www.elmundofinanciero.com

montero

SEGÚN LOS EXPERTOS DE ABENCYS

· Para la abogada Teresa Ezquerra, de Abencys, “sin perjuicio de que la Reforma obedezca a unos objetivos razonables, lo cierto es que su aprobación puede resultar contraproducente y causar el efecto contrario”

07/02/2022@10:31:13

El pasado jueves 3 de febrero de 2022, durante la sesión en el Congreso de los Diputados se ha votado a favor de la aprobación de la conocida como “Reforma Laboral”. Esta incluye medidas que se implementarán con el objetivo de, según Yolanda Díaz, Ministra de Trabajo, “reducir la precariedad de los trabajadores”. Desde el despachoAbencys, se cuestiona si la aprobada Reforma servirá en verdad a los objetivos que se plantea o si, por el contrario, se revelará como una norma insuficiente, incompleta y superficial, que acabe por generar un resultado muy distinto al pretendido.

SUCESIONES: ¿DEBEN TRIBUTAR?

· Entre las reformas tributarias que se van a poner sobre la mesa en febrero parece que estará la armonización del Impuesto de Sucesiones, reinplantándose en algunas Comunidades dónde ya había desaparecido. Un informe de la Fundación para el Avance de la Libertad alerta de la injusticia y las consecuencias de este nuevo hachazo a los herederos

A punto de salir a la luz la propuesta de reforma fiscal de la ministra Montero, un estudio económico publicado por la Fundación para el Avance de la Libertad desaconseja la armonización del Impuesto de Sucesiones y propone una reforma alternativa a la que se está discutiendo en el seno del Ministerio. Por una parte, el estudio dirigido por el economista Alberto Gómez señala que este impuesto ya ha sido abolido en gran parte del mundo occidental. Ente los países desarrollados donde las herencias no tributan por sí mismas se encuentran Australia, Austria, Canadá, Estonia, Israel, Malta, Noruega, Nueva Zelanda o Suecia. Además, es un impuesto meramente ideológico cuyos efectos recaudatorios son muy escasos. En el caso español, apenas ascienden a un 0,58% de los ingresos fiscales.

Informe íntegro en PDF en este enlace.

  • 1