www.elmundofinanciero.com

medios

¿NOS TIENE QUE DAR ENVIDIA DE LA TRANSICIÓN?

· ¿Hay menos Libertad de Prensa ahora que durante la Transición?. Yo entiendo que si

07/02/2023@17:47:25

Ha habido tiempos mejores para la Libertad de Prensa, la verdad. Tiempos en los que los medios de comunicación no dependían de los dispendios de las Administraciones Públicas, y en los que los políticos o los candidatos o los empresarios concurrían a los debates, tertulias y convocatorias sabiendo que se enfrentaban, no a una maraña de hienas, como parecen hacer creer ahora cuando ven un micrófono preguntándoles, sino a unos profesionales sin restricciones que, con respeto y cultura, formulaban preguntas discretas, con retroceso, sabiendo que las respuestas iban a ser la que fueran. De ahí nacieron fórmulas tan consabidas y nunca recuperadas como las del Club Siglo XXI, donde incluso se fumaba y se venía güisqui, tertulias, cenas y comidas como las capitalinas en los restaurantes Jai Alai o Mayte Commodore, y centros de pensamiento en la época como Cuadernos para el Diálogo, que no sobrevivió a la Transición, fundada por Joaquín Ruiz-Giménez, y cuya publicación se suspendió en 1978, justo el año de la aprobación de la Constitución.

ACIERTO DE JAVIER NEGRE EN SU NUEVO FICHAJE

· Según publica ElConfidencialDigital.com, Estado de Alarma TV, plataforma de Javier Negre y Marcos de Quinto, ha fichado a Javier García Isac, hasta ahora Director de Decisión Radio y exdirectivo de Accenture y Ernst&Young, como nuevo Director General

El Confidencial Digital publica hoy una información sobre el fichaje del prestigioso periodosta Javier García Isac como nuevo Director General de EDATV. El periodista, que abandona Decisión Radio, pasará a encargarse, según publica el Meido, de las gestión técnica y económica de la empresa para tratar de expandir su proyección a nivel nacional. Entre sus responsabilidades estarán varios departamentos de la compañía como Contenidos, Comercial y Financiero. García Isac, licenciado en derecho, también ha sido responsable de espacios en COPE Madrid y EsRadio, entre otros, y fue uno de los fundasdores de RadioYa. EDATV es una OTT, que nació en 2021 del canal de Youtube de Estado de Alarma. Se asegura en la información publicada que Javier Negre trasladó hace semanas al Consejo de Administración de EDATV la necesidad de incorporar un perfil directivo para que se ocupara de gestionar la parte empresarial de la empresa para él poder dedicarse a la parte periodística.

NUEVOS CAMBIOS EN PRISA

· David Mesonero tiene un curriculum jalonado de éxitos

El objetivo cumplido y la decisión tomada: el conocido director financiero, abandona la dirección financiera del grupo editor de El País y de la Cadena SER tras cumplir sus objetivos financieros fijados el mismo día de su llegada. "Reducir la deuda, ampliar el plazo y suavizar los tipos fueron los tres pilares de su gestión que ha cumplido sin lugar a dudas", dice un consejero de la editora. Un logro que no debe perderse en tecnicismos la realidad que esconde: salvar a PRISA de ser aplastada por su propia deuda. Ahora, gracias a Mesonero, PRISA puede encarar nuevos proyectos que tenía guardados en un cajón a la espera de iniciar su saneamiento financiero.

RETOS DEL PERIODISMO EN PANDEMIA

· Cultura Commodore ha celebrado un “Desayuno Commodore” en el mítico restaurante madrileño para debatir sobre la supervivencia del periodismo tras la pandemia

Cultura Commodore, nuevo espacio en Madrid que aúna las experiencias culturales y gastronómicas del icónico restaurante Commodore, ha celebrado esta mañana uno de sus “Desayunos” dedicado las paradojas del periodismo en la pandemia, y en el que han participado Raúl Sánchez Folgueiras (Estrella digital), Paz Romanillos (Masinteresmadrid) y Esther Ruiz (Madridiario y Onda Cero), que han coincidido en que la falta de libertades en el periodismo redunda negativamente en la salud democrática de un país.

  • 1

SALE TODA LA REDACCIÓN

· La emisora, en franco declive, se queda sin periodistas

Según publica el diario El Correo de España, el prestigioso periodista Javier García Isac, Director de Decisión Radio y del magazine matinal "En la boca del Lobo", abandona la emisora en próximos días. Aunque los motivos oficiales no han trascendido, los rumores de las redacciones madrileñas apuntan a serias desavenencias con el principal accionista mayoritario, Ángel de la Rúa. Decisión Radio, proyecto que prácticamente ha alcanzado solamente su primer año de vida y que ya es considerado un fracaso radiofónico, nace de la evolución de Radio Ya, con cinco años de vida a sus espaldas. Ángel de la Rúa intentó, sin éxito, hacer crecer de manera desporporcionada el proyecto incial de radio en streaming con la adquisición de emisoras piratas. El proyecto no ha cristalizado y las ventas comerciales son nulas, todo lo cual hace que el proyecto resulte inviable desde le punto de vista empresarial. Con anterioridad a la salida del Director de la emisora se produjo la salida de toda la Redacción, quedando la emisora sin periodistas. Hoy, además, El Confidencial Digital publica una noticia en la que se informa del fichaje de Javier García Isac por EDATV (Estado de Alarma).

· Otra información que puede ser de su interés :::>>> https://www.elmundofinanciero.com/noticia/117215/lifestyle-y-moda/como-logra-docrys-&-dc-el-exito-en-diseno-de-interiores.html

DE ’LA SÉPTIMA’ A DISTRITO TV

· Tras el acuerdo firmado, la cadena dirigida por Jesús Ángel Rojo continúa su camino hacia la conquista del mercado audiovisual español e iberoamericano

Félix Revuelta, dueño de Naturhouse, ha cerrado un importante acuerdo con DISTRITO TV para entrar con fuerza en su Consejo de Administración, abriendo así una nueva etapa en la cadena, donde el empresario riojano tiene como objetivo principal convertirle en un canal de referencia a nivel nacional e internacional. Revuelta ha confiado finalmente en la televisión dirigida por el empresario y comunicador Jesús Ángel Rojo --dueño también de la cabecera líder de la prensa gratuita madrileña ‘El Distrito’ y el sello editorial ‘El Gran Capitán’-- por sus excelentes resultados tanto en audiencia como económicos y por la “solvencia y garantía de éxito” que caracterizan todas sus iniciativas.

EL CATEDRÁTICO FERNANDO VALLESPÍN EN LA UNIR

· En la sesión ‘Fake news y posverdad’, organizada por el Consejo Social de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y que dirige el catedrático Emilio Lamo de Espinosa, intervinieron también la profesora y columnista Mariam Martínez-Bascuñán y la periodista Esther Paniagua

“Hemos perdido la noción de realidad objetiva: la noticia está ahora en describir lo que pasa en las redes”, ha afirmado el catedrático de Ciencia Política Fernando Vallespín en la sesión ‘Las fake news y la posverdad’ del seminario ‘Pensar el siglo XXI’, celebrado en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). Citó al historiador Niall Ferguson, que señala que “ya no vivimos en una democracia, vivimos en una democracia, donde los sentimientos importan más que la razón (...) Y nunca te valgas de palabras cuando puedas usar un emoji”. El ciclo de conferencias está organizado por el Consejo Social de UNIR, que preside el exministro Jordi Sevilla, con la colaboración de Nueva Revista, y dirigido por el vicepresidente de UNIR y catedrático emérito de Sociología, Emilio Lamo de Espinosa.