www.elmundofinanciero.com

JUNTS

· El nombramiento de la líder de Sumem Lloret como directora general de Buen Gobierno se interpreta como una maniobra política para mantener al alcalde Adrià Lamelas en el poder

20/09/2024@09:02:12
Lloret de Mar se encuentra inmersa en una nueva controversia política después de que Lara Torres, cabeza de lista y portavoz de Sumem Lloret, haya aceptado un cargo como directora general de Buen Gobierno, Innovación y Calidad Democrática en el gobierno de Salvador Illa. Este movimiento ha sido recibido con indignación por parte de Junts Lloret, que acusa a Torres de haber priorizado sus intereses personales y de haber renunciado a construir una alternativa sólida al actual gobierno municipal.

En un video colgado en la red social “X”

· A Carles Puigdemont no le ha sentado nada bien la sesión de investidura del pasado jueves en el Parlament ni el acto de toma de posesión de Salvador Illa como President de la Generalitat de Cataluña que se ha celebrado esta misma mañana en en Palau de la Generalitat

Si el mismo jueves intentó reventar la sesión de investidura con su intervención relámpago en el Arco de Triunfo barcelonés, a cien metros de la entrada del Parc de la Ciutadella, huyendo momentos después de tapadillo, hoy ha colgado un video en las redes sociales con el que pretende quitarle protagonismo al nuevo President e intenta poner el miedo en el cuerpo al PSC-PSOE, indicándole que "el procès no se ha acabado". En un video de 8 minutos de duración, el reincidente en fugas Carles Puigdemont ha lanzado varios mensajes importantes tanto al Govern saliente de Esquerra Republicana como al nuevo de Salvador Illa y al de Pedro Sánchez. Pero, fundamentalmente, ha sentenciado a todos indicando que hagan lo que hagan desde Madrid o desde aquí a través de gobiernos no independentistas “el procés acabará con la independencia”. A pesar de ello reconoce que se ha acabado una fase “en la que estábamos alineados”, en referencia a la confluencia entre ERC y Junts con la sociedad civil y otras fuerzas independentistas que ha condicionado la vida política catalana de los últimos años. Pero también insiste en considerar que se abre una nueva etapa “en la que cada uno debe seguir luchando por la independencia en el marco de sus capacidades y circunstancias”.

LA DERECHA SUICIDA

· Cuándo despertaron, el elefante todavía seguía en la habitación: la alargada sombra de José María Aznar en el Partido Popular (PP) eclipsa toda injerencia y censura de históricos militantes socialistas

La desacertada intervención que protagonizó el ex mandatario al inaugurar el Campus FAES, el think tank de la formación conservadora, ha desbaratado la estrategia política trazada en la séptima planta de la calle Génova y obligado a Feijóo y sus colaboradores a improvisar sobre la marcha. Quién legitimó una intervención militar innecesaria y altamente perjudicial no tuvo reparos en utilizar el mecanismo psicológico de la comparación ventajosa con el objetivo de acrecentar la polarización social. Establecer un paralelismo entre lo acontecido a finales de los noventa, la sociedad decidió rebelarse a la insensatez terrorista, y la actual coyuntura política no tiene sentido ninguno. Cabe recordar que, al hilo del asesinato de Miguel Ángel Blanco, personas de diversa ideología que militaban en el Foro de Ermua o en la Asociación Víctimas del terrorismo se enfrentaron a la banda armada en defensa del Estado de Derecho.
  • 1

· Los partidos están formados por seres humanos y, contrariando la doctrina del estratega militar Carl von Clausewitz, a veces todo indica que sea la política la continuación de la guerra por otros medios

Giulio Andreotti, histórico primer ministro transalpino, solía recordar que “en la vida hay amigos, conocidos, adversarios, enemigos y compañeros de partido”. No hay peor ejercicio de cinismo que las sonrisas exhibidas en campañas electorales o los abrazos entre dirigentes una vez finalizados los escrutinios, siempre que los resultados sean beneficiosos. Operaciones de maquillaje perfectamente estudiadas y que buscan invisibilizar las discrepancias internas, las envidias y resentimientos mutuos. Similar teatralización de la concordia únicamente recaba efectos contrarios al deseado, o sea que el interés mediático se centre en refriegas y luchas por el poder desmejorando la apreciación ciudadana de los representantes institucionales. Basándonos en encuestas realizadas por consultoras como GAD3 o CISA el prestigio de las formaciones políticas sigue decreciendo y los entrevistados les asocian más a agencias de colocación que a virtuosos colectivos.