LA INVERSIÓN EN METAVERSO SE MULTIPLICARÁ POR 10 EN 2022
- El 70% de las grandes marcas estará en el metaverso en 5 años y más del 50% de las actividades diarias se podrían realizar en el metaverso en 2025
La pandemia ha sido el catalizador necesario para que muchas compañías apuesten de forma decidida por la transformación digital en los últimos dos años. Precisamente en este tiempo ha surgido con fuerza el concepto del metaverso, que se materializó el pasado mes de octubre con la transformación de Facebook en Meta, convirtiéndose en tema de actualidad– 4 de cada 10 consumidores mundiales ha oído hablar del metaverso-, y provocando que cada vez más big players apuesten por ello. Tal y como afirman los expertos de Wildbytes, los sectores que más están apostando por el metaverso en la actualidad son el entretenimiento y los videojuegos. “El ejemplo más claro y con mayor volumen de usuarios es claramente el videojuego Fortnite, aunque otros ejemplos como Roblox o VRChat le siguen de cerca. Es un entorno virtual en el que millones de personas juegan online o disfrutan de manera simultánea de experiencias como conciertos en vivo, moviendo miles de millones de dólares al año gracias a la venta de assets digitales, como prendas que permiten customizar tu avatar y viven únicamente en el mundo virtual”, declara Julio Obelleiro, CEO de Wildbytes.