UN MERCADO EN PROFUNDA TRANSFORMACIÓN
· El mercado inmobiliario está cambiando. Desde 2016 hasta la fecha, han ido apareciendo nuevos actores, que incorporan herramientas tecnológicas para simplificar los procesos de compraventa
Entre ellos se encuentran las agencias inmobiliarias online, quienes proponen un modelo de negocio donde el propietario tiene que participar en la venta, principalmente recibiendo a las visitas, a cambio de ahorrar una cuantía importante de honorarios. Pero el nacimiento de las agencias online ha despertado algunas inquietudes y, por consiguiente, algunos mitos respecto de su funcionamiento. Desde el comparador financiero e inmobiliario HelpMyCash.com han recopilado y resuelto tres de ellos.
DESACIERTO DEL GOBIERNO EN LAS MEDIDAS ADOPTADAS
· La tasa de inflación de España marcó una cifra récord al cierre de 2021, al registrar en diciembre una subida en el Índice de Precios de Consumo (IPC) hasta un 6,5 por ciento, la mayor cifra en 30 años, según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El último informe del INE publicado el viernes detalló que la inflación media del ejercicio 2021 alcanzó el 3,1 por ciento, lo que a su vez, supone la cifra más alta en la última década. El estudio afirmó que el IPC sube un 1,2 por ciento en diciembre en relación al mes anterior, un punto por encima de la tasa de noviembre, debido principalmente al encarecimiento de la luz, los alimentos y los hoteles y restaurantes. En cuanto al Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), en diciembre, este situó su tasa anual en el 6,6 por ciento, más de un punto superior a la del mes anterior. Para muchos analistas extranjeros ha llamado poderosamente la atención el hecho de que el Gobierno de España no ha acertado con las medidas adoptadas para el control de la inflación, en contraposición con otros países del entorno UE, como Polonia, que está aplicando subvenciones y lineas de ayuda para los sectores mñas deprimidos o se ha ecidido a bajar radicalmente el IVA. Todos los indicadores de precios de España stán registrando ascensos y no se espera una corrección hasta, al menos, el cierre de 2022, por lo que los precios continuarán subiendo en España en los próximos meses.
|
DATOS MEJORES DE LO ESPERADO
· Por Ima Sammani, analista de Mercados FX de Monex Europe
Las cifras de la inflación del Reino Unido conocidas ayer martes han sido más fuertes de lo esperado, del 5,4% a/a frente al 5,2% estimado cuando la ratio a/a cayó al 0,5% desde el 0,7% el mes pasado, aunque por encima del 0,3% previsto. Por su parte, el dato básico, que excluye la volatilidad de los alimentos y la energía, aumentó un 4,2% interanual, muy por encima del consenso del 3,9% y del 4,0% registrado en diciembre. Los aumentos generales se debieron principalmente a las subcategorías que van más allá de la energía y los alimentos.
|