarifa regulada por el Gobierno. Veinte millones de hogares en España han visto cómo su recibo de la luz es igual o menor que hace un año. Son los de aquellos ciudadanos que tienen tarifa libre. Sin embargo, los contratos de la tarifa regulada por el Gobierno tienen como referencia los vaivenes diarios de los mercados de la energía y resultan insoportables para los ciudadanos adscritos a esta tarifa.

ABORDARÁN ASUNTOS DE LA MÁXIMA PREOCUPACIÓN EN EL MUNDO

· Líderes y estrategas políticos de todo el mundo se reúnen este fin de semana en Catar para abordar en el tradicional Foro de Doha los principales asuntos de máxima preocupación en el mundo, en un programa que en principio incluía la crisis medioambiental, los retos que sigue planteando la covid-19 o el conflicto palestino-israelí y en el que la atención se ha centrado ahora la guerra de Ucrania

Presidentes, ministros de Exteriores, destacados dirigentes políticos y responsables de los principales organismos multilaterales, como las Naciones Unidas, el Fondo Monetario Internacional (FMI) o la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), entre otros. Ha intervenido telemáticamente Zelensky, presidente de Ucrania, en la inauguración oficial del foro de Doha.

GUERRA EN EUROPA

• Los siete millones de hogares que tienen contrato a precio fijo no están expuestos a la volatilidad del mercado mayorista

La invasión de Rusia a Ucrania ha impactado directamente contra los mercados, concretamente en los de la energía. A este respecto Iberdrola se compromete a mantener sus tarifas pese a la influencia de la guerra sobre los costes del gas y la electricidad. De esta forma, la eléctrica vasca congela el precio de los contratos actuales con sus clientes a precio fijo. En total, estamos hablando de siete millones de hogares que tienen este tipo de contrato con la entidad y que no están expuestos a la volatilidad de precios del mercado mayorista. La compañía ha ofertado en los últimos meses precios por debajo del PVPC y se compromete a mantenerlos pese al efecto de la guerra sobre los mercados.

APUESTA POR LA IGUALDAD

• La compañía ha redoblado su apuesta por la igualdad en el deporte con la adhesión de 16 nuevas Federaciones Nacionales, hasta alcanzar las 32

Iberdrola ha visibilizado esta mañana su apuesta por la igualdad de la mujer a través del deporte, que beneficia ya de forma directa a alrededor de 600.000 deportistas. Lo ha hecho con un acto de presentación de las 16 nuevas Federaciones Nacionales que se han adherido al acuerdo de colaboración que la compañía desarrolla desde 2016, alcanzando el número de 32. Además, tras la ampliación, la eléctrica cuenta con más de 100 competiciones con naming right Iberdrola, entre las que figuran 32 ligas. Hasta el momento, Iberdrola impulsaba las Federaciones Nacionales de Atletismo, Bádminton, Balonmano, Boxeo, Deportes de hielo, Esgrima, Fútbol, Gimnasia, Hockey, Karate, Piragüismo, Rugby, Surf, Tenis de mesa, Triatlón y Voleibol, a las que se suman Actividades subacuáticas, Bolos, Deportes de invierno, Halterofilia, Judo, Luchas olímpicas, Montaña y escalada, Natación, Patinaje, Pelota, Remo, Squash, Taekwondo, Tenis, Tiro con arco y Vela.

AMISTADES PELIGROSAS

· Ya la Sala Primera del Tribunal Supremo sentenció en 2014, coincidiendo con en el primer asalto, fallido, de Pérez a Iberdrola: “la mercantil ACS es competencia directa, estructural y permanente” de la eléctrica vasca

Ahora la lucha sigue, otra vez en los tribunales y esta vez en la Audiencia Nacional como árbitro, sino empresarial, sí con importantes connotaciones en este ámbito. Iberdrola ha vuelto a enviar el pasado fin de semana un nuevo escrito al Juez en el que pide que se desestime la petición de Florentino Pérez de otorgar la condición de investigada de Iberdrola S.A. y, además, acuerde revocar la condición de acusación particular que hasta el momento había ostentado el mandatario merengue. Es lo que su representación legal a finales de diciembre, dando un posible giro en la instrucción que muchos ojos juzgan como sospechoso.

LA NEGOCIACIÓN DE FLORENTINO PÉREZ

• La inversión fallida está siendo abonada a Florentino Pérez por todos los hogares en la factura del gas

El proyecto Castor iba a ser una de mayores reservas estratégicas de gas del Estado. Se encargó a distintas empresas de Florentino Pérez su construcción, pero una falla no contemplada por parte de las promotoras en un raquítico estudio de impacto ambiental provocó más de 500 terremotos que se dejaron sentir ampliamente en Castellón y Tarragona, con miles de vecinos durmiendo fuera de sus hogares por miedo. El proyecto se cerró definitivamente pero el acuerdo firmado entre Florentino y la entonces secretaria de Estado de Cambio Climático Teresa Ribera, hoy Vicepresidenta del Gobierno de Sánchez, nos obliga a todos los hogares a compensar al presidente del Real Madrid con un extra en el recibo del gas.

LA CLAVE DE QATAR

· El fondo soberano del emirato de Qatar controla el 8,7% de la energética Iberdrola

El emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, está en pleno road show por España. El objetivo de la visita de estado es fortalecer las relaciones entre ambos países, de manera que se reunirá con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y con el jefe de Estado, Felipe VI, además de con los empresarios. Iberdrola, de la que el fondo soberano del país es el primer accionista, es uno de sus grandes nexos con España. Las relaciones estratégicas entre ambos países datan de hace casi tres décadas y los intercambios comerciales superan los 1.000 millones de euros anuales. Iberdrola es la mayor inversión en España del fondo soberano del emirato, la Autoridad de Inversiones de Qatar (QIA por sus siglas en inglés), con un 8,7% de la compañía que preside Ignacio Galán. Su inversión valorada está valorada en alrededor de 6.000 millones de euros.

GUERRA ENERGÉTICA

· Con el final de mes las principales empresas energéticas del país están publicando sus cuentas de resultados

Ahora resulta que son las dos grandes petroleras españolas las que han disparado en un 129% sus beneficios en el primer trimestre. Cepsa casi cuadriplica sus ganancias, con 265 millones de euros, desde los 75 millones del mismo periodo de 2021 y Repsol gana 1.657 millones, con un crecimiento del 115%. Resulta llamativo que el Gobierno y su abanderada verde, la combativa Teresa Ribera, no agota su recorrido mediático desviando la atención sobre los beneficios de las empresas energéticas, pero atacando y poniendo en el punto de mira a las más castigadas por las crisis: las eléctricas, que se ven obligadas a repercutir en sus balances los altos costes del gas.

NO HAY CASO CONTRA EL RESIDENTE DE IBERDROLA

· Por todos es sabido que el asunto se ha dado la vuelta en los últimos meses. Galán es inocente y, además, fue él el espiado por orden, según Villarejo, presuntamente del propio Florentino Pérez

El magistrado Manuel García-Castellón ha emitido este viernes un auto en el que se desimputa a Ignacio Galán. Y, lo mejor de todo, explica las causas por las que lo desimputa. El caso es que es la propia Audiencia Nacional la que ha dejado clara la inocencia de Galán. Dada la confusión generada en las últimas horas, parece claro que Galán está desimputado y que el propio magistrado deja clara las causas por las que nunca podría ser imputado por este caso en el que se han aportado pruebas falsas y un testigo protegido, condenado y enriquecido súbitamente. “Procede el sobreseimiento provisional ex art. 641.2 de la Lecrim, en relación con éste investigado, al entender la existencia de delito previo, pero no existen motivos suficientes para acusar a este investigado como autor, cómplice o encubridor”.

CRISIS ENERGÉTICA TRAS LA INVASIÓN DE UCRANIA

Macron, Scholz, von der Leyen y catorce presidentes de las principales empresas europeas se reunieron anoche para afrontar conjuntamente una respuesta a Putin. Entre ellos se encuentra Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola

París, 28 de febrero de 2022

El presidente de la V República francesa, Emmanuel Macron, el canciller alemán, Olaf Scholz, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y catorce empresarios de la European Round Table for Industry (ERT), entre los que se encuentra Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, están en estos momentos reunidos en París con el fin de hacer frente a la agresión rusa contra Ucrania y lograr impulsar vías para la paz y la estabilidad en Europa. Ignacio Sánchez Galán pondrá encima de la mesa ideas y propuestas con el fin de alcanzar la paz y evitar una recesión. Iberdrola, como segunda empresa privada eléctrica del mundo, muestra su determinación por la estabilidad y la prosperidad. Junto a Galán asistirán el presidente de Volvo, Carl-Henric Svanberg; el máximo responsable de BASF, Martin Brudermüller; el presidente de Vodafone Group, Jean-François van Boxmeer; el CEO de Airbus, Guillaume Faury; la directora ejecutiva de Thyssenkrupp, Martina Merz; el presidente de Air Liquide, Benoît Poitier; entre otros.

MÚSCULO INVERSOR PARA PROPULSAR EL CRECIMIENTO

· Las inversiones récords de 9.940 millones de euros elevan el beneficio neto de Iberdrola a los 3.885 millones de euros, un 8% más que en 2020

Iberdrola ha continuado en 2021 reafirmando su papel como motor de crecimiento de la economía y el empleo en los países en los que opera. La compañía ha invertido una cifra récord de 9.940 millones de euros en 2021, lo que supone un 3% más que el ejercicio anterior. Este esfuerzo inversor se ha focalizado en el negocio de redes inteligentes (45% del total) y renovables (44%) para acelerar la transición energética y la descarbonización del planeta. Estados Unidos (2.736 millones de euros) y España (2.386 millones) concentran más de la mitad de la inversión. Cabe destacar también su apuesta por Brasil, donde ha destinado 1.892 millones de euros, así como a otros países principalmente en Europa, con 1.566 millones. Gracias a las inversiones y a la expansión internacional, el beneficio neto ha crecido hasta los 3.885 millones de euros, lo que supone un incremento del 8% en 2021. El positivo crecimiento en Estados Unidos y Brasil ha compensado el negativo comportamiento del negocio de generación y clientes, afectado por los altos precios de la energía en España y Reino Unido.

EL PRESIDENTE DEL REAL MADRID SE PERSONA EN UN JUICIO CONTRA GALÁN

· Ignacio Sánchez Galán fue espiado por Villarejo a cuenta -no lo decimos nosotros, lo dice el propio excomisario-, de la obsesión de Florentino Pérez para volver a intentar quedarse con Iberdrola. Y eso que la acusación en principio parecía al revés

Hace años el Tribunal Supremo, la primera vez que lo intentó, le dijo al madridista que ´verdes las han segao´. Pues vuelve a la carga, no sabemos si en connivencia o no -lejos de nosotros de acusar a nadie-, pero, nos asalta la pregunta… ¿por qué se persona el presidente del Real Madrid contra Galán en un juicio que teóricamente, ni le va, ni le viene?

USO DE ESPIONAJE Y PRUEBAS FALSAS

· Según publicaba hace unas semanas el diario El Español, “el comisario Villarejo espió a Ignacio Galán”

De acuerdo con las informaciones publicadas por el diario El Español, Villarejo trabajó para Florentino Pérez con el afán directo de obtener información, presuntamente, de la compañía Iberdrola. Según los documentos probatorios el presidente de ACS podría haber instado a Villarejo a espiar a Galán, siempre según El Español, tal como lo atestiguan las agendas incautadas al funcionario de policía. Se trata de agendas personales que van desde el año 2007 al año 2016. Sin embargo, resulta llamativo que el juez de la Audiencia Nacional, en lugar de concentrarse en estos supuestos, reciba de Florentino Pérez un documento en el que exige la ampliación de las acusaciones para todo aquello que huela a Iberdrola.