MADRID Y BARCELONA ACAPARAN LAS VENTAS DE NUDA PROPIEDAD
· La obtención de una renta vitalicia permite a las personas mayores hacer frente a un incremento de gastos en su domicilio que no pueden afrontar con su pensión
05/04/2022@11:36:32
Los años 2020 y 2021 provocaron una caída de operaciones de Nuda Propiedad en España. El mercado se vio afectado, como el resto de sectores, por la paralización debido al COVID, pero ahora se está reactivando. Si en 2018 y 2019 se habían realizado más 1.500 operaciones anuales, cuatro diarias, en 2021 se estancó en poco más de mil, sin llegar a las 3 operaciones diarias.
PAGARÁ CON RUBLOS A SUS ACREEDORES
· El Banco Central proveerá la liquidez necesaria al sistema financiero, han asegurado fuentes internas rusas
MOSCÚ (Xinhua) -- Cerca de la mitad de las reservas de Rusia de oro y divisas por un valor aproximado de 640.000 millones de dólares han sido congeladas, dijo hoy domingo el ministro de Finanzas ruso, Anton Siluanov.
DATOS MEJORES DE LO ESPERADO
· Por Ima Sammani, analista de Mercados FX de Monex Europe
Las cifras de la inflación del Reino Unido conocidas ayer martes han sido más fuertes de lo esperado, del 5,4% a/a frente al 5,2% estimado cuando la ratio a/a cayó al 0,5% desde el 0,7% el mes pasado, aunque por encima del 0,3% previsto. Por su parte, el dato básico, que excluye la volatilidad de los alimentos y la energía, aumentó un 4,2% interanual, muy por encima del consenso del 3,9% y del 4,0% registrado en diciembre. Los aumentos generales se debieron principalmente a las subcategorías que van más allá de la energía y los alimentos.
· Por Dmytro Spilka, escritor de finanzas basado en Londres. Es fundador de Solvid y Pridicto
La falta de ciertos suministros ha sido un problema desde el año 2020 y ha afectado a cada país. En España la escasez de suministros a causado problemas típicos:
- La falta de bienes necesarios para ciertas industrias
- Incremento de precios
- Cuellos de botella ante la presión de cambios de demanda
Veremos cómo esto podría afectar a España y cómo los inversores se pueden proteger en contra de la inflación—y hasta diversificar sus portafolios en el proceso.
|
NO SOLO LA LUZ CAUSA INCREMENTO DE PRECIOS
· La inflación se ha convertido en uno de los temas de conversación recurrentes en España: la espectacular subida del precio de la luz a lo largo el año 2021 ha sido una de las noticias destacadas a medida que transcurrían los meses y ya se siente como una carga adicional en el bolsillo de la población
Pero no es sólo la luz la que ha experimentado una subida de precio; también la vivienda, los automóviles (nuevos o de segunda mano) o inclusive los artículos de primera necesidad como los alimentos han experimentado aumentos de precio y la escalada no tiene visos de detenerse en el corto plazo, de acuerdo a numerosos expertos en economía.
DESACIERTO DEL GOBIERNO EN LAS MEDIDAS ADOPTADAS
· La tasa de inflación de España marcó una cifra récord al cierre de 2021, al registrar en diciembre una subida en el Índice de Precios de Consumo (IPC) hasta un 6,5 por ciento, la mayor cifra en 30 años, según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El último informe del INE publicado el viernes detalló que la inflación media del ejercicio 2021 alcanzó el 3,1 por ciento, lo que a su vez, supone la cifra más alta en la última década. El estudio afirmó que el IPC sube un 1,2 por ciento en diciembre en relación al mes anterior, un punto por encima de la tasa de noviembre, debido principalmente al encarecimiento de la luz, los alimentos y los hoteles y restaurantes. En cuanto al Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), en diciembre, este situó su tasa anual en el 6,6 por ciento, más de un punto superior a la del mes anterior. Para muchos analistas extranjeros ha llamado poderosamente la atención el hecho de que el Gobierno de España no ha acertado con las medidas adoptadas para el control de la inflación, en contraposición con otros países del entorno UE, como Polonia, que está aplicando subvenciones y lineas de ayuda para los sectores mñas deprimidos o se ha ecidido a bajar radicalmente el IVA. Todos los indicadores de precios de España stán registrando ascensos y no se espera una corrección hasta, al menos, el cierre de 2022, por lo que los precios continuarán subiendo en España en los próximos meses.
|
|
|