www.elmundofinanciero.com

icam

ELECCIONES ICAM

· Según Raúl Ochoa se han presentado candidaturas de forma anticipada al plazo preestablecido e "impugnaciones burdas y absurdas" con una judicialización temeraria

15/12/2022@19:32:40
Lo que tenía que pasar ha pasado, y es que, como traslación a la excesiva judicializaciómn de la vida pública y política que se vive en los últimos tiempos, el "encharcamiento" ha alcanzado incluso al propio seno del mundo jurídico y de las Elecciones al Colegio de Abogados de Madrid (ICAM), que en algunos chistes que circulan estos días por Redes Sociales, previos a las elecciones del 20 de diciembre, se denomina ya "Colegio de Ahogados de Madrid". Lo cierto es que, al igual que ocurre con la vida política, con el Tribunal Cinstitucional o con otras esferas de la vida social, administrativa y económica del país, la judicialización se ha extendido también a los colegios profesional, alcanzando incluso al ejercicio de la propia abogacía. Son varias las candidaturas que se presentan al Decanato del ICAM. En casa del herrero cuchillo de palo. En las últimas horas, una de las candidaturas favoritas, la encabezada por el etrado Raúl Ochoa, ha decidido no tomar parte en el único debate electoral previo al 20-D. Dada la trascendencia de su renuncia, publicamos a continuación el contendido del texto que ha leído el candidato Raul Ochoa antes de desalojar la sala donde se iba a producir el debate electotral.

ELECCIONES ICAM

· Según Raúl Ochoa, "la Abogacía madrileña en modo alguno ha de contribuir con su esfuerzo a cuadrar las cuentas del CGAE, como es de dominio púbico, hoy -confiamos coyunturalmente- en dificultades financieras"

En relación al proyecto de presupuestos del CGAE que se debatirá en las próximas horas y del que podría resultar una subida de la cuota individual y la obligación de pagarla a las sociedades profesionales, la candidatura que encabeza Raúl Ochoa a las elecciones a la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid el próximo 20 de diciembre se ha pronunciado a través de un comunicado en el que manifiesta. lo que se publica a continuación.

LAS CLAVES DE ESTE MOVIMIENTO

· La plataforma se presentará el próximo día 30 arropada por un nutrido grupo de abogados

El abogado penalista y catedrático de Derecho Procesal, Nicolás González-Cuéllar, acompañado de otros nombres reconocibles como Delia Rodríguez, CEO de Vestalia Abogados de Familia y Directora del Máster de Familia e Infancia del Instituto Superior de Derecho y Economía (ISDE); Javier Martín Fernández, Catedrático de Derecho Financiero y Tributario; Carolina Mata de la Torre, presidenta de la Asociación de Juristas Europeos Prolege; o Elena Calonge o Marcos Molinero, entre otros, “impulsamos un movimiento que trabaje para recuperar el liderazgo de nuestra profesión en la Sociedad, conectándola con los retos globales del siglo XXI”, afirma el manifiesto fundacional que será presentado en un acto abierto al público el próximo 30 de marzo a las 19 horas en la Calle Pedro Salinas 11 (Cámara de Comercio de Madrid) con entrada libre, pero necesidad de confirmar asistencia, a través de la dirección de correo electrónico hola@ahoraabogacia.es o el teléfono 611 576 451.

  • 1

UNO DE LOS COLEGIOS DE ABOGADOS MÁS ANTIGUOS DEL MUNDO

· El Rey Felipe VI inaugurará el lunes 13 de junio en Teatro Real los actos conmemorativos del mayor colegio profesional de Europa

Fundado por treinta y siete abogados como Congregación de Abogados de la Corte, el Colegio de la Abogacía de Madrid cumple 425 años y lo quiere celebrar por todo lo alto con sus más de 75.000 personas colegiadas. Para ello, el ICAM ha organizado un amplio programa conmemorativo que se desarrollará del 13 al 17 de junio con la participación de un amplísimo elenco de autoridades, expertos y representantes de todos los estamentos jurídicos. Durante cinco jornadas, y en cinco sedes distintas, los actos conmemorativos abarcarán todo tipo de actividades y temáticas, con el ánimo de incluir y despertar el interés de los diferentes colectivos que conforman la gran familia de la abogacía madrileña. “Será una semana histórica en la que homenajearemos a quienes acumulan más años de colegiación y en la que miraremos al pasado para predecir el futuro de nuestra profesión”, señala el decano de la corporación madrileña, José María Alonso.

· El programa completo de la semana conmemorativa del ICAM está disponible en la página web del 425 aniversario https://425icam.es/