www.elmundofinanciero.com

ipc

Ahorrar para el futuro es una de las mejores decisiones para conseguir la libertad financiera

· Existen muchas opciones de ahorro: bonos, fondos de inversión, pensiones, o los seguros de ahorro, entre otras

23/02/2023@07:58:26
Precisamente, los planes de pensiones son una de las alternativas más interesantes para muchos usuarios. No solo por las ventajas fiscales y económicas que ofrecen, también por las pocas comisiones comparadas con otras formas de inversión.

ENTREVISTAMOS A >>> DING KE, INVESTIGADOR SENIOR DEL INSTITUTO DE ECONOMIAS EN DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN DE COMERCIO EXTERIOR DE JAPÓN

· Eeste investigador ha estimado que se podría alcanzar un crecimiento del PIB superior al 5 por ciento

TOKIO (Xinhua) -- Dada la optimización china de su respuesta contra la COVID-19, la economía del país asiático seguramente experimentará una robusta recuperación este año, afirmó un investigador en Japón. Ding Ke, investigador sénior del Instituto de Economías en Desarrollo, perteneciente a la Organización de Comercio Exterior de Japón, manifestó en una entrevista reciente por escrito con Xinhua que es optimista sobre los fundamentos económicos de China para 2023. Analizando las industrias competitivas de China, Ding elogió la economía digital del país, añadiendo que China encabeza la lista mundial en número de fabricantes líderes vinculados con la Industria 4.0, que representan el nivel más elevado de manufactura inteligente global. La economía digital ocupa un 40 por ciento del PIB de China, una proporción que sigue creciendo, remarcó Ding, indicando que no solamente se refiere al consumo, sino que la transformación digital de los procesos productivos también está acelerándose.

SERVICIO DE ESTUDIOS DE "EL MUNDO FINANCIERO”

· La crisis heredada por la Pandemia del Cvid-19 se ha visto acrecentada por el daño social, humanitario y económico que supone la Guerra de Ucrania, sin fecha aún de finalización y la mejora global va a depender de esfuerzos conjuntos a escala planetaria

(Por el Servicio de Estudios de El Mundo Financiero).- Presentamos a continuación el Pronóstico Económico para 2023 elaborado por el Servicio de Estudios de El Mundo Financiero, que retoma así una tradición iniciada en 1947. Los Informes de prospección política y económica de El Mundo Financiero fueron tenidos en cuenta por Bancos y entidades públicas y privadas, numerosas embajadas y servicios de estudios nacionales e internacionales, y se basan en las proyecciones e informes de prestigiosas instituciones financieras tanto de España como de extranjero. Estos pronósticos de “El Mundo Financiero” fueron durante muchos años los únicos que se elaboraron en el panorama español, hasta la entrada en servicio de los diversos servicios de estudios de Bancos e instituciones nacionales bien entrados los años de la década de 1960. El Mundo Financiero cumplirá en 2023 77 años de vida periodística ininterrumpida.

AMORTIZAR PRÉSTAMO, ¿DEBEMOS HACERLO AHORA?

· Ante situaciones económicas difíciles de afrontar, es posible que la única opción que se te ocurra, sea recurrir a un préstamo personal

Sea cual sea la causa, se trata de una situación más habitual de lo que pensamos. No es una mala posibilidad si se lleva a cabo con conocimiento de todos los aspectos, pero has de tener en cuenta distintos factores, para que no resulte una gran pérdida de dinero y puedas sacarle el máximo partido posible. A continuación vamos a ver algunas pautas sobre cómo se puede amortizar un préstamo personal.

TENEMOS QUE PERFILAR NUESTRA SITUACIÓN ECONÓMICA

· La subida meteórica del euríbor en los últimos meses ha provocado un histórico encarecimiento de las hipotecas —tanto fijas, mixtas como variables—, ya que su precio se define en relación a este índice, y desde que se disparó muchos bolsillos ya no pueden acceder a ellas

En resumen, el indicador ha subido más de 3,30 puntos porcentuales en los últimos 12 meses y la media de noviembre ha superado el 2,8% y, según los expertos de HelpMyCash, está a nada de llegar al 3%, así que hoy más que nunca es importante aprender a negociar la contratación de una hipoteca para conseguir la mejor del mercado. Sin embargo, ¿de verdad es tan fácil negociar una hipoteca?, ¿cualquiera está en posición de regatear con una entidad? “Lo cierto es que la capacidad de negociación depende directamente del perfil financiero de cada persona, de la posibilidad de explotar sus puntos fuertes y del conocimiento mínimo que tenga del mercado”, indican desde el comparador financiero HelpMyCash.com

VIERNES 25 DE NOVIEMBRE

  • 8 de cada 10 españoles suele esperar a fechas como Black Friday para comprar más barato y un 73% de los españoles prefiere hacer sus compras de Black Friday en Internet

Ya quedan pocos días para Black Friday. Se trata de una de las campañas más importantes para tiendas y ecommerces españoles, dado que en los últimos años, se ha convertido en una de las fechas preferidas por los consumidores para hacer compras. De hecho, según datos de CM.com, empresa especializada en comercio conversacional, el 85,3% de los españoles tiene pensado comprar algo este Black Friday, y un 73% prefiere Internet para hacerlo. La encuesta destaca que el 35,3% de los españoles gastará más de 200 euros comprando en esta fecha tan señalada. El estudio de CM.com, realizado a partir de una muestra de más de 1.000 españoles mayores de 18 años de todo el país, revela que las ofertas de Black Friday son una de las grandes razones por las que este día ha obtenido tanta popularidad entre los consumidores. De hecho, los datos señalan que el 80,6% de los españoles suele esperar a fechas como Black Friday para comprar más barato.

Más información: https://www.cm.com/es-es/

La Ley de Regulación de los Precios del Alquiler arroja resultados negativos en Cataluña y acentúa los desacuerdos con el ejecutivo

  • La falta de consenso institucional bloquea el mercado de los arrendamientos, generando incertidumbre e inestabilidad

En los últimos tres ejercicios el debate sobre la Ley de Vivienda ha sido constante. Parte del Gobierno apuesta por la limitación de los precios del alquiler para frenar la escalada que desde hace años experimentan. Afirman que de esta manera se posibilita el acceso de la población a la vivienda. La propuesta de limitación de los precios del alquiler, se aprobó por el Consejo de Ministros en febrero de este año y recogía que los grandes propietarios acotasen los precios en las zonas “tensionadas”. Ahora, Unidas Podemos apuesta porendurecer esta restricción, vinculando también las viviendas de los propietarios particulares a ese índice de referencia.Sin embargo, el Gobierno aún no se ha posicionado oficialmente.

· Más información en Alquiler Seguro | www.alquilerseguro.es

GRAN PODER COMERCIAL

· El Grupo Visalia se posiciona como la alternativa principal a los suministradores tradicionales para comunidades de vecinos

Servigás S XXI, conocida como Grupo GasHogar, una empresa perteneciente al Grupo Visalia y a la familia Galve, que suministra gas y electricidad en España a comunidades de vecinos, PYMES y particulares a través de sus marcas GasHogar, GasPyme y Doméstica respectivamente, firmó un acuerdo de suministro mayorista con Shell Energy Europe Limited el pasado 5 de septiembre. Shell Energy Europe proporcionará al Grupo GasHogar acceso a su suministro mayorista de gas natural y electricidad, tanto en el corto como en el largo plazo; así como a productos medioambientales, como certificados verdes o garantías de origen.

SEGÚN UN ESTUDIO DE CAIXABANK DUALIZA

• Frente a los nueve millones y medio de trabajadores que tienen más de 51 años, solo siete y medio cuentan con menos de 30 años

El mercado laboral español afrontará durante los próximos años una salida masiva de trabajadores activos que pasarán a la jubilación, según se desprende del estudio FPAnálisis, realizado por el Observatorio de la FP de CaixaBank Dualiza en colaboración con Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad, y que no se compensará totalmente con la entrada de nuevos trabajadores. En concreto, casi uno de cada tres personas en edad de trabajar, 9.491.311 del total de 30.555.766, tiene hoy entre 51 y 64 años, con lo que es previsible que durante los próximos años pase a la jubilación. Por el contrario, el grupo de trabajadores o potenciales trabajadores de los 16 a los 30 años cuenta con 7.327.602 personas, lo que provocará una diferencia entre quienes salen y quienes entran o acaban de entrar al mercado de más de dos millones de personas.

SI TE HA TOCADO UN PREMIO DE LA LOTERÍA

· El 22 de diciembre se celebró el Sorteo Extraordinario de Navidad, que repartió más de 2.500 millones de euros en premios

Los afortunados que se lleven el gordo recibirán 400.000 euros por décimo premiado antes de impuestos. Una cantidad que da para mucho. Algunos españoles ya fantasean en el caso de que la fortuna les sonría durante los sorteos de Navidad y del Niño. Un clásico es tapar agujeros. Muchos también aprovecharían para quitarse todo o parte de su hipoteca de encima y otros tantos usarían el dinero para invertir. En cualquier caso, “no hay que tomar decisiones precipitadas que puedan poner en riesgo nuestra salud financiera”, explican los expertos del comparador de productos financieros HelpMyCash.com. “Recibir tanto dinero de golpe que, además, no ha supuesto ningún esfuerzo conseguir puede llevarnos a tomar malas decisiones y a malgastarlo”, añaden.

MOMENTO DE AHORRAR Y GUARDAR EN LA CAJA

· Vamos a irnos de viaje y sabemos que el trayecto que tenemos por delante tiene muchas curvas, posiblemente nevando y quizás hasta con hielo en la calzada

Cualquier persona sensata antes de salir a ese viaje, que por otro lado es imprescindible hacerlo, sería poner a punto el motor, los neumáticos, el sistema de climatización del coche y todos aquello elementos de coche que puedan permitirnos tomar las curvas con tranquilidad, sobre todo, con seguridad. Además, llenaríamos el maletero de alimentos, mantas y bebidas por si acaso tuviésemos que pararnos por cualquier imprevisto. Esto que tiene todo el sentido común, no se aplica a algo tan importante como es la economía personal y empresarial en estas épocas. Vienen curvas para la economía. La subida de los tipos de interés ya ha llegado. Hemos pasado unos años en los que parecía que endeudarse era casi gratis, porque los gastos financieros eran mínimos. Pero el Euribor a un año ya está en 2,8% de tipo de interés y con las medidas que va a seguir tomando el Banco Central Europeo, para parar la inflación de la zona euro que supera el 10%, no le queda otro remedio que seguir subiendo tipos de interés.

BUSCANDO OTROS PROVEEDORES

· Por Ramón Boixadós Ruiz de Aguiar Profesor de la Escuela de Organización Industrial, Profesor del Centro Español de Logística

Apple ha vuelto a publicar la lista de sus proveedores. Dos cosas quedan claras en la nueva lista. La primera es que sigue siendo muy dependiente de Asia, especialmente de China. La segunda es que se han aumentado el número de fábricas en Estados Unidos. De los más de 180 proveedores de Apple, 48 tenían centros productivos en Estados Unidos en 2021, 25 más que en el año 2020. El productor de chips Qualcomm, el ensamblador Foxconn Technology Group, el proveedor de sensores de imagen Sony Group Corp, han abierto fábricas en Estados Unidos durante 2021. Mas del 90% de los productos de Apple están producidos en China. ¿Por qué?, porque la fuerza de trabajo está bien preparada, los costes son bajos y hay una importante red de proveedores que se tardarían años en crear en otra parte del mundo. Y no hay que olvidar que las ventas de Apple en China representan el 18,7% de las ventas totales.

Las hipotecas y préstamos son la principal herramienta que tiene buena parte de la población para acceder a viviendas y productos de un importe elevado

· Gracias a estas vías de financiación, la mayoría de las familias pueden comprar una casa, una segunda residencia o un coche nuevo

Pero es fundamental asesorarse bien antes de contratar cualquier hipoteca o préstamo con una entidad. Puedes encontrar prestamos con garantía hipotecaria o hipotecas con condiciones muy favorables si sabes bien cómo buscar y qué entidades cuentan con los mejores tipos de interés del momento. Si hablamos de hipotecas fijas, es decir, las que tienen un tipo de interés fijo durante todo el plazo de devolución, podemos encontrar diferencias muy notables entre unas entidades y otras.

Los impagos en los alquileres crecieron un 6,2% entre junio de 2021 y el mismo mes de 2022

· La deuda media a la que se enfrentan los inquilinos en Cataluña es de 8.896 euros. Barcelona es el territorio con las deudas más altas (11.941 euros), seguida por Tarragona (5.277 euros), Gerona (4.538euros) y Lérida (3.321)

La Fundación Alquiler Seguro, mediante su Departamento de Estudios, presenta hoy los resultados del Estudio sobre Morosidad en Arrendamientos Urbanos en Cataluña, una radiografía que muestra el impacto del incremento desmesurado de los precios en la solvencia de las familias, tras alcanzar nuestro país la mayor tasa de inflación de los últimos 30 años. Una situación que está provocando que sean muchos los arrendatarios que tienen dificultades para hacer frente al pago del alquiler. Tras el fin de las restricciones por la pandemia y cuando se esperaba que los indicadores económicos volvieran a los niveles previos a la COVID-19, las familias catalanas tienen que hacer frente a un escenario económico adverso. Un panorama provocado, entre otros factores, por la incertidumbre generada por la guerra de Ucrania y la inestabilidad internacional, que han sido el caldo de cultivo para que los precios se disparen. La inflación en el conjunto de la Unión Europea ha registrado un nuevo máximo histórico (+10%), lo que ha llevado al BCE a desarrollar una política monetaria restrictiva. Esto ha tenido impacto en la contracción del crédito y los ingresos de los ciudadanos, que han visto menguada su capacidad adquisitiva ante un incremento de los precios que no se refleja en sus sueldos.

· Más información >>> Fundación Alquiler Seguro | fundacionalquilerseguro.org

CRISIS ENERGÉTICA Y GUERRA DE MATERIAS PRIMAS

· Fue durante su intervención en Bloomberg, uno de los canales de televisión con más prestigio en el ámbito de la información internacional, cuando el profesor Jeffrey Sachs, experto en economía, expuso su teoría de que era Estados Unidos quien estaba detrás del sabotaje al gasoducto Nord Stream

(Por Murat Sofuoglu)

Jeffrey Sachs es un economista con una trayectoria de más de 20 años en la docencia en la Universidad de Harvard. Actualmente es profesor de economía en la Universidad de Columbia, conocido por su relación con el desarrollo sostenible, departamento del que también es director en dicha universidad. Además, ha sido autor de auténticos best sellers como El fin de la pobreza (2005) o, el más reciente, Las edades de la globalización: geografía, tecnología e instituciones (2020). Los hechos, que tuvieron lugar el pasado 26 de septiembre cuando el Nord Stream detectó una pérdida de presión en cuatro puntos distintos del canal por el que transporta gas desde Rusia hasta Alemania, conmocionaron a la opinión internacional por lo que podría suponer este ataque.