www.elmundofinanciero.com

MEDICINA

NUESTRA ESPERANZA DE VIDA DEPENDE EN UN 75% DE NUESTROS HÁBITOS

· Ayer en el Hotel Wellington de Madrid se celebró la presentación del libro Guía para vivir sanos 120 años, escrito por el doctor Manuel de la Peña

02/10/2024@09:12:00
Una guía para superar el siglo de edad y hacerlo libre de enfermedades ha sido la responsable de reunir ayer a una lista de invitados de lo más diversa. El salón del hotel Wellington de Madrid se llenó hasta la bandera con multitud de rostros conocidos: Santiago Segura, el presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo; la exministra María Teresa Fernández de la Vega y el exsecretario general de Ciudadanos Albert Rivera, el torero José Ortega Cano, el vidente Rappel, Jaime Martínez Bordiú, Roberto Torretta, el ex presidente del Real Madrid Ramón Calderón, la actriz Charo Reina o Jaime de Marichalar, entre otros. En esta obra, el doctor cum laude en medicina invita a los lectores a un revelador viaje hacia una vida más larga y saludable, siguiendo el ejemplo de las personas más longevas del planeta.

TRAYECTORIA CONSTANTE Y METEÓRICA

· Es el médico especializado en este ámbito con más experiencia de Europa y el que trata un mayor volumen de pacientes anualmente

Según publica el digital 'GIRONA NOTÍCIES' parece una obviedad, pero no siempre es algo que se tenga en cuenta de buenas a primeras: en la salud, una de las prioridades debe ser la prevención. Es en este ámbito donde destaca, entre otras disciplinas, la Neurorradiología, la rama de la Radiología que engloba los procedimientos diagnósticos y terapéuticos realizados mediante técnicas de imagen, tanto en adultos como también en niños. Es por eso, por dicha trascendencia, que resulta fundamental recorrer a los servicios de los mejores profesionales para poder afinar en el diagnóstico respectivo. Médicos como, por ejemplo, el Doctor Luis López-Ibor, médico Neurorradiólogo Intervencionista que ha perfeccionado su trayectoria en especialidades como el tratamiento de malformaciones vasculares cerebrales y medulares mediante el procedimiento de embolización.

  • 1

MEDICINA DEPORTIVA ESPECIALIZADA PARA TODO TIPO DE PACIENTES

· Los centros médico deportivos especializados se han ido imponiendo con el paso del tiempo como una opción no solo buscada por los deportistas de elite, sino por persona comunes que buscan mejorar su rendimiento diario en las tareas del hogar, en el trabajo y en sus ocupaciones diarias

Este tipo de centros cuentan con una metodología única e innovadora, la más avanzada tecnología, y un equipo multidisciplinar de profesionales en distintos ámbitos de la medicina y el deporte, que ofrecen un servicio global a pacientes y deportistas de todos los niveles en el tratamiento y recuperación de lesiones así como en la mejora del rendimiento físico. Inicialmente estuvieron enfocadas al deporte de élite y profesional, pero sus ventajas han ido descendiendo a todos los niveles de la sociedad con el objetivo de ayudar a todo tipo de pacientes para alcanzar sus metas personales, de mejora o profesionales mediante un completo seguimiento personalizado que consigue una mejora ostensible.